• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Industria

Economía y ambiente: Se inauguró la primera planta de pinturas que usa nanotecnología

Economía y ambiente: Se inauguró la primera planta de pinturas que usa nanotecnología
28 marzo, 2023 7:15

Macoma Environmental Technologies inauguró en Misiones su primera planta industrial fuera de EEUU. Fue a través de un convenio, entre Silicon Misiones y la Universidad de Nevada, USA, la fábrica permitirá la creación de más de 1000 bidones de 10 litros por día. Esta industria presenta un mercado de 800 billónes de dólares en el mundo, lo que se traduce en miles de puestos de trabajo para los misioneros.
El primer Silicon de Sudamérica dio un gran paso hacia el mercado de la industrialización tecnológica, con la inauguración de su nueva planta de nanopinturas. Se trata de pinturas ecológicas refractantes para techos fríos y sistemas fotocatalíticos, que dispersan los rayos del sol para que la superficie pintada con el material sea más fresca, reduciendo el consumo de energía y la huella de carbono derivada de los aires acondicionados.

La construcción de esta fábrica se dio gracias al convenio firmado por el Gobierno y Silicon Misiones junto a la Universidad de Nevada (Estado de EE.UU.) y la empresa MACOMA Environmental Technologies, que será la encargada del procedimiento y las instalaciones que se encuentran dentro del Parque Industrial.
Medioambiente, un factor clave
Misiones, catalogada como una de las pocas jurisdicciones en la región y la única de Argentina, en la que se detectó carbono negativo, “fue elegida para la instalación de la planta de nanopintura por ser un ejemplo de unión entre la innovación y el medio ambiente”, remarcó el científico ganador del Premio Nobel y referente internacional sobre el cambio climático, Hashem Akbari, en una entrevista con Canal 12.

El científico también aclaró que por este factor más la disposición del gobierno, la provincia será el centro de la creación de las primeras islas de viviendas sociales del proyecto Techos Fríos en Latinoamérica. Este programa plantea un cambio de paradigma en la lucha contra el cambio climático con la construcción de 11.000 viviendas en Itaembé Guazú, las cuales serán revestidas con esta pintura.

“La importancia de utilizar los techos fríos es poder reducir la temperatura, para las personas que habitan dentro de una casa o un edificio, ya que ayuda a bajar varios grados, con menos temperatura que con un techo normal”, explicó Hashem Akbari.

La disminución de grados reduciría el consumo anual de energía hasta un 35%, equivalente a 28 toneladas de dióxido de carbono (CO2) generadas en el mismo periodo. Esta reducción significativa ayudaría a salvar 10.000 metros cuadrados de selva misionera.

Trabajo e industria, los ejes del acuerdo
Más allá de la implementación innovadora que representa esta planta para la región, el rédito económico fue uno de los factores clave de la apuesta de Silicon a esta industria. Con mercados activos en Europa, Asia y América, “la industria de este estilo es de alrededor de 800 billónes de dólares. Así que ese podría ser el futuro para todos misiones”, relató el CEO de MACOMA Environmental Technologies, Ezekiel Martin, en una entrevista con Canal 12.

En este marco, Martin destacó que este mercado creciente también significa trabajo para los misioneros. “De momento tenemos 11 operadores entre Grupo Científico y Técnico, sin contar otros que están detrás de escena. Pero después de ahí, en forma correlacionada, por ejemplo, todo el trabajo de Itaembé Guazú va a necesitar por lo menos unos 2000 trabajadores”, explicó.

Estos operarios más el equipo tecnológico que ya se encuentra en la fábrica permitirá la creación de más de 1000 bidones de 10 litros por día, los cuales serán comercializados en cualquier ferretería a través de los pequeños distribuidores, y en una escala más global el producto será vendido en Paraguay, Brasil y Uruguay.

Para poder abastecer a estos mercados limítrofes sin olvidar el mercado local y nacional, “la provincia está próxima a construir una segunda planta la cual contará con alrededor de 14.500 metros cuadrados”, agregó Martin.

Por otra parte, el empresario destacó que “este tipo de pintura es recomendable para todo tipo de clima como el tropical y subtropical regentes en Misiones. Además según las investigaciones de Nevada funciona para eliminar virus y bacterias, purificando el aire en los hogares”.
Este estudio genera una mayor aceptación del producto en el mercado a futuro, el cual planea llegar desde Buenos Aires hasta el centro de Estados Unidos. Lo que generaría a su paso un sinfín de oportunidades para la economía misionera. En palabras del CEO de MACOMA Environmental Technologies, “mucho trabajo para las futuras generaciones”.

 

Imágen: Sixto Fariña
Fuente: Canal 12

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Industria
28 marzo, 2023 7:15

Más en Industria

Pensar, diseñar, producir: Misiones se prepara para la semana de la industria 2025

13 agosto, 2025 20:20
Leer Más

Soldando Futuro: Articulación estratégica para la formación profesional de jóvenes y mujeres en la metalurgia

23 mayo, 2025 17:05
Leer Más

Federico Fachinello «El Estado Misionero está presente de manera inteligente y eficiente para brindarle mejores cosas al pueblo»

22 mayo, 2025 13:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,438,496

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Passalacqua visitó una empresa metalúrgica y aseguró que “es el sistema vertebral de la producción misionera”
MACOMA inauguró su planta industrial y selló acuerdo para trabajar en la primera isla de techos fríos de viviendas sociales de Latinoamérica