• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Paraguay - Arte

El 15 de septiembre se celebra el día de la «Polca Paraguaya»

El 15 de septiembre se celebra el día de la «Polca Paraguaya»
15 septiembre, 2020 16:58

Así se expresó Víctor Rodríguez, Director de la dirección de Elencos Nacionales dependiente de dirección de Diversidad, derechos y procesos Culturales de la Secretaria Nacional del Paraguay, en exclusiva para la Radio del mercosur y Agencia de Noticias Guacurarí.

En conmemoración a la fecha del fallecimiento de dos grandes músicos paraguayos, Emiliano R. Fernández en 1949 y Luis Alberto del Paraná en 1974. Esta fecha fue promulgada por la Ley 4366, el 1 de julio del 2011.

Este ritmo vivaz, juguetón y pícaro, es el compañero fiel de las emociones del pueblo paraguayo desde los albores de su vida independiente.

A ritmo de 6 x 8 se cantó y canta a la patria, a las madres, las novias, los pueblos. Los más vibrantes sonidos en cuerdas de arpas y guitarras acompañaban versos de sublime belleza nacida en el alma de los poetas. Las voces más privilegiadas de los hijos de esta tierra cautivaron a oyentes de todo el mundo, que así conocieron y amaron a este palpitante Corazón de América.

La «Polka Paraguaya» más antigua y conocida nació unos años antes de la Guerra Grande. EI Mariscal López siempre solicitaba a un miembro de su Guardia Presidencial que la cantara, ya que era el primer difusor de la citada Polka Paraguaya. EI soldado – músico oriundo de Carapeguá se llamaba Juan Manuel Ávalos con el apodo de «Kangue Herrero», y el tema es «CHE LUCERO AGUAI’Y».

A partir de entonces, la Polka Paraguaya está ligada íntimamente a la vida del paraguayo. Sus penas y alegrías se transformaron en ritmos vibrantes y sonoros que en 6 x 8 florecieron del Paraguay al mundo.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/09/WhatsApp-Video-2020-09-15-at-16.42.26.mp4

#ANGuacurari

 

David Viera Nuñez Radio del Mercosur 93.7

Campo Viera

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Paraguay - Arte
15 septiembre, 2020 16:58

Más en Arte

El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México

12 agosto, 2025 7:47
Leer Más

Turinetto y La Rocca inauguran la muestra «Purificando la Naturaleza» en el Yaparí

4 junio, 2025 19:34
Leer Más

Montecarlo: Visitá la Casa de la Cultura para conocer la Exposición de arte “Pinceladas de Vida”

26 mayo, 2025 13:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,433,895

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Internos de la UP III armaron sillas de ruedas para niños
Este viernes se comenzará a cobrar con el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM)