• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Ecología

Ecología crea registro de conductores infractores de la Fauna Nativa

Ecología crea registro de conductores infractores de la Fauna Nativa
19 enero, 2019 17:47

COMUNICADO

1- Inicio de Sumario Ambiental por Daño Grave a la Fauna.

2- Creación del Registro de Conductores Infractores a la Fauna Nativa.

El ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones COMUNICA que:

Luego de producido un nuevo atropellamiento y muerte de un individuo de la fauna nativa
misionera, en este caso, de la especie Ocelote (leopardus pardalis), en jurisdicción del Parque
Nacional Iguazú, ocurrido en el día de la fecha, y sin perjuicio de las actuaciones que se lleven adelante en la jurisdicción nacional, el ministerio de Ecología dio apertura a un sumario ambiental
contra la persona física y/o jurídica autora y/o responsable del atropellamiento como un caso de
DAÑO GRAVE a la fauna misionera, que es de dominio del Estado provincial. En el mismo se procederá a la citación de todos los posibles involucrados en el hecho para la determinación de
responsabilidad y sanciones.

El individuo, una hembra joven, era acompañada de una pequeña cría, de alrededor de dos meses de vida, la cual fue rescatada por guardaparques nacionales y se recupera favorablemente en el Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre Guira Oga, que es llevado adelante por el ministerio de Ecología y la Fundación Félix de Azara.

Al mismo tiempo se comunica que por Resolución N° 15, de fecha 19 de enero, del ministro de Ecología y R.N.R., se dio creación al Registro de Conductores Infractores a la Fauna de Misiones. En
el mismo, que será público, se procederá a la inclusión de toda persona física o jurídica, pública o privada, declarada infractora, o que tenga abierta un sumario ambiental en curso, relacionado a la infracción de la velocidad máxima permitida para circular por Áreas Naturales Protegidas, hasta tanto no deslinde su responsabilidad por el hecho o cumpla con las sanciones impuestas.

A través del citado Registro la ciudadanía en general podrá informarse acerca de la
responsabilidad social y ambiental que tienen las empresas de transporte público de pasajeros, de taxis, remises, etc., junto a las personas físicas y jurídicas en general, que serán incluidos en el citado registro para un mejor control ciudadano.

Los mismos serán inhabilitados para el ingreso a los Parques Provinciales, mientras no sean excluidos de dicho Registro.

Se solicitará al ministerio de Turismo de la Provincia que comunique y ponga a disposición el citado Registro a todos los operadores turísticos de Misiones.
Se solicita a quienes circulan por caminos o rutas que atraviesan Áreas Naturales Protegidas el cumplimiento del límite de velocidad de 60 km/h, a los fines de preservar la seguridad de
conductor, pasajero y la fauna de Misiones, instituida como Capital Nacional de la Biodiversidad por Ley N° 27.494. Los tramos que requieren mayor atención son la Ruta Nacional 12 en el tramo que atraviesa el Parque Provincial Puerto Península y el Parque Nacional Iguazú, la Ruta 101, en el tramo que atraviesa el Parque Nacional Iguazú, la Ruta 19 en lo que atraviesa del Parque Provincial Urugua-í, la Ruta 16 en lo que atraviesa la Reserva de Biosfera Yaboti (rumbo a Paso Rosales), la Ruta Provincial 2, en el tramo que atraviesa la Reserva Yabotí, y el Parque Provincial Moconá, las Rutas 7 y 220 en lo que atraviesan el Parque Provincial Salto Encantado del Valle del Cuñá Pirú.

 

Misiones - Ecología
19 enero, 2019 17:47

Más en Ecología

Iguazú: En un operativo inédito en el país, el yaguareté pará y sus cachorros fueron capturados y relocalizados de forma segura en un área natural protegida

17 octubre, 2025 9:40
Leer Más

Diego Graz: “Con esta acción, el Ministerio de Ecología reafirma su compromiso con la gestión sostenible de los recursos naturales y la inclusión social”

3 octubre, 2025 17:16
Leer Más

Se llevó a cabo en Montecarlo el segundo taller sobre Camino a la Reglamentación de la Ley 16 N°150” del Sistema de Gestión Integrada de las Cuencas Hidrográficas

28 septiembre, 2025 15:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,762,308

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Atropellan a un ocelote y su cría en el acceso al Parque Nacional Iguazú
Policías de Misiones asisten a turistas Argentinos en Brasil