• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Zona Centro - Ecología

Ecología: El GOS zona centro redobla vigilancia en los parques tras el robo de árboles en piñalito

Ecología: El GOS zona centro redobla vigilancia en los parques tras el robo de árboles en piñalito
13 enero, 2025 17:21

El Grupo de Operaciones en Selva (GOS) del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables es un equipo de élite conformado por guardaparques de distintas áreas naturales protegidas. En la provincia, para una cobertura integral del territorio, hay tres GOS, correspondientes a las zonas Sur, Centro y Norte. Precisamente el segundo de los mencionados tiene jurisdicción sobre el Parque Provincial Piñalito, donde se detectó esta semana la extracción ilegal de madera nativa. Por este grave incidente, se decidió reforzar la presencia de los agentes. El GOS organiza mensualmente operativos en los parques sobre los que tiene jurisdicción. En el caso del Grupo de la Zona Centro, son siete las áreas naturales protegidas que se encuentran bajo su órbita, entre ellas la Reserva de Biosfera Yabotí, con más de 230 mil hectáreas de selva.

En esos recorridos, se patrullan sectores cerrados de monte, cursos de agua y puntos específicos que por su alto valor de biodiversidad atraen a cazadores y pescadores furtivos. Los integrantes de este grupo de élite, que cuentan con una formación especial e integral, han participado de una serie de capacitaciones en 2024 en temas como la  capacitación en medicina táctica, con énfasis en el control de hemorragias y la aplicación de protocolos internacionales de medicina en combate. También abarca navegación terrestre mediante el uso de cartografía, herramientas GPS y brújula, además de técnicas de rastreo y abordaje de campamentos. Se instruye en medidas de seguridad relacionadas con el manejo de armas de fuego y normativa vigente. Asimismo, se profundiza en el Manual de Procedimiento del Cuerpo de Guardaparques, y se realizan prácticas de cabuyería, incluyendo el uso de cuerdas y técnicas de descenso“Hechos como el sucedido en Piñalito han sido aislados. Creemos que tiene que ver con el avance de la frontera agrícola y la cercanía de ciertos grupos de personas que han hecho chacras cerca de los parques. Esto le ha facilitado a algunos inescrupulosos el acceso a las áreas protegidas”, sostuvo Mauro Espíndola, coordinador de la zona Centro del Cuerpo de Guardaparques.  Añadió que precisamente para contrarrestar estas incursiones, que tienen que ver con el apeo ilegal y la depredación de la fauna, “se han hecho distintas intervenciones, con la demora de cazadores, secuestro de motovehículos y tareas de prevención”. “Tenemos ya planificado el esquema de operativos para 2025. Obviamente por razones de seguridad no se brindan sus detalles. Nuestra jurisdicción es sumamente amplia, pero las recorridas abarcan todas las áreas naturales protegidas”, sostuvo el guardaparque. “El robo de árboles del Parque Provincial Piñalito ha sido un duro golpe, pero sostengo que se trata de un episodio aislado, porque el Cuerpo de Guardaparques viene trabajando bien en la protección de nuestros recursos naturales”, completó.

Fuente: Ministerio de Ecología

#ANGuacurari

Zona Centro - Ecología
13 enero, 2025 17:21

Más en Ecología

San Pedro lanza una jornada de saneamiento en la cuenca del arroyo

29 julio, 2025 20:19
Leer Más

Se entregaron mobiliario para las escuelas de El Soberbio

29 julio, 2025 13:13
Leer Más

Campaña “Yo freno por la Fauna”

25 julio, 2025 11:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,430,307

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Agro: Este viernes más de 9 mil tabacaleros de Misiones recibirán el pago correspondiente a la caja verde del FET
Posadas: Plan verano con ‘Biciescuelas Argentinas’ donde las infancias disfrutan y aprenden a andar en bicicleta