• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Cultura

El 2° Festival Cultura x Trabajo le puso calidez a la fría noche obereña

El 2° Festival Cultura x Trabajo le puso calidez a la fría noche obereña
6 julio, 2020 9:38

Teatro, música, danza, poesía, artes circenses , plásticas y escultura en cerámica, fueron las disciplinas desarrolladas por los artistas que animaron la segunda velada. Todo lo recaudado es destinado a los trabajadores culturales que participan. El miércoles, la tercera edición se hará en Eldorado.

El complejo Cabañas del Parque, de la ciudad de Oberá,  fue epicentro en la fresca tarde noche del sábado, de la segunda edición del Festival Cultura x Trabajo, propiciado por la Secretaría de Estado de Cultura con el objetivo de brindar a los artista la posibilidad de mostrar sus perfomances vía streaming , y percibir por ello una remuneración, que se suma al caché fijo abonado por el organismo.

Esta vez fue el turno de artistas de la Capital del Monte, elegidos por sus propios pares, organizados éstos en colectivos culturales. Con la conducción del binomio de locutores compuesto por Julio Silva y Cristina Koch, el festival – que se emitió en vivo a través del canal de Youtube de la Secretaría de Cultura- se desarrolló bajo el cumplimiento estricto de 16 protocolos sanitarios que ya habían sido puestos en marcha en la primera edición del festival, realizada días atrás en la ciudad de Posadas.

La articulación que hizo posible esta segunda edición, en la ocasión involucró además de Cultura y la Asociación Misionera de Proveedores y Organizadores de Eventos (AMPROE), a la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Oberá y la Subsecretaría de Turismo de la Provincia, a cargo del obereño Carlos «Tony» Lindstrom.

El público que siguió el evento desde sus casas, pudo aportar económicamente comprando por vías virtuales, una «entrada», generando así una recaudación que se distribuye en partes iguales entre los artistas, sumándose al cachet. Esto se da gracias al aporte logístico y técnico de la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI).

El Espacio Creativo Blow Dance, representado por una pareja de bailarines, abrió el fuego con una intensa coreografía basada en la canción de René (Calle 13): Antes que se acabe el mundo. Prosiguió el acto Dany López, integrante del grupo de teatro Expresiones y docente teatral, quien puso en escena la representación de  «Vladimir», un divertido personaje, cuyo entusiasmo por las redes sociales tropieza con algunas de sus torpezas.

Mientras las actuaciones se sucedían en el escenario central, en un sector lateral, se plasmaban las creaciones de artistas pertenecientes al Taller de Cerámica El Ceibo, y el arte pictórico de Micaela Oberman. Luego llegó el turno de Casiquecirco, un grupo independiente y autogestivo de artistas circenses de Oberá, que viene recorriendo la escena del arte circense hace más de una década.

Entre trucos de malabares con clavas y maniobras de contact balls, el dúo compuesto por Daniel y Julián, brindó un espectáculo muy logrado y hermosamente musicalizado.

 La poesía ancló en el festival en la presencia y voz de la joven poetisa Karen Rieve, integrante del colectivo Reviro Textual, un grupo de poetas que viene agitando encuentros literarios y publicaciones desde la Zona Centro, con proyección hacia el resto de la provincia.

También el ministro de Cultura Joselo Schuap, se tomó unos instantes sobre el escenario para agradecer a la multiplicidad de autoridades, instituciones y sectores que hicieron posible esta segunda edición de Cultura x Trabajo, y remarcó que «los artistas que hoy salieron de sus casas para venir a trabajar a este festival, se llevan una remuneración por su trabajo; ese es el espíritu de esta experiencia, en un momento sumamente difícil para quienes viven del trabajo cultural».

Con 20 discos online a cuestas, Ajitawira se sumó al festival con sus beats, rap y sonidos electrónicos, activando un show breve pero contundente, que dejó lugar a la perfomance de la artista Andrea Moreyra, quien dió sólidas muestras de su talento en la acrobacia en tela. El festival tuvo continuidad con la presentación del dúo integrado por Agustina Correa y Brian Martinez, bailarines que representaron al Centro Cultural Argentino de Oberá, con un número que incluyó  chacareras y gatos, adaptados especialmente al distanciamiento social.

Otra de las apuestas teatrales estuvo a cargo de Gianna Muriano, actriz que integra el grupo Expresiones, y que le puso una alta dosis de comicidad – y actualidad- al monólogo de su personaje, una trabajadora de casas particulares,  atosigada por las nuevas responsabilidades que desata la pandemia. La cantante Corina Santini, desplegó todo el potencial de su voz, en un par de canciones, entre las que descolló una destacada versión del clásico de  Whitney Houston  «I Will Always Love You».

Cerca del final, tomó la palabra el intendente de Oberá, Carlos Fernández, quien agradeció la posibilidad de que la localidad haya podido ser sede de este evento, a tiempo que trajo el saludo del gobernador Oscar Herrera Ahuad y destacó el trabajo de los artistas y el equipo técnico presente.

Maxi Juañuk, integrante de Músicos Obereños Autoconvocados,  y Carina Spinozzi, directora de la Murga del Monte, sumaron las adhesiones de estos colectivos culturales, para dar paso, a la puesta de un fragmento de «De Yerbal Viejo a Oberá», reconocida obra del grupo de teatro comunitario que está cumpliendo 20 años de labor ininterrumpida.

Así el festival llegó a su fin, y ya se avizora en el horizonte, una tercera edición que tendrá lugar este miércoles  8 de julio en la ciudad de Eldorado.

Edición: Nahuel Centurión

#ANGuacurari

Oberá - Cultura
6 julio, 2020 9:38

Más en Cultura

Oberá en cortos se pone los largos y por primera vez abre la convocatoria a largometrajes

6 mayo, 2025 11:39
Leer Más

Posadas se suma al Día Internacional del Jazz con música, feria gastronómica y espacios de encuentro

28 abril, 2025 23:56
Leer Más

Las colectividades comienzan a presentar a sus nuevas representantes

25 abril, 2025 8:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,149,020

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Joselo Schuap “En los próximos días vamos a hacer anuncios importantes para los escritores de nuestra provincia”
Artistas obereños participaron de Cultura X Trabajo