• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
    • Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Economía Circular y La Renovación: Herramientas para el Cambio

Economía Circular y La Renovación: Herramientas para el Cambio
10 abril, 2024 10:46

La provincia de Misiones lleva adelante diferentes políticas orientadas a la protección del ambiente. Se fomenta la educación ambiental desde una edad temprana, creando conciencia en la comunidad que se vuelve más respetuosa con el medio ambiente.

En Aristóbulo del Valle se lanzó el Programa Escuelas Verdes. En esta ocasión, la ANG entrevistó a Fernando Santacruz, Subsecretario de Economía Circular.

«El programa tiene que ver con un proceso de capacitación en economía circular en lo que venimos trabajando en la nueva gestión, con el objetivo de que los residuos generados en Aristóbulo del Valle empiecen a valorarse, a reciclarse, y no se tiren más al sistema de relleno sanitario. Hay que hacer un cambio de paradigma, y creemos que el mejor lugar para iniciar esos procesos son las escuelas».

Las escuelas desempeñan un papel fundamental en la formación de los ciudadanos del futuro. «Ahí se van a iniciar las capacitaciones en clasificación de residuos, para que los niños lleven esos conocimientos a sus casas y allí se clasifiquen los residuos, y que la población pueda acercar esos residuos a lugares estratégicos, limpios y secos, para después comercializarlos. Generar valor, de eso se trata. Abono en el caso de los recursos orgánicos para hacer compostaje o directamente venderlos, como el papel, el cartón, el vidrio o el plástico, que hoy en día son adquiridos por empresas y pagan por eso».

Santacruz destaca la importancia de generar recursos económicos con lo que antes era material de descarte. «En este contexto de escasez, de ajuste a nivel nacional, donde a veces faltan recursos que vengan de la nación, nosotros desde las comunidades podemos generar pequeños ingresos económicos a través de la valorización de los residuos. En Posadas, en Capiovi, tenemos ejemplos de cómo las Escuelas Verdes financian pequeñas inversiones en la escuela, como pintar un aula, comprar algún banco o algún insumo informativo, todo a través de la clasificación de residuos en las casas, y que todo eso que junta la comunidad educativa se venda, y eso genere ingresos y se invierta».

Esta idea requiere la participación de los municipios, que tienen que apoyar en la logística. Hay que articular todo el trabajo. «Los niños son agentes multiplicadores, van a llevar la semilla de la conciencia ecológica y la economía circular. La gestión de residuos que cuida el ambiente empezó en 2001 cuando el Ingeniero Rovira crea y pone en funcionamiento el sistema de relleno sanitario que hoy tiene la provincia. Se entierra la basura en espacios que tienen las capas protectoras que evitan que los líquidos contaminen los arroyos y la tierra y que permitió que los municipios dejen de generar basurales a cielo abierto. Hoy Misiones es la provincia con menor tasa de basurales a cielo abierto del país, menos del 5% cuando el promedio en el país es del 35%. Ese porcentaje de basura del país se tira en cualquier lado.

Desde la creación de la Subsecretaría de Economía Circular, el desafío con los Intendentes es reducir todo el material que se envía al relleno sanitario y darle valor a la basura, que son recursos capaces de generar productos y empleo», finalizó el funcionario.

 

#ANGUACURARI

Silvia Serafín – Oberá

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación Walter López

 

Misiones - Destacada
10 abril, 2024 10:46

Más en Destacada

Expo 66 Aniversario de Colonia Delicia | Leidy Chavez: “Estamos con mucha expectativa ultimando detalles para este gran evento”

1 agosto, 2025 18:45
Leer Más

Posadas se consolida como ciudad universitaria con la décima edición de la Expo Carreras

1 agosto, 2025 18:30
Leer Más

Nancy Umfurer: «Los talleres comunitarios de la provincia permiten que las escuelas sean un lugar de aprendizaje integral y de vinculación a la comunidad»

1 agosto, 2025 16:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,415,194

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Reunión de trabajo con Autoridades Policiales del Municipio
Se cumplen 13 años de la inauguración del Parque Temático de la Cruz de Santa Ana y el municipio lo recuerda con una jornada cultural.