• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Deportes

Eduardo Lovera, el misionero que luchará en los Juegos Olímpicos de la Juventud

Eduardo Lovera, el misionero que luchará en los Juegos Olímpicos de la Juventud
11 octubre, 2018 9:30

El misionero Eduardo Lovera competirá en los Juegos Olímpicos de la Juventud, que se están celebrando desde el pasado fin de semana en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La disciplina que practica el atleta de 16 años, oriundo de Posadas, es Lucha Olímpica, modalidad Grecorromana, en la categoría hasta 51 Kilogramos. La jornada de competencia está programa para este viernes, a partir de las 10, en el Pabellón Asia del Parque Olímpico de la Juventud, ubicado en el sur de la ciudad.

Luego de superar varias etapas de selección, preparación y competencias, Lovera se ganó la única plaza de la modalidad disponible en el equipo olímpico nacional, con la medalla de bronce obtenida en el Panamericano de Cadetes en Guatemala, en mayo de este año.

Con el lugar asegurado, comenzó la recta final de la preparación. Junto a sus compañeros de equipo -David Almendra y Linda Machuca- y los entrenadores, participó de entrenamientos y competencias ante sparrings de calidad en Turquía, Rusia, Croacia, Río de Janeiro y Guadalajara, con el objetivo de ajustar detalles técnicos y tácticos para llegar a la gran cita en óptimas condiciones.

Sin embargo, el camino que recorrió Eduardo para llegar a Buenos Aires 2018 comenzó mucho antes. Formado en Misiones Luchas, la entidad que conducen los entrenadores Adrián Báez y Fabiana Vidal, llegó a los Juegos Nacionales Evita, donde se destacó no por una medalla o un resultado en particular, sino por la actitud.

“En esos Juegos luchó contra chicos que eran más grandes, es decir, que estaban por encima de su peso, y los entrenadores de la federación nacional me comentaron que les llamó la atención la actitud que puso sobre el colchón”, recordó Báez. De esa manera entró en el radar de la lucha nacional y comenzó el ciclo olímpico, atravesando las cuatros fases del Programa Buenos Aires 2018 del ENARD.

En 2015, junto a una delegación argentina de 15 atletas, viajó y compitió en Cuba. Ese mismo año, en Colombia, logró una medalla de plata en el Sudamericano Escolar. Luego, en 2017, se mudó a Buenos Aires para establecerse en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD). Siempre con el sueño olímpico como meta final, volvió a destacarse y obtuvo medallas de plata en el Panamericano de Cadetes (Buenos Aires) y en los Juegos Sudamericanos de la Juventud, en Chile.

A pesar de la corta edad, ninguna situación le hizo perder el foco. Una muestra de ello es lo que vivió en enero de este año. Durante un entrenamiento, una fuerte molestia en uno de los hombros le impidió realizar una gira de preparación por Europa. Ante la situación, que generó preocupación en familiares y sus formadores, viajó a Misiones, donde recibió atenciones para realizarse estudios y la rehabilitación, gestionados por el Ministerio de Deportes. Tras la recuperación, continuó con el proceso dejando de lado, incluso, a aquellos compañeros que participaron de esa gira.

“Técnicamente es ordenado, metódico, también muy estable emocionalmente, frío, no regala nada y la técnica que usa no es arriesgada”, expresó el entrenador Adrián Báez, definiendo la principal característica del atleta.

El viernes, en el Parque Olímpico, Eduardo sentirá toda la buena energía de sus familiares y entrenadores, a quienes el Ministerio de Deportes les brindó acompañamiento para que puedan viajar y estar ahí, bien cerca del colchón, presenciando cómo el sueño olímpico se hace realidad. El aliento llegará también desde la delegación de deportistas de la provincia que viajarán este jueves por la tarde a presenciar los JJ.OO, entre los cuales estarán Agustín García y Patricia Sosa, pares de “Edu” que también fueron parte de todo el proceso y estuvieron a un paso de lograr la clasificación.

 

Lucha Olímpica

La Lucha Olímpica es una de las competencias deportivas más antiguas, se practica con mucha intensidad y resistencia a la fuerza, con el objetivo de derrotar al rival sin el uso de golpes. Está formada por dos estilos, Libre y Grecorromano. En Greco, el luchador no puede utilizar las piernas ni atacar las de rival, es bastante trabada y normalmente se define en el suelo, sobre el colchón. Para ganar, el objetivo es hacer caer al adversario, manteniendo sus hombros fijos sobre el colchón, o por puntos, que se obtienen al demostrar superioridad ante el rival, haciéndolo caer, aunque no sea de espaldas, u obligándolo a salir del área de combate. Cada combate tiene tres tiempos de dos minutos cada uno, con intervalos de 30 segundos.

Misiones - Deportes
11 octubre, 2018 9:30

Más en Deportes

NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES

11 mayo, 2025 9:39
Leer Más

Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18

10 mayo, 2025 10:24
Leer Más

Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo

8 mayo, 2025 12:02
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,163,330

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Escuela Nª 71 del barrio Estación Apóstoles cumplió 103 años
Se realizará el “3° Encuentro Internacional De Radioaficionados”