• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Misiones avanza hacia la primera ley del país para el abordaje integral de patologías venosas
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Educación

EDU-HUB: Un punto de encuentro para docentes disruptivos

EDU-HUB: Un punto de encuentro para docentes disruptivos
30 octubre, 2024 16:11

La Subsecretaría de Educación Disruptiva, Innovación e Investigación (SEDII) invita a la comunidad educativa a EDU-HUB: “Nucleando Proyectos Disruptivos”, un evento que esta llamado a ser el cierre de actividades del año 2024, que involucra a docentes de todos los niveles y modalidades que hayan participado en alguna de las líneas de acciones de Crecimiento Profesional Docente 2024. El mismo se llevará a cabo el lunes 11 de noviembre de 7:30 a 13 hs en la sala Eva Perón del Centro de Convenciones y Eventos del Parque del Conocimiento de la ciudad de Posadas.

En un mundo en constante evolución, la educación es el pilar fundamental para construir un futuro mejor, donde las ideas innovadoras pueden tener un impacto positivo duradero en la sociedad. De este modo, EDU-HUB surge como una revolución en la forma en que aprendemos, conectando a estudiantes, educadores, investigadores e instituciones en un ecosistema de aprendizaje dinámico, inclusivo y accesible.

Un HUB educativo funciona como un punto de encuentro donde personas, tecnologías y conocimientos se unen para potenciar la calidad educativa y crear un ecosistema de aprendizaje dinámico. Su principal objetivo es promover el aprendizaje, la colaboración y el intercambio de conocimientos entre estudiantes, profesores, investigadores y otros actores del ámbito de la educación.

La particularidad de este evento es poner en foco el relato de experiencias de distintos educadores que desarrollen sus actividades áulicas con un enfoque pedagógico innovador y disruptivo, de este modo se buscará generar un entorno de charlas donde los relatos sean en primera persona e inspiradores para que los demás colegas puedan replicarlos.

La jornada contará con la ponencia de cuatro docentes de distintas instituciones educativas de la provincia de Misiones, quienes hablarán de temáticas que se hayan desarrollado en “Crecimiento Profesional Docente”. Por otra parte, el evento tendrá la presencia de los expertos de índole nacional e internacional como la Mgter. Luciana Alonso, el Prof. Mariano Hernando y la Mgter. Karen Baukloh, junto a parte del equipo pedagógico de la SEDII; quienes abordarán las temáticas “Rugby en la cárcel: Una propuesta educativa que inspira”, “la gramática en las escuelas”, y el Grooming.

Las principales características de EDU-HUB son el acceso a recursos tecnológicos; el espacio colaborativo que fomenta la interacción entre estudiantes y docentes; la innovación educativa; la flexibilidad entre los diferentes niveles educativos; el desarrollo de redes de conocimientos entre docentes; y un foro de discusión para debatir temas educativos y desarrollo de habilidades y competencias esenciales para enfrentar los desafíos y oportunidades del mundo actual y futuro.

La creación de estos espacios de formación docente son un fiel reflejo de las leyes que impulsa la provincia de Misiones en el ámbito educativo a partir de la Ley VI-212 de Educación Disruptiva, Ley VI-209 de Educación Emocional y la Ley VI-294 de Creatividad Espacial.

Prensa Subsecretaría de Educación Disruptiva, Innovación e Investigación

#ANGuacurari

Posadas - Educación
30 octubre, 2024 16:11

Más en Educación

Ramiro Aranda: «Con Herrera Ahuad aseguramos recursos y defensa de la educación misionera»

23 octubre, 2025 20:45
Leer Más

Simposio de primera infancia: Se elaborará el diseño jurisdiccional para jardines maternales

23 octubre, 2025 13:44
Leer Más

Misiones fortalece la investigación educativa con un nuevo encuentro provincial

21 octubre, 2025 19:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,780,861

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Fortalecemos la producción avícola local
Virtuosismo juvenil en el Teatro Lírico: Joaquín Oliva Uberuaga en concierto