• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Mientras el Congreso Ardía, Diego Hartfield Jugaba al Pádel: Silencio, Negocios y Desprecio por la universidad pública y el Garrahan
    • Florencia Insaurralde, estudiante de la UNAM «Este voto a favor de las universidades es una promesa cumplida por Oscar Herrera Ahuad y una muestra del acompañamiento de la Renovación a los universitarios»
    • Se viene la primera edición de “Misiones Respira 2025” en Profundidad
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Se presentó la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces
    • Motta: “Estos espacios de articulación permiten consolidar una oferta turística diversa y posicionar al Alto Uruguay como destino de referencia en Misiones y la región”
    • Cicloturismo: Deporte, naturaleza y patrimonio
    • En septiembre llega el XIII Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local de las Misiones Jesuíticas de los Guaraníes del Mercosur
    • Primer vuelo entre Iberá y Moconá: turistas holandeses inauguran conexión aérea en El Soberbio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: Definiciones cargadas de energía, entusiasmo, talento y emociones
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

E´a, que la imaginación se expanda y cree comunidad

E´a, que la imaginación se expanda y cree comunidad
4 agosto, 2025 10:24

La exposición colectiva de artistas contemporáneos que se inauguró este viernes 1 de agosto en el Museo Provincial de Bellas Artes Juan Yaparí estará disponible hasta fin de mes, con “activaciones” los días sábados. Reúne a 31 artistas, con la curaduría y gestión de Jimena Bueno y Andrés Gorsycki.

Desde diversas miradas y lenguajes, la muestra “E’a” aborda la región de la triple frontera. Así, el paisaje, el trabajo rural, la mitología, los seres que lo habitan y el territorio misionero, se reflejan en formas, texturas, colores e interpretaciones que invitan a repensar el arte en tiempos complejos.

La puesta es el resultado de un año de investigación y trabajo de 31 artistas reunidos en el colectivo Capuera Misiones. Cuenta con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes, el Museo de la Triple Frontera, la Secretaría de Estado de Cultura, y comercios de la ciudad de Posadas, quienes comprenden el valor de apoyar expresiones artísticas emergentes
Lejos de ser una exposición convencional, /e´a/ es la atracción efectiva, el imán que convoca personas, recursos y deseos hacia el campo magnético del arte, para celebrar lo que ya existe y resiste. La expresión fonética que la titula es la clara definición de la reacción ante formas no convencionales de la práctica artística en el territorio misionero.

La colaboración que genera comunidad
En la inauguración del viernes 1 de agosto, Jimena Bueno agradeció a los artistas, a las familias y a las organizaciones y empresas que hacen posible una exposición de un mes con actividades de divulgación, charlas y recorridos guiados durante los fines de semana. En tanto, Andrés Gorsycki remarcó la importancia del aporte del sector privado para sostener la muestra.
En el montaje, estructuras de tacuara representan el sustento de la tarea y presentan a las empresas que se sumaron a un proyecto que lleva más de un año de proceso. “El arte es un trabajo que necesita recursos y espacios para seguir existiendo”, señaló. Para los organizadores es una propuesta para armar redes y sostenerlas en comunidad.

La subsecretaria de Coordinación de Fomento y Regiones Culturales y Museos, Laura Lagable, señaló que, en los últimos cinco años, es la primera vez que tantos artistas se reúnen para realizar una muestra. “Quiero que sepan que las puertas del museo están abiertas para todos los artistas, para los nuevos, para los consagrados, para los colectivos, porque trabajamos para que esto suceda todos los días”, expresó.


Participaron de la inauguración de la muestra los 31 artistas, los curadores, familiares y amigos. Además estuvieron presentes autoridades del Museo Juan Yaparí, la subsecretaria Lagable, la directora de la región capital Lucía Mikitiuk, autoridades municipales, y la diputada provincial Astrid Baetke, quien entregó la Declaración de Interés Cultural de la muestra por parte de la Cámara de Representantes.

Expandir la forma de ver el mundo
La atípica exposición invita a hacerse preguntas, a reflexionar, a re pensar no sólo el arte y las estructuras, sino también el paisaje y las subjetividades. “Entrar a esta muestra como quien entra a una capuera. E’a, ¿Qué es eso que tengo delante mío”? dice la instrucción antes de ingresar. “Tener cuidado de las víboras, pero sobre todo del miedo”, prosigue
Consultado sobre el impacto que esperan tenga la muestra en las personas que la visiten, Andrés expresó: “que la imaginación se expanda”. Esto incluye reconocer que las posibilidades de hacer en este mundo son infinitas, y a la vez motivar a llegar a lugares que se pueden pensar imposibles. En un mundo complejo, imaginar qué nuevas formas de estar y pensar son posibles, que cada uno elige su aventura. Y el arte es una de ellas, mientras arma comunidades.

Actividades en el marco de la muestra

Sábado 9 de agosto, desde las 17:00: Visita guiada denominada “Ejercicios para observar mejor”, a cargo de Cina Braga.
Sábado 16, desde las 18:00: Degustación y acción participativa de Agustina Navarro, Valeria Anzuate y Jimena Bueno.
Sábado 23, desde las 18:00: Conversatorio teórico sobre lenguaje guaraní, identidad fronteriza e iconografía espiritual regional a cargo de Yanina Azucena, Valeria Darnet y César Iván Bondar.
Sábado 30, desde las 18:00: Recital de “Kube y su conjunto”, seguido del cierre de la muestra.

El Museo Yaparí se encuentra ubicado en la calle Sarmiento 1885, casi Colón de Posadas.
Horarios de visita: de lunes a viernes de 7:30 a 12:30 y de 15:00 a 20:00. Sábados de 8:00 a 12:00 y de 16:30 a 20:30. Domingos y feriados de 14:30 a 20:30. El espacio cuenta con café de especialidad, menú sin TACC, opciones dulces y saladas y es apto para visitar con mascotas.

Cultura de Misiones

Misiones - Cultura
4 agosto, 2025 10:24

Más en Cultura

El Chamamé va a la escuela: festejamos su día en la Pedro Goyena

17 septiembre, 2025 19:16
Leer Más

La cuarta rueda musiquera sale para celebrar el Día del Chamamé

17 septiembre, 2025 18:04
Leer Más

Gran convocatoria tuvo el festival cultural en la Plaza Urquiza

14 septiembre, 2025 16:37
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,597,385

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Con juegos y merienda, celebraron las infancias en la Chacra 190
Jardín América: Con personal y recursos propios el municipio asegura obras clave en el ejido urbano