• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Economía Circular y La Renovación: Herramientas para el Cambio

Economía Circular y La Renovación: Herramientas para el Cambio
10 abril, 2024 10:46

La provincia de Misiones lleva adelante diferentes políticas orientadas a la protección del ambiente. Se fomenta la educación ambiental desde una edad temprana, creando conciencia en la comunidad que se vuelve más respetuosa con el medio ambiente.

En Aristóbulo del Valle se lanzó el Programa Escuelas Verdes. En esta ocasión, la ANG entrevistó a Fernando Santacruz, Subsecretario de Economía Circular.

«El programa tiene que ver con un proceso de capacitación en economía circular en lo que venimos trabajando en la nueva gestión, con el objetivo de que los residuos generados en Aristóbulo del Valle empiecen a valorarse, a reciclarse, y no se tiren más al sistema de relleno sanitario. Hay que hacer un cambio de paradigma, y creemos que el mejor lugar para iniciar esos procesos son las escuelas».

Las escuelas desempeñan un papel fundamental en la formación de los ciudadanos del futuro. «Ahí se van a iniciar las capacitaciones en clasificación de residuos, para que los niños lleven esos conocimientos a sus casas y allí se clasifiquen los residuos, y que la población pueda acercar esos residuos a lugares estratégicos, limpios y secos, para después comercializarlos. Generar valor, de eso se trata. Abono en el caso de los recursos orgánicos para hacer compostaje o directamente venderlos, como el papel, el cartón, el vidrio o el plástico, que hoy en día son adquiridos por empresas y pagan por eso».

Santacruz destaca la importancia de generar recursos económicos con lo que antes era material de descarte. «En este contexto de escasez, de ajuste a nivel nacional, donde a veces faltan recursos que vengan de la nación, nosotros desde las comunidades podemos generar pequeños ingresos económicos a través de la valorización de los residuos. En Posadas, en Capiovi, tenemos ejemplos de cómo las Escuelas Verdes financian pequeñas inversiones en la escuela, como pintar un aula, comprar algún banco o algún insumo informativo, todo a través de la clasificación de residuos en las casas, y que todo eso que junta la comunidad educativa se venda, y eso genere ingresos y se invierta».

Esta idea requiere la participación de los municipios, que tienen que apoyar en la logística. Hay que articular todo el trabajo. «Los niños son agentes multiplicadores, van a llevar la semilla de la conciencia ecológica y la economía circular. La gestión de residuos que cuida el ambiente empezó en 2001 cuando el Ingeniero Rovira crea y pone en funcionamiento el sistema de relleno sanitario que hoy tiene la provincia. Se entierra la basura en espacios que tienen las capas protectoras que evitan que los líquidos contaminen los arroyos y la tierra y que permitió que los municipios dejen de generar basurales a cielo abierto. Hoy Misiones es la provincia con menor tasa de basurales a cielo abierto del país, menos del 5% cuando el promedio en el país es del 35%. Ese porcentaje de basura del país se tira en cualquier lado.

Desde la creación de la Subsecretaría de Economía Circular, el desafío con los Intendentes es reducir todo el material que se envía al relleno sanitario y darle valor a la basura, que son recursos capaces de generar productos y empleo», finalizó el funcionario.

 

#ANGUACURARI

Silvia Serafín – Oberá

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación Walter López

 

Misiones - Destacada
10 abril, 2024 10:46

Más en Destacada

Passalacqua decretó dos días de duelo provincial por el trágico accidente en Campo Viera

27 octubre, 2025 12:42
Leer Más

Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera

27 octubre, 2025 11:06
Leer Más

Misiones avanza en economía circular y se posiciona para recibir financiamiento climático internacional

24 octubre, 2025 12:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,784,456

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Reunión de trabajo con Autoridades Policiales del Municipio
Se cumplen 13 años de la inauguración del Parque Temático de la Cruz de Santa Ana y el municipio lo recuerda con una jornada cultural.