• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
    • Fin de semana de cierre de la Fiesta Provincial del Turismo Rural en Capioví
    • Naturaleza y aventura en los Parques Provinciales y Temático de Misiones
  • Deportes
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
    • Entregaron elementos deportivos a proyecto ganador del Presupuesto Deportivo
    • Handball de playa: Las kamikazes entrenan en Misiones
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Edificaciones fuera de regla: El municipio insiste en que consorcios regularicen situaciones

Edificaciones fuera de regla: El municipio insiste en que consorcios regularicen situaciones
26 marzo, 2025 11:27

La Municipalidad de Posadas recuerda a la población que se encuentra en vigencia la ordenanza XVIII Nº 304 destinada a la regularización de edificios existentes con documentación sin finalizar. Este régimen especial, que está vigente hasta junio de 2025, permite a los propietarios obtener el Certificado de Final de Obra, garantizando así sus derechos de titularidad y la seguridad habitacional del inmueble.

Esta normativa alcanza a los edificios en altura finalizados a la fecha y a aquellos que, debido al estado de avance de su construcción, no pueden subsanar sus incumplimientos. El Certificado de Final de Obra es un documento oficial que certifica que una edificación ha sido construida conforme a las normativas edilicias y habitacionales vigentes en el municipio, garantizando la aptitud técnica y legal del inmueble.

Es fundamental conocer la documentación legal de cada edificio. Este certificado debe encontrarse registrado, aprobado y finalizado en la Dirección de Obras Privadas, que cuenta con una base de datos sobre el estado de más de 500 edificios irregulares en la ciudad.

Si un edificio no cuenta con esta certificación, sus propietarios no podrán obtener el título de propiedad de su departamento, lo que impide escriturar o heredar la unidad habitacional, afectando directamente su valor y uso legal. Contar con este certificado permitirá al desarrollador subdividir e inscribir el inmueble como Propiedad Horizontal, posibilitando la obtención del título de propiedad de cada unidad funcional y brindando seguridad jurídica a los propietarios.

Es frecuente la creencia de que el Boleto de Compraventa otorga la propiedad de un inmueble. Sin embargo, hasta no contar con la escritura pública, la titularidad no se formaliza legalmente. En este proceso, la obtención del Certificado Final de Obra es un paso clave para avanzar en los trámites de escrituración, especialmente en inmuebles bajo el régimen de propiedad horizontal.

Para iniciar el trámite, los propietarios deben comunicarse con el consorcio del edificio y solicitar información sobre la documentación del inmueble. Es importante destacar que este proceso debe ser realizado por un profesional matriculado. Si bien la regularización conlleva un costo, la valorización del inmueble por metro cuadrado es significativamente mayor al beneficio que otorga la certificación de titularidad.

Aclaración sobre la propiedad de inmuebles y la validez del Boleto de Compraventa
Es necesario rectificar y aclarar que la posesión de un boleto de compraventa no confiere automáticamente la titularidad de un inmueble. Aunque este documento es fundamental en las transacciones inmobiliarias, no reemplaza la escritura pública, que es el único instrumento válido para la transmisión del dominio.

El Boleto de Compraventa es un contrato privado en el que las partes acuerdan las condiciones de la futura venta de un inmueble. Si bien establece derechos y obligaciones para ambas partes, no otorga por sí solo la propiedad legal del bien. Para que la transferencia de dominio sea efectiva, es imprescindible formalizar la operación mediante una escritura pública ante un escribano y proceder a su inscripción en el Registro de la Propiedad Inmueble correspondiente.

Para más información, los interesados pueden comunicarse al 3764 449087/ 9137
o al mail sec_planificacion@posadas.gov.ar

Prensa Municipalidad de Posadas

#ANGuacurari

Posadas - Municipios
26 marzo, 2025 11:27

Más en Municipios

San Pedro lanza una jornada de saneamiento en la cuenca del arroyo

29 julio, 2025 20:19
Leer Más

San Vicente avanza con obras clave para mejorar la conectividad urbana y la seguridad vial

29 julio, 2025 18:20
Leer Más

Si no hay plata, en Alem sobran ideas

29 julio, 2025 15:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,401,610

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Con mejoras en los límites financiables y en los reintegros, el gobierno de Misiones prorrogó los programas Ahora en toda la provincia.
Blanca Nieves no abandona su trono en el IMAX