• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

Dr. Martín Cesino: “Gracias a Rovira y Herrera Ahuad, tenemos una buena ley de enfermedades vectoriales»

Dr. Martín Cesino: “Gracias a Rovira y Herrera Ahuad, tenemos una buena ley de enfermedades vectoriales»
27 enero, 2024 13:41

En dialogo exclusivo con la Cadena de Radios Guacurarí, el médico y legislador misionero Martín Cesino se refirió al intenso trabajo que se viene haciendo en la provincia en la lucha contra el dengue, “hace muchos años que venimos trabajando con el manejo de enfermedades que tienen que ver con el vector Aedes Aegipty que transmite enfermedades como el dengue, zica, chikungunya y fiebre amarilla”, comenzó destacando el diputado.

Además, explicó sobre el dengue que, “Cada tres o cuatro años se producen estos brotes epidémicos, que pasaron ya el 2015, el 2019 y ahora estamos en esta situación”, contó, diferenciando que, en países vecinos como Paraguay y Brasil, la enfermedad está todo el año”. Respecto a la importancia de contar con una ley integral sobre enfermedades vectoriales, el legislador hizo hincapié en la visión desplegada en esta materia por el conductor de la Renovación, Carlos Rovira, y en los aportes del, también médico, ex gobernador y actual presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad. A esta legislación que consideró de avanzada, integrada a su vez a una política de Estado en materia de Salud que le ha dado una reputación de excelencia a la provincia a nivel regional y nacional,  Cesino adjudicó una trascendencia especial en el marco de las actuales circunstancias por las que atraviesa el país. Enfatizó, a su vez, que la apuesta a un sistema de salud de excelencia es parte estructural del proyecto misionerista que desarrolla el Frente Renovador de la Concordia desde hace más de dos décadas.

Sobre la funcionalidad de la prevención, Martín Cesino resaltó que, “nuestro equipo de salud en la provincia viene siempre trabajando intensamente, vigilando, previniendo y presente en todos los municipios”, expresó, recomendando, “la importancia que tiene la responsabilidad que tenemos que tener como vecinos y como sociedad para combatir la enfermedad”.

En ese sentido, el diputado provincial recomendó estar siempre alerta, controlando las casas, los recipientes de agua limpia estancada, descacharrización, uso de repelentes, no automedicarse y, “consultar al médico ante cualquier síntoma de fiebre, dolores musculares, vómitos y cumplir con el reposo fundamentalmente”.

El profesional de la salud, alertó también que, ante cualquier presencia de sangrado nasal, consultar inmediatamente al sistema de salud, “para poder actuar en forma rápida con el tratamiento correspondiente”.

Sobre la campaña de vacunación que está en marcha en la provincia, remarcó, “somos la primera provincia del país que inició la campaña de vacunación, que es una herramienta importante para la prevención y lucha contra el dengue y otras enfermedades vectoriales”.

Así mismo, consultado sobre la edad de vacunación que se está implementando en esta campaña, el diputado provincial comentó que, “las personas entre 20 y 40 años, son las que registran mayor circulación y movilidad, por lo que son las que mayormente están expuestas al trasladarse de un lugar a otro”, comentó, aportando también que, “son las personas que más infectados ha registrado y las que mayormente han realizado las consultas al sistema de salud”.

También explicó que las vacunas que se aplican en la provincia son para virus tipo 1 y 2, con mayor efectividad y se viene cumpliendo en cada municipio con la vacunación correspondiente, previa gestión de turnos a través de la aplicación ALEGRAMED.

Finalmente, el legislador destacó que, “Misiones tiene la ley de atención integral de enfermedades vectoriales y zoonosis, que pocas provincias tienen y eso es un elemento fundamental para que los misioneros y misioneras cuenten con un estado presente en materia de salud como el que estamos trabajando hoy”, explicó, recordando seguir todas las recomendaciones de prevención, la consulta permanente al sistema de salud y sobre todo, “debemos tener la responsabilidad de combatir el dengue porque el mosquito transmisor está en nuestras casas”, concluyó.

 

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Producción: Graciela Rojas

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

 

Misiones - CADENA GUACURARÍ
27 enero, 2024 13:41

Más en CADENA GUACURARÍ

Dr. Eduardo Vázquez: “Herrera es el mejor candidato que podríamos tener en un contexto tan difícil donde las políticas económicas del gobierno nacional están ahogando a las provincias”

20 octubre, 2025 18:40
Leer Más

“Herrera Ahuad es un gigante que lleva la bandera de Misiones”: destacó la intendenta de Puerto Piray, Mirta Lezcano

18 octubre, 2025 15:47
Leer Más

Julio “Chun” Barreto: “Oscar Herrera Ahuad siempre defendió a Misiones, con carácter, humildad y firmeza»

18 octubre, 2025 14:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,788,912

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Aldo Facundo Steinhorst: «Vamos a posicionar a Misiones como un centro nacional y regional de excelencia deportiva»
“Nuestra línea de trabajo es federal y participativa, con lugar para todos los misioneros”