• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
    • La claridad de la tierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
    • Puerto Libertad Impulsa el Turismo Sostenible con Enfoque en el Turismo Rural
    • Finalizó el Posadas Rodante
  • Deportes
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
    • Ruiz de Montoya participará de los «Juegos Deportivos Misioneros 2025»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Ecología

Ecología crea registro de conductores infractores de la Fauna Nativa

Ecología crea registro de conductores infractores de la Fauna Nativa
19 enero, 2019 17:47

COMUNICADO

1- Inicio de Sumario Ambiental por Daño Grave a la Fauna.

2- Creación del Registro de Conductores Infractores a la Fauna Nativa.

El ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones COMUNICA que:

Luego de producido un nuevo atropellamiento y muerte de un individuo de la fauna nativa
misionera, en este caso, de la especie Ocelote (leopardus pardalis), en jurisdicción del Parque
Nacional Iguazú, ocurrido en el día de la fecha, y sin perjuicio de las actuaciones que se lleven adelante en la jurisdicción nacional, el ministerio de Ecología dio apertura a un sumario ambiental
contra la persona física y/o jurídica autora y/o responsable del atropellamiento como un caso de
DAÑO GRAVE a la fauna misionera, que es de dominio del Estado provincial. En el mismo se procederá a la citación de todos los posibles involucrados en el hecho para la determinación de
responsabilidad y sanciones.

El individuo, una hembra joven, era acompañada de una pequeña cría, de alrededor de dos meses de vida, la cual fue rescatada por guardaparques nacionales y se recupera favorablemente en el Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre Guira Oga, que es llevado adelante por el ministerio de Ecología y la Fundación Félix de Azara.

Al mismo tiempo se comunica que por Resolución N° 15, de fecha 19 de enero, del ministro de Ecología y R.N.R., se dio creación al Registro de Conductores Infractores a la Fauna de Misiones. En
el mismo, que será público, se procederá a la inclusión de toda persona física o jurídica, pública o privada, declarada infractora, o que tenga abierta un sumario ambiental en curso, relacionado a la infracción de la velocidad máxima permitida para circular por Áreas Naturales Protegidas, hasta tanto no deslinde su responsabilidad por el hecho o cumpla con las sanciones impuestas.

A través del citado Registro la ciudadanía en general podrá informarse acerca de la
responsabilidad social y ambiental que tienen las empresas de transporte público de pasajeros, de taxis, remises, etc., junto a las personas físicas y jurídicas en general, que serán incluidos en el citado registro para un mejor control ciudadano.

Los mismos serán inhabilitados para el ingreso a los Parques Provinciales, mientras no sean excluidos de dicho Registro.

Se solicitará al ministerio de Turismo de la Provincia que comunique y ponga a disposición el citado Registro a todos los operadores turísticos de Misiones.
Se solicita a quienes circulan por caminos o rutas que atraviesan Áreas Naturales Protegidas el cumplimiento del límite de velocidad de 60 km/h, a los fines de preservar la seguridad de
conductor, pasajero y la fauna de Misiones, instituida como Capital Nacional de la Biodiversidad por Ley N° 27.494. Los tramos que requieren mayor atención son la Ruta Nacional 12 en el tramo que atraviesa el Parque Provincial Puerto Península y el Parque Nacional Iguazú, la Ruta 101, en el tramo que atraviesa el Parque Nacional Iguazú, la Ruta 19 en lo que atraviesa del Parque Provincial Urugua-í, la Ruta 16 en lo que atraviesa la Reserva de Biosfera Yaboti (rumbo a Paso Rosales), la Ruta Provincial 2, en el tramo que atraviesa la Reserva Yabotí, y el Parque Provincial Moconá, las Rutas 7 y 220 en lo que atraviesan el Parque Provincial Salto Encantado del Valle del Cuñá Pirú.

 

Misiones - Ecología
19 enero, 2019 17:47

Más en Ecología

Arrúa participó de la creación del Día Provincial de los Ecopuntos

29 junio, 2025 10:11
Leer Más

Capioví plantó árboles florales de interés para las abejas nativas

22 junio, 2025 12:00
Leer Más

Jornada de observación de aves en San Ignacio

21 junio, 2025 18:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,338,332

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Atropellan a un ocelote y su cría en el acceso al Parque Nacional Iguazú
Policías de Misiones asisten a turistas Argentinos en Brasil