
Durante el primer año de gestión de Eduardo Vázquez en el municipio de El Alcázar, las prioridades se centraron en obras públicas, salud, producción y la creación de espacios destinados a los jóvenes. Además, se mantuvieron activas las campañas de prevención contra el dengue y se prevé reforzar las acciones de concientización.
En el ámbito de la salud, se lograron importantes avances gracias a recursos propios del municipio. Actualmente, la administración local cubre parte del sueldo de un médico clínico y le proporciona vivienda. También se contrató a dos enfermeras para extender el horario de atención en el Centro de Salud y se incorporaron especialistas para atender las demandas específicas de los vecinos.
En diálogo con ANG, Vázquez afirmó: “A pesar de las dificultades económicas, se priorizaron las obras urgentes, como el mantenimiento de los caminos de tierra esenciales para la salida de la producción local. El municipio cuenta con más de 200 kilómetros de caminos de tierra, de los cuales ya realizamos un primer mantenimiento. Haciendo un balance, el año anterior fue positivo y espero que este sea aún mejor. Estamos trabajando con mucho entusiasmo y esperando con ansias la llegada del crédito para la compra de una retro oruga, que es una necesidad para el municipio. Actualmente contamos con una retroexcavadora muy pequeña que no da abasto y tiene muchos problemas mecánicos debido a su antigüedad. También proyectamos adquirir un vehículo para facilitar la movilidad de los vecinos. Queremos hacer bien las cosas, que los números cierren ante el Tribunal de Cuentas, porque manejamos las arcas del pueblo. Con orden y transparencia, queremos mejorar en todos los aspectos”.
El intendente destacó la buena convivencia política en su municipio y señaló: “Estamos trabajando bien con el Legislativo, tienen las puertas abiertas para cualquier información o inquietud que surja. No hay ningún problema. La idea es seguir en esta misma línea para continuar creciendo junto a los vecinos. En nuestra tarea de estar cerca de la gente, el reclamo más frecuente es por el estado de los caminos. Estamos trabajando y mejorando todo lo que podemos, pero necesitamos una máquina para mover la tosca. Esperamos estar en la lista de espera para poder adquirirla. Nuestro principal proyecto para este año está enfocado en los caminos y las obras. Tenemos planificadas cinco cuadras de cordón cuneta y empedrado, lo que nos dará mayor conectividad vial, algo muy importante para la localidad. No pedimos el 100% de nuestro proyecto para 2025, pero si logramos concretar al menos el 50%, sería espectacular. Este año implica un sacrificio enorme tanto para nosotros como para la provincia, pero siempre nos sentimos acompañados por el gobierno provincial”.
Si bien aún no se ha confirmado la fecha de las elecciones en la provincia para elegir diputados provinciales y concejales municipales, Misiones vivirá una nueva contienda electoral. “Nos estamos preparando, porque es un año político en todos los aspectos. Seguimos trabajando con la gente, escuchando y brindando lo que está a nuestro alcance, con una administración municipal responsable. El año pasado logramos cosas muy importantes para el pueblo, y la gente lo nota, nos acompaña y nos dice que se ven los cambios, y eso es lo que queremos”, expresó Vázquez.
El intendente también mencionó su aspiración de construir un polideportivo en El Alcázar: “El que tenemos tiene 50 años y es el único espacio para practicar deportes. Queremos incentivar a los niños y jóvenes con fútbol de salón, vóley, patín, artes marciales y fútbol de campo. Por este y otros temas nos reunimos con Cesino y con el ministro de Deportes. La charla fue altamente positiva. Le comentamos nuestra situación al ministro, quien nos orientó sobre cómo presentar un pedido especial. La verdad es que estamos agradecidos con el Gobierno Provincial, porque los funcionarios siempre nos reciben bien, escuchan nuestras necesidades y tratan de darnos una mano. Sabemos que la situación económica no es fácil para nadie, pero ellos siempre nos están apoyando dentro de sus posibilidades. Nos sentimos respaldados por el Frente Renovador, conducido por el ingeniero Rovira”, concluyó.
Silvia Serafin – Oberá
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS