
En Misiones se sigue avanzando en la creación de Digestos Jurídicos con el objetivo de llegar a los 78 municipios apuntando a la modernización y la accesibilidad a la información legislativa.
El equipo de Digesto Jurídico inició el año de trabajo redoblando esfuerzos por directivas del Pte de la Cámara de Diputados, Dr. Oscar Herrera Ahuad y en este primer semestre se prevé entregar cuatro digestos que se vienen trabajando hace un año. Actualmente son 23 municipios y los organismos provinciales con los que se están trabajando.
«Tuve comunicación con todos los presidentes de los concejos deliberantes poniéndonos a disposición recordándole que desde el primer día tienen que empezar a utilizar y a funcionar como está planificado. En el digesto realmente los Concejos vienen trabajando muy bien, también recordándoles que antes del diez de diciembre que es donde se cambian las autoridades o termina el año lectivo tienen que estar consolidados los digestos que ya tenemos, tienen que hacer su tercera, segunda y cuarta consolidación, así que estamos con mucho entusiasmo, muchas ganas. También habilitamos un streaming que nos dio el visto bueno el presidente de la legislatura, está funcionando muy bien que es para informar a la población de qué se trata, para qué sirve y en qué beneficia a cada ciudadano, como también estamos planificando reuniones y charlas de capacitación sobre el digesto tanto en escuelas secundarias en los últimos años, terciarios y en las universidades como veníamos haciendo esto es para que se empiece a utilizar y a mirar el digesto y ver los beneficios, ahí encuentran toda la información legal necesaria», detalló la Dra Silvana Perez, secretaria del Digesto Jurídico de la Cámara de Representantes de Misiones.
Por otra parte la funcionaria destacó, «Misiones es la única provincia de la Argentina que está llevando los digestos así como se lleva en la capital acá en la provincia, se está llevando a todos los municipios y tenemos grandes desafíos, tenemos más municipios de los cuales estamos sumando para seguir llevando esta información y esta transparencia a cada uno de los lugares».
El año pasado se terminó con la consolidación y está al día el digesto de la provincia, todas las leyes que se sancionaron ya están incorporadas y actualizadas en el digesto, también se va a seguir con la entrega de compendios y los QR en todos los municipios.
«Tanto la dirección del digesto provincial como la dirección del digesto municipal tenemos un equipo que realmente agradezco el trabajo, vamos poniendo nuevas iniciativas, nuevos desafíos por ejemplo los que hablan en el streaming son los abogados del digesto. Para que la población también sepa y vea la cara de quiénes son los que llevan adelante esta ardua tarea. El año pasado también fue gran desafío pedido por el presidente de la legislatura, entran a la página del digesto jurídico Misiones y van a ver que están todas las leyes basadas en audio para la gente ciega. Entonces las personas ciegas también van a tener un acceso y van a entender, hicimos también un convenio con la biblioteca de Las Misiones y estamos trabajando con las personas que son especialistas en la Biblioteca y llevamos adelante este trabajo. Eso siguiendo la línea del presidente de la legislatura de hacerlo cada vez más integral a todas las personas y que llegue a todos, porque la ley se presume conocidas por todos pero la realidad es que no y sí por más democracia y por más lindas leyes que se hagan no se difunden y no se conoce por la ciudadanía no sirven. Entonces esa es nuestra misión, ese es nuestro desafío más allá de tener ordenadas y digitalizadas».
El Digesto Jurídico es una herramienta fundamental para la democracia y el Estado de derecho, ya que proporciona un acceso organizado y sistemático a la legislación vigente. Esto facilita la consulta y la aplicación de las normas jurídicas, asegurando la transparencia y la seguridad jurídica para todos los ciudadanos.
Es especialmente útil para varios grupos, incluyendo:
– Los ciudadanos: Pueden acceder a la legislación vigente y conocer sus derechos y obligaciones.
– Los profesionales del derecho: Pueden consultar y aplicar las normas jurídicas de manera más eficiente.
– Los funcionarios públicos: Pueden tomar decisiones informadas y basadas en la legislación vigente.
La implementación del Digesto Jurídico en las provincias y municipios de Misiones demuestra un compromiso con la transparencia y la seguridad jurídica. Es un orgullo para estas provincias y municipios, ya que refleja su dedicación a la justicia y la equidad.
Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS