• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Aniversario

Dr. Sandro Martínez: «En el aniversario 168° de la Policía de Misiones quiero redoblar mi compromiso con la ciudadanía estando cerca de la gente, tal como nos solicitó el gobernador Hugo Passalacqua»

Dr. Sandro Martínez: «En el aniversario 168° de la Policía de Misiones quiero redoblar mi compromiso con la ciudadanía estando cerca de la gente, tal como nos solicitó el gobernador Hugo Passalacqua»
8 mayo, 2024 8:44

En el 168° aniversario de la Policía de la Provincia de Misiones, la Agencia de Noticias Guacurarí entrevistó de manera exclusiva al Comisario General, Dr. Martínez Sandro Alberto, quien está al frente de la institución, como jefe de Policía, desde el mes de diciembre del año pasado. 

Mediante el Decreto N.º 125, firmado por el gobernador Hugo Passalacqua, y el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, en diciembre del año pasado, se hizo oficial la designación del comisario general Dr. Sandro Alberto Martínez como jefe de Policía de la provincia de Misiones.

En el marco de las celebraciones por el 168° aniversario de la Policía de Misiones, Sandro Martínez quien hoy se encuentra en frente de la prestigiosa fuerza provincial brindó una entrevista exclusiva a la ANG. Con un plan claro y un norte marcado, los ejes gestión que iban a dar sustento a la política de seguridad fueron cinco, el más importante la seguridad ciudadana, basado en una seguridad mucho más «proactiva» y «de cercanía con el vecino», enfatizó Martínez. La finalidad de esta seguridad proactiva es terminar con la seguridad estática, «establecimos circuitos o cuadriculas donde el policía debe caminar, acercarse y entrevistarse con los vecinos, construyendo la seguridad entre todos».

«Estamos trabajando en ese sentido a lo largo y a lo ancho de la provincia, todas las unidades operativas tienen esta directiva, de salir a hablar con la gente, de salir a los barrios, que el problema no vaya a la comisaría, sino que nosotros llevemos la solución a donde está el problema».

En este sentido, se destaca un tema de suma relevancia, más de ochocientos efectivos que estaban en áreas administrativas, fueron destinados a reforzar áreas operativas, además, trescientos cincuenta efectivos van a egresar de la Escuela de Policía, también van a reforzar las áreas operativas.

El trabajo conjunto entre el gobierno provincial y la Policía permite que la tarea de la fuerza sea mucho más efectiva, el Lic. Hugo Passalacqua es una persona proactiva, que busca la cercanía de los distintos estamentos, de los funcionarios con la gente, una filosofía que se viene aplicando ya hace varios años en la provincia, estar al lado de la gente.

El comisario general, resaltó las virtudes del gobernador provincial y destacó la sencillez del mismo, «es una persona que te da libertad a la hora de trabajar, te da confianza y reconoce el trabajo que venimos haciendo, esas cuestiones nos dan tranquilidad para realizar nuestra tarea de la mejor manera, también sabemos que es exigente, que quiere resultados, quiere que trabajemos, me siento muy cómodo y respaldado, tanto por el cómo por el ministro Marcelo Pérez».

Por otro lado, buscando reforzar aún más la seguridad, el deseo del gobernador de la provincia es crear cinco divisiones nuevas en la lucha contra delitos ambientales y rurales, «para nosotros es fundamental, porque nuestra provincia es rural y ambiental, los turistas del mundo entero vienen a visitarnos porque tenemos las cataratas, el pulmón verde, que es nuestra selva misionera y distintos atractivos naturales, estamos trabajando fuertemente en ese sentido, reforzamos a la policía ambiental y rural, esto se refleja claramente en los operativos que venimos realizando en pos de proteger nuestra flora y fauna», destacó Martínez.

En referencia a otro de los ejes que abarca la política de seguridad, guarda estricta relación con el flagelo de la droga, problema que afecta a muchos jóvenes de la tierra colorada. La lucha contra el narcomenudeo es uno de los temas fundamentales a combatir desde la fuerza provincial, aparte de ser una de las solicitudes expresas del gobernador, también es una cuestión personal para el Dr. Martínez.

«Es fundamental la lucha contra el narcomenudeo, es un problema que afecta a nuestros jóvenes, vamos a luchar y vamos a meter preso a los responsables por la venta de estas drogas ilícitas, ya son cincuenta y nueve, los mal llamados kioscos, que fueron desbaratados». En la misma línea, Martínez fue contundente, «es una lucha sin cuartel y la vamos a dar, estamos trabajando, tenemos más de diez mil kilos de marihuana y más de ocho kilos de cocaína incautadas en distintos procedimientos, es un pedido de nuestro gobernador y yo me tomo muy personal», sentenció.

Otra cuestión que también se prioriza en la provincia de Misiones es la seguridad vial, la provincia hoy sufre con una alta tasa de accidentes de tránsito. «Nosotros le damos una batalla todos los días, lamentablemente hay hechos que siguen sucediendo. La falta de empatía hacia el prójimo en esa tasa de alcohol, o el apretar demás el acelerador, es un riesgo potencial, sabemos que esa conducta puede generar daños y que muchas veces son irreversibles. Estamos trabajando en las distintas divisiones, llevando adelante capacitaciones en las escuelas, entre otras, porque creemos que ahí está nuestra fortaleza, nuestros chicos le van a ganar la guerra a este flagelo».

Por otro lado, a las localidades de Comandante Andresito, Leandro N. Alem, Montecarlo y 9 de Julio, se le suman Fracrán, San Ignacio, Fachinal, Apóstoles y San José, en lo que respecta a la prevención de delitos rurales. La efectividad de las divisiones se vio reflejado en la baja de la tasa de los delitos que se producen en los ámbitos rurales, en números porcentuales, en los últimos seis meses significó aproximadamente una reducción del 80% de los delitos rurales en la modalidad de robo y hurto de yerba mate.

Al mismo tiempo, de vital relevancia fue la firma de un convenio con los estados de Santa Catarina, Paraná y Rio Grande do Sul, para combatir el delito transnacional y el crimen organizado. La Policía de Misiones presentó la «Brigada de Inteligencia Criminal de Frontera», en el cual los efectivos misioneros van a trabajar con sus pares brasileños, en la lucha activa que mantiene la provincia contra la delincuencia.

«La jefatura de policía entiende que el delito no tiene frontera y el delincuente no tiene nacionalidad, ese es el mensaje que llevamos a la reunión con los estados que nos reunimos. Tenemos una particularidad geopolíticamente, porque nuestra provincia tiene 90% de frontera y eso los estados vecinos entienden. Hemos decidido trabajar en conjunto en cuanto al flujo de información, hemos decidido poner un hombre o una mujer al frente de los comandos regionales en zona de frontera, es un intercambio de información útil, por eso, los resultados que se ven ahora vehículos que se recuperan de un lado y de otro, personas detenidas que pertenecían a distintas organizaciones criminales, son personas que generan mucho daño a la sociedad, por eso estamos trabajando mucho para dar una respuesta efectiva», enfatizó Martínez.

Hoy, como todos los 8 de mayo, la Policía de Misiones cumple 168 años desde su creación, «somos una institución de la democracia, en este día quiero pedirle a la gente que siga confiando en su Policía, es una institución sana, los que vienen a cumplir una función son los misioneros, tenemos defectos y errores, pero estamos trabajando y haciendo el máximo esfuerzo para mejorar. A nuestro cuerpo activo, al personal en situación de retiro, agradecerles porque marcaron el camino, ese camino de coraje y de vocación de servicio, sigamos trabajando de esta manera. Le agradezco a cada policía, varón o mujer por la entrega y la predisposición», cerró.

#ANGuacurarí

Graciela Rojas- J Mariano Valenzuela

Nota: Equipo Guacurarí

Dirección, Coordinación y Producción: Walter López

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Aniversario
8 mayo, 2024 8:44

Más en Aniversario

7 de mayo aniversario de Jardín América

7 mayo, 2025 10:34
Leer Más

El Alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó

6 mayo, 2025 13:43
Leer Más

105 años de Montecarlo: Hoy celebramos más que un aniversario, honramos una historia construida con esfuerzo, valores y comunidad

4 mayo, 2025 17:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,168,657

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Aniversario de Jardín América: “Emoción y orgullo en la celebración de esta pujante ciudad”, señaló Héctor Llera
Presupuesto participativo: vecinos de Itaembe Miní disfrutan de un nuevo “Bike Park”