• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Medio Ambiente

Durante el COFEMA, Misiones solicitó recursos a Nación para intensificar la protección de bosques nativos

Durante el COFEMA, Misiones solicitó recursos a Nación para intensificar la protección de bosques nativos
3 julio, 2024 14:29

Este martes se realizó la primera Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA). El ministro de Ecología y titular del Consejo, Martín Recamán, adelantó a Canal 12 que la próxima reunión podría llevarse a cabo en Iguazú.

Con el objetivo de abordar la distribución de fondos de la Ley Nacional 26.331, la Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) realizó ayer su primera reunión del año. En esta oportunidad, Misiones manifestó la necesidad de contar con estos recursos económicos. El pedido será elevado a la presidencia del Consejo y obtendrá respuesta en agosto, cuando se lleve adelante la próxima asamblea extraordinaria. Desde el Ministerio de Ecología de la provincia adelantaron que la próxima reunión podría desarrollarse en Iguazú.

“La Comisión de Bosques es una de las más importantes porque tiene fondos a partir de la Ley Nacional 26.331, que establece fondos para las provincias”, dijo a canal12misiones.com el ministro de Ecología y presidente del Consejo Federal de Medio Ambiente, Martín Recaman. En este sentido, el funcionario explicó que los recursos tienen como fin incentivar y motivar a los privados en la protección de bosques nativos a través de planes de manejo.

“Todavía no hemos recibido esos fondos nacionales y hay una necesidad de que eso se concrete”.

– Martín Recamán, ministro de Ecología de Misiones.

Situación de Misiones

Respecto a la distribución de fondos, Recamán detalló que aún “muchas provincias no han podido rendir el dinero y se encuentran limitadas a recibir fondos futuros”. En el caso de Misiones, explicó que “siempre ha rendido sus fondos y está en condiciones de recibir los mismos, pero viene muy atrasado. Nosotros hemos manifestado la necesidad real de contar con esos fondos de este año”, aseguró el ministro.

Por otra parte, comentó que los recursos son gestionados desde principio de año. Con esos fondos, “no solamente se paga a privados, sino también se gestionan equipos técnicos que trabajan en el mismo Ministerio de Ecología”, apuntó. En continuidad, resaltó que “todavía no hemos recibido esos fondos y hay una necesidad de que eso se concrete”.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2024/07/recaman.mp3
Martín Recamán, ministro de Ecología y titular del COFEMA.

Respuesta por parte de Nación

Respecto a la posible solución por parte de la administración nacional, el titular del COFEMA resaltó que “la reunión se presenta como una respuesta. Son reuniones necesarias para lograr los procesos establecidos dentro del COFEMA e implementar estos fondos”. Ahora, los pedidos serán elevados a la asamblea conformada por la presidencia del COFEMA y los diferentes Ministerios, quienes darán continuidad a la problemática.

La próxima asamblea extraordinaria se llevará adelante durante la primera semana de agosto. “Se está definiendo el lugar. Puede ser Buenos Aires o Iguazú, dado que tenemos la presidencia“, señaló Recaman.

La actividad se desarrolló este martes en Buenos Aires.

La reunión fue presidida por el Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli. El funcionario se refirió a la transferencia de los fondos estipulados como “esenciales para la implementación de planes con respecto al manejo de estos recursos de conservación en cada una de las provincias del interior“.

Por Brisa Bujakiewicz

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

Misiones - Medio Ambiente
3 julio, 2024 14:29

Más en Medio Ambiente

Campo Ramón impulsa la restauración de la cuenca del Arroyo Ramón con un ambicioso proyecto ecológico

26 junio, 2025 15:57
Leer Más

Objetivo logrado: Puerto Libertad Celebra la Plantación de 10,000 Árboles Nativos

14 junio, 2025 10:34
Leer Más

25 de Mayo celebró el 2º Festival del Reciclaje con una jornada llena de conciencia ambiental, cultura y participación comunitaria

14 junio, 2025 10:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,430,230

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

3 de Julio: Día Internacional y Provincial Libre de Bolsas de Plástico
Jardín América prioriza la seguridad de sus habitantes