• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Energía de Misiones

El 30% de la energía que demanda Misiones es generada en la provincia

El 30% de la energía que demanda Misiones es generada en la provincia
16 enero, 2025 17:54

La energía que se consume en la provincia proviene de fuentes propias, la mayoría renovables como Urugua-í y los parques solares. Así, el Gobierno provincial afianzó la soberanía energética que plantea un escenario menos crítico a nivel local con respecto al panorama nacional.

Ante el panorama complicado que viven grandes centros urbanos por la ola de calor y los picos de demanda de potencia energética con extensos cortes de luz, desde Energía de Misiones llevaron tranquilidad a sus usuarios. La firma recordó que el gobierno provincial afianzó la soberanía energética que plantea un escenario menos crítico a nivel local.

La presidente de la distribuidora, Virginia Kluka, recordó que el 30% de la energía que se consume en la provincia proviene de fuentes propias, la mayoría renovables como Urugua-í y los parques solares. También, reconoció el enorme esfuerzo provincial que reforzó la potencia eléctrica con centrales termoeléctricas en la zona centro, especialmente.

La distribución de la energía que genera Misiones
En ese sentido, Kluka destacó el sistema energético misionero. “Tenemos un parque generador de 200 MW aproximados. Urugua-í genera 120 megavatios, y los parques solares de Posadas (Silicon, Posadas 1) y San Javier están sumando 4 megavatios al sistema provincial con una potencia instalada de 12 MWp”, detalló.

Además, la titular del organismo resaltó que el gobierno misionero “fue muy previsor para este verano y reforzó localidades con generación térmica en Oberá, Comandante Andresito, Bernardo de Irigoyen, San Antonio, Leandro N Alem y Aristóbulo del Valle”.

Precisamente, en Aristóbulo del Valle funcionan las centrales termoeléctricas a las que se sumaron generadoras móviles. “Estas se pueden trasladar a donde más se requiera en caso de picos de demanda, como la que aporta 5 MW en Alem”, explicó Kluka.

“Como resultado, la dependencia total de la provincia al Sistema Interconectado Nacional es del 70% y no del 100% como pasa en muchísimos lugares de la Argentina. Esto no quita que, si hubiera problemas a nivel federal, seguramente habría impacto, pero podemos afrontar este eventual escenario muchísimo mejor preparados”, valoró.


La fortaleza del sistema energético misionero
En cuanto a picos de demanda de potencia, Kluka señaló que “los días de calor son un verdadero test de eficiencia para el sistema misionero que hasta la fecha respondió con robustez”. Refirió que los picos de demanda de los últimos días rondan los 570 MW, un número importante que, sin embargo, el sistema fue capaz de sostener. “Igual es esencial que cada familia, cada empresa, cada comercio, tome medidas de ahorro para ayudar colectivamente y para que el impacto en las facturas también sea menor”, agregó.

Finalmente, agradeció a todo el personal de la empresa eléctrica que redobla el esfuerzo en temporadas de mayor requerimiento de asistencias técnicas por efectos de las eventuales tormentas, el trabajo preventivo que es permanente con refuerzos de líneas, nuevos transformadores y cambios de postes de madera por hormigón, y las obras planificadas y en ejecución que no paran en verano.

 

Canal 12 Posadas

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Energía de Misiones
16 enero, 2025 17:54

Más en Energía de Misiones

Energía: Mejoras en la red eléctrica en San Antonio y Campo Viera

18 junio, 2025 17:20
Leer Más

Actualización: Con refuerzos, avanzan las reparaciones del tendido eléctrico en Puerto Iguazú

6 junio, 2025 11:14
Leer Más

Energía: Avances en infraestructura eléctrica del Parque Industrial de San Vicente

19 mayo, 2025 18:17
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,413,912

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Llega una nueva edición del Festival Bon Odori
Escapada perfecta en la Selva Misionera: Descubre Cabañas Los Bananos