• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Ecología

Ecología crea registro de conductores infractores de la Fauna Nativa

Ecología crea registro de conductores infractores de la Fauna Nativa
19 enero, 2019 17:47

COMUNICADO

1- Inicio de Sumario Ambiental por Daño Grave a la Fauna.

2- Creación del Registro de Conductores Infractores a la Fauna Nativa.

El ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones COMUNICA que:

Luego de producido un nuevo atropellamiento y muerte de un individuo de la fauna nativa
misionera, en este caso, de la especie Ocelote (leopardus pardalis), en jurisdicción del Parque
Nacional Iguazú, ocurrido en el día de la fecha, y sin perjuicio de las actuaciones que se lleven adelante en la jurisdicción nacional, el ministerio de Ecología dio apertura a un sumario ambiental
contra la persona física y/o jurídica autora y/o responsable del atropellamiento como un caso de
DAÑO GRAVE a la fauna misionera, que es de dominio del Estado provincial. En el mismo se procederá a la citación de todos los posibles involucrados en el hecho para la determinación de
responsabilidad y sanciones.

El individuo, una hembra joven, era acompañada de una pequeña cría, de alrededor de dos meses de vida, la cual fue rescatada por guardaparques nacionales y se recupera favorablemente en el Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre Guira Oga, que es llevado adelante por el ministerio de Ecología y la Fundación Félix de Azara.

Al mismo tiempo se comunica que por Resolución N° 15, de fecha 19 de enero, del ministro de Ecología y R.N.R., se dio creación al Registro de Conductores Infractores a la Fauna de Misiones. En
el mismo, que será público, se procederá a la inclusión de toda persona física o jurídica, pública o privada, declarada infractora, o que tenga abierta un sumario ambiental en curso, relacionado a la infracción de la velocidad máxima permitida para circular por Áreas Naturales Protegidas, hasta tanto no deslinde su responsabilidad por el hecho o cumpla con las sanciones impuestas.

A través del citado Registro la ciudadanía en general podrá informarse acerca de la
responsabilidad social y ambiental que tienen las empresas de transporte público de pasajeros, de taxis, remises, etc., junto a las personas físicas y jurídicas en general, que serán incluidos en el citado registro para un mejor control ciudadano.

Los mismos serán inhabilitados para el ingreso a los Parques Provinciales, mientras no sean excluidos de dicho Registro.

Se solicitará al ministerio de Turismo de la Provincia que comunique y ponga a disposición el citado Registro a todos los operadores turísticos de Misiones.
Se solicita a quienes circulan por caminos o rutas que atraviesan Áreas Naturales Protegidas el cumplimiento del límite de velocidad de 60 km/h, a los fines de preservar la seguridad de
conductor, pasajero y la fauna de Misiones, instituida como Capital Nacional de la Biodiversidad por Ley N° 27.494. Los tramos que requieren mayor atención son la Ruta Nacional 12 en el tramo que atraviesa el Parque Provincial Puerto Península y el Parque Nacional Iguazú, la Ruta 101, en el tramo que atraviesa el Parque Nacional Iguazú, la Ruta 19 en lo que atraviesa del Parque Provincial Urugua-í, la Ruta 16 en lo que atraviesa la Reserva de Biosfera Yaboti (rumbo a Paso Rosales), la Ruta Provincial 2, en el tramo que atraviesa la Reserva Yabotí, y el Parque Provincial Moconá, las Rutas 7 y 220 en lo que atraviesan el Parque Provincial Salto Encantado del Valle del Cuñá Pirú.

 

Misiones - Ecología
19 enero, 2019 17:47

Más en Ecología

Ecología refuerza la educación sobre el uso responsable del fuego

18 agosto, 2025 17:24
Leer Más

San Pedro lanza una jornada de saneamiento en la cuenca del arroyo

29 julio, 2025 20:19
Leer Más

Se entregaron mobiliario para las escuelas de El Soberbio

29 julio, 2025 13:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,486,543

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Atropellan a un ocelote y su cría en el acceso al Parque Nacional Iguazú
Policías de Misiones asisten a turistas Argentinos en Brasil