• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
    • Realizarán un nuevo operativo de Mirar Mejor en Concepción de la Sierra
    • Steinhorst en Santo Pipó: “para el gobierno de la Renovación el deporte es una escuela de valores y contención”
    • Pereyra Pigerl: “El 22 de diciembre marca el nacimiento de Misiones y de nuestra identidad natural”
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Impulsan Convenio Turístico para Afiliados Gremiales en Misiones
    • Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba
    • Misiones se consolidó en San Juan como referente de calidad e innovación turística
    • Misiones deslumbró en San Juan: El Soberbio y el Alto Uruguay mostraron su esencia
    • “Volar 2025” consolidó a Misiones como destino internacional de observación de aves
  • Deportes
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
    • La Arquería se afianza en Capioví
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Edificaciones fuera de regla: El municipio insiste en que consorcios regularicen situaciones

Edificaciones fuera de regla: El municipio insiste en que consorcios regularicen situaciones
26 marzo, 2025 11:27

La Municipalidad de Posadas recuerda a la población que se encuentra en vigencia la ordenanza XVIII Nº 304 destinada a la regularización de edificios existentes con documentación sin finalizar. Este régimen especial, que está vigente hasta junio de 2025, permite a los propietarios obtener el Certificado de Final de Obra, garantizando así sus derechos de titularidad y la seguridad habitacional del inmueble.

Esta normativa alcanza a los edificios en altura finalizados a la fecha y a aquellos que, debido al estado de avance de su construcción, no pueden subsanar sus incumplimientos. El Certificado de Final de Obra es un documento oficial que certifica que una edificación ha sido construida conforme a las normativas edilicias y habitacionales vigentes en el municipio, garantizando la aptitud técnica y legal del inmueble.

Es fundamental conocer la documentación legal de cada edificio. Este certificado debe encontrarse registrado, aprobado y finalizado en la Dirección de Obras Privadas, que cuenta con una base de datos sobre el estado de más de 500 edificios irregulares en la ciudad.

Si un edificio no cuenta con esta certificación, sus propietarios no podrán obtener el título de propiedad de su departamento, lo que impide escriturar o heredar la unidad habitacional, afectando directamente su valor y uso legal. Contar con este certificado permitirá al desarrollador subdividir e inscribir el inmueble como Propiedad Horizontal, posibilitando la obtención del título de propiedad de cada unidad funcional y brindando seguridad jurídica a los propietarios.

Es frecuente la creencia de que el Boleto de Compraventa otorga la propiedad de un inmueble. Sin embargo, hasta no contar con la escritura pública, la titularidad no se formaliza legalmente. En este proceso, la obtención del Certificado Final de Obra es un paso clave para avanzar en los trámites de escrituración, especialmente en inmuebles bajo el régimen de propiedad horizontal.

Para iniciar el trámite, los propietarios deben comunicarse con el consorcio del edificio y solicitar información sobre la documentación del inmueble. Es importante destacar que este proceso debe ser realizado por un profesional matriculado. Si bien la regularización conlleva un costo, la valorización del inmueble por metro cuadrado es significativamente mayor al beneficio que otorga la certificación de titularidad.

Aclaración sobre la propiedad de inmuebles y la validez del Boleto de Compraventa
Es necesario rectificar y aclarar que la posesión de un boleto de compraventa no confiere automáticamente la titularidad de un inmueble. Aunque este documento es fundamental en las transacciones inmobiliarias, no reemplaza la escritura pública, que es el único instrumento válido para la transmisión del dominio.

El Boleto de Compraventa es un contrato privado en el que las partes acuerdan las condiciones de la futura venta de un inmueble. Si bien establece derechos y obligaciones para ambas partes, no otorga por sí solo la propiedad legal del bien. Para que la transferencia de dominio sea efectiva, es imprescindible formalizar la operación mediante una escritura pública ante un escribano y proceder a su inscripción en el Registro de la Propiedad Inmueble correspondiente.

Para más información, los interesados pueden comunicarse al 3764 449087/ 9137
o al mail sec_planificacion@posadas.gov.ar

Prensa Municipalidad de Posadas

#ANGuacurari

Posadas - Municipios
26 marzo, 2025 11:27

Más en Municipios

Nuevo y exitoso Eco Canje en Capioví

13 septiembre, 2025 10:34
Leer Más

Homenaje con descubrimiento de placa al ex combatiente Hugo Ferreyra

13 septiembre, 2025 10:20
Leer Más

Jardín América incorpora un nuevo colectivo para la comunidad

13 septiembre, 2025 10:18
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,579,250

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Con mejoras en los límites financiables y en los reintegros, el gobierno de Misiones prorrogó los programas Ahora en toda la provincia.
Blanca Nieves no abandona su trono en el IMAX