• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

EL 1er Festival del Chamamé de las Tres Fronteras fue todo un éxito

EL 1er Festival del Chamamé de las Tres Fronteras fue todo un éxito
13 junio, 2021 13:13
Y que viva el chamamé!!!

Con la arenga de Julio Cáceres compartiendo escenario con el Chango Spasiuk y su orquesta, junto a Los Nuñez, finalizó con gran éxito la 1ra edición del Festival del Chamamé de las Tres Fronteras.

¿Puede una foto contar toda una historia? en este caso, sin dudas. finalizaba el set de Chango Spasiuk cuando el apostoleño invitó al escenario a Julio Cáceres y a Los Nuñez (una idea que habían planeado el día anterior) para regalar una versión de «Misionero y Guaraní» que quedará para el recuerdo, con estrofas escritas por el Imaguaré mayor en honor a Alcibiades Alarcón. Esa foto entonces fue la de un auténtico seleccionado del chamamé.

La postal resultó el punto culmine de una jornada memorable protagonizada por artistas chamameceros de Argentina, Brasil y Paraguay, y que fue seguida por miles de personas a través de distintas plataformas, entre ellas más de 40 emisoras de la cadena de Radio Nacional, Canal 12, la plataforma FiestasArgentinas.ar (del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación) y el canal de Youtube de la Secretaría de Estado de Cultura, institución organizadora del evento.

El chamamé es la vacuna

El festival dio inicio con la presentación de la cantante posadeña Paola Leguizamón, quien abrió el fuego con una colorida versión del clásico «Kilómetro 11». Posteriormente, el gran Antonio Tarragó Ros, entregó una presentación intensa y fiel a su estilo, conversada y con muchas anécdotas. Un repertorio que incluyó éxitos como «María va», «El cielo del albañil», «El Toro» y «Carito», y dejó una frase para el recuerdo: «En estos tiempos, el chamamé es una vacuna para el alma del pueblo».

Prosiguió la orquesta del Colectivo Chamamé Kuñá, integrada por ocho músicas correntinas que lograron una brillante presentación a partir de una selección de himnos chamameceros. Acto seguido, Los Nuñez con el cantor José Daniel, interpretaron «Mírame», «Trasnochados espineles» y una preciosa versión de «La Calandria».

De manera virtual, la cantante paraguaya Myriam Beatriz Ruiz, sumó su presencia en el festival internacional, con un video rodado junto al río Paraná donde interpretó «Mi serenata», «Misionero y Guaraní» y otras composiciones adaptadas a su singular estilo.

Imaguaré ancestral

«Chamamé de Imaguaré», fue la primera pieza de Los de Imaguaré, conjunto que, con 43 años de trayectoria, coronó un paso de gran emotividad por el Hito de las Tres Fronteras, finalizando con «Niña del Ñangapirí» y «Nuestros sueños y la distancia».

También valiéndose de un material audiovisual, Jorge Guedes y Familia representaron al Brasil con una apuesta alegre y tradicional. Esta presentación dio paso al saludo grabado por el ministro de Cultura Joselo Schuap, quien celebró la realización de esta primera edición del festival y agradeció las muestras de solidaridad y afecto ante la compleja dificultad de salud que debió atravesar recientemente y de la cual se encuentra en recuperación.

El final quedó en manos de un inspirado y muy bien acompañado Chango Spasiuk, que junto a su banda y previo al épico cierre con Cáceres y Los Nuñez, entregó magistrales interpretaciones de «Adiós Beatriz», «Tristeza», “Chamamé crudo” y «Tarefero de mis pagos», entre varias más.

De este modo, se completó la edición inaugural de un festival que llegó para quedarse y, sobre todo, para reafirmar el encanto y la vigencia de un género que, desde el año pasado, es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

#ANGuacurari

 

Prensa del Ministerio de Cultura

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Cultura
13 junio, 2021 13:13

Más en Cultura

Inscriben para charlas sobre Mitos y Leyendas

15 agosto, 2025 10:06
Leer Más

Passalacqua acompañó el lanzamiento de “Iguazú suena 2025” con la presentación musical de los Grillitos Sinfónicos

14 agosto, 2025 16:42
Leer Más

Cultura: Agenda Cultural Misiones del 14 al 17 de agosto

13 agosto, 2025 20:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,440,332

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Arranca el primer Festival Internacional del Chamamé de las Tres Fronteras
Continúa la reparación de veredas en diferentes tramos de la Costanera