• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Llega un frente frío a la provincia: cuándo se producirán las primeras heladas
    • El presidente de CONINAGRO visitó al titular de la Cámara de Representantes de Misiones
    • Encuentro binacional en Puerto Rico por el puente internacional: respaldo misionero y posible inversión paraguaya
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Formación y salud: el Concejo Deliberante instruye a sus agentes en técnicas de RCP
  • Economía
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
  • Turismo
    • Se prepara la segunda edición de la «Carrera de Trail» que atrae a corredores de toda la región e invita a vivir la selva misionera a pleno
    • Florencia Banacor «Tenemos que sostener esto, un Gobierno cercano a la gente»
    • Experiencia Verdeada: Una nueva propuesta de turismo rural y yerbatero en General Alvear
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
  • Deportes
    • La media maratón «25 de mayo» fue un éxito en Alem
    • PASSALACQUA PRESENCIÓ UNA NUEVA FECHA DEL CAMPEONATO ARGENTINO DE RUTA 2025 EN OBERÁ
    • Se prepara la segunda edición de la «Carrera de Trail» que atrae a corredores de toda la región e invita a vivir la selva misionera a pleno
    • Ciclismo: Misiones recibe al Campeonato Argentino de Ruta 2025
    • El club Deportivo Corpus recibió el DeporBono 8
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Dr. Cesino: «Las políticas públicas como las legislativas, fueron siempre el norte para el Frente Renovador, fundamentalmente en la inclusión social y la igualdad de oportunidades»

Dr. Cesino: «Las políticas públicas como las legislativas, fueron siempre el norte para el Frente Renovador, fundamentalmente en la inclusión social y la igualdad de oportunidades»
2 junio, 2021 18:19

«Misiones ha logrado en un año y medio, desde la Gestión del Gobernador Herrera Ahuad, promulgar leyes inclusivas, fortalecer el sistema de salud con tecnología de punta y mantener su economía, lo que permitió consolidarse y ser una provincia previsible y ordenada en un contexto tan complejo como lo es la pandemia de covid- 19», destacó el Dr. Martin Cesino, presidente del Bloque Renovador que va en busca de la reelección como Diputado Provincial el próximo 6 de junio, en diálogo con el medio Informativo de Radio Cadena Líder en el espacio exclusivo de Agencia de Noticias Guacurarí.

«Hace muchos años que la provincia de Misiones viene consolidando su estrategia en lo que es la salud y esto está marcado por los indicadores. Misiones es la que tiene la tasa más baja de mortalidad infantil y la tasa mas baja de mortalidad materna en la república Argentina. Y eso se debe a las acciones que se viene desarrollando en todo el sistema de salud que permite que nuestros niños y niñas nazcan en los hospitales seguros, permite que tengan quirófanos, anestesistas, pediatras, obstetras y la ambulancia de alta complejidad. Esto se ha permitido en el tiempo, que Misiones haya cumplido con uno de los principales objetivos del sistema sanitario del mundo y también de la Argentina. Y en un tiempo tan especial, tan exigente que nos tocó y nos toca vivir producto de la pandemia, ha mostrado que ese inicio de esa concepción de lo que es la salud en nuestra provincia ha permitido hoy transitar con infraestructura, con tecnología, con innovación fundamentalmente con el recurso humano. Cada vez que recorremos toda la provincia de Misiones el servicio de terapia intensiva, el servicio de diálisis, los distintos servicios que se ofrecen, eso nos ha permitido consolidar y sobre todo ser previsible, Misiones ha sido previsible, ha sido ordenada y hoy nos permite estar en este camino de la salud la vida y la economía».

En un año y medio un sistema de salud fortalecido

«En un año y medio de gestión nuestro Gobernador y todo su equipo de trabajo, el Ministro de Salud, Dr Oscar Alarcón y también la visión del Ing. Carlos Rovira, ha permitido que Misiones tenga la ampliación del Hospital de Apóstoles con terapia intensiva, de nueva manera el hospital de Alem, lo que es el hospital Samic de Oberá con más de 40 camas de alta complejidad, el hospital de San Antonio, de Capioví, hace poco se puso en funcionamiento la primera fase del hospital de Jardín América, también con más de 50 camas para la atención de los misioneros y misioneras de la zona, un servicio de Oncología en Eldorado, el resto de hospitales en Iguazú, en Posadas el hospital Madariaga, el hospital Favaloro, el hospital de Fátima. Los centros de Atención Primaria que son tan necesarios de la salud en el barrio, en las colonias como 9 Julio, también en Santiago de Liniers y Pira. Ese es el sistema sanitario, además de las ambulancias. Uno habla de la salud pero también habla de la educación, también de las obras viales y tantas obras que se vienen haciendo en el territorio la provincia de Misiones».

Misiones preparada para la adquisición de equipamientos

«Estamos con más de 250 a 300 camas UTI de terapia intensiva en todo el sistema sanitario de la provincia que tienen todos los equipamientos de punta, camas de complejidad modernas, los respiradores y todos los elementos que hoy inclusive cuesta conseguir. Misiones ya estuvo preparada en la adquisición de estos equipamientos que hoy utiliza no solamente para el covid, sino para aquellos misioneros y misioneras que han tenido accidentes de tránsito, enfermedades cardiovasculares y otras patologías hoy son atendidas por todo el sistema de salud de la provincia de Misiones».

Hoy tenemos el primer Hospital Odontológico Móvil

«Un proyecto de ley el cual trabajamos junto al presidente de la Cámara Ing. Carlos Rovira, un pedido también del Gobernador Oscar Herrera Ahuad y que el año pasado fue ley, la creación del Hospital Escuela de Odontología de la provincia de Misiones.

Hoy tenemos el primer hospital Escuela Odontológico que ya está en función desde el día sábado en la provincia de Misiones, hecho por misioneros todo lo que es de punta en tecnología de modernización, tiene tomógrafo digital, impresoras 3D que permiten que hoy las prótesis sean totalmente modernas e innovadoras. Hoy los hombres y mujeres de la provincia de Misiones van a tener la atención totalmente gratuita, para poder tener una mejor calidad de vida y sobre todo lo que tiene que ver con la salud bucal.

Además va a trabajar de manera conjunta con el programa PAS, que sabemos que recorre todos los municipios de la provincia llevando los distintos servicios del estado provincial, uno tiene que ver con la salud, con la atención primaria, con la atención odontológica, con la atención oftalmológica y en eso también en el caso que se detecte enfermedades de la salud bucal muy complejas, pueden ser atendidos con el Hospital Escuela de Odontología y esto le da primero seguridad, tranquilidad y lo más importante, igualdad de oportunidades políticas de inclusión».

Reproductor de vídeo
https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2021/06/WhatsApp-Video-2021-06-02-at-17.53.14.mp4

Media error: Format(s) not supported or source(s) not found

Descargar archivo: https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2021/06/WhatsApp-Video-2021-06-02-at-17.53.14.mp4?_=1
00:00
00:00
00:00
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Leyes con carácter inclusivo

«Hemos presentado el año pasado el Banco provincial de medicamentos, esto surgió de hablar mucho con los vecinos en distintos puntos de la provincia de Misiones.

Lo que se busca es que las personas puedan donar al banco provincial de medicamentos, que va a depender del ministerio salud pública, donde se va a hacer todo un control de trazabilidad, es decir el origen del medicamento se va a controlar todo lo que tiene que ver con su calidad, su vencimiento, sus principios activos, su efectividad y una vez que pasa por cada uno de los procesos, estos medicamentos van a volver a los centros de atención primaria o van a ser entregados a aquella persona que así lo requiera.

Cuando hablamos de productos médicos se refiere al bastón, a la silla de ruedas, a un tensiómetro, cama ortopédica de un familiar que ha utilizado en algún momento de su vida que lo ha necesitado. Entonces estos elementos también van a ir al banco provincial de medicamentos, donde también van a ser controlados, verificados y luego también para llegar de manera solidaria a los centros de atención primaria como también a aquella persona que lo requiere, por eso es una ley muy social, muy impulsiva, que permite esa solidaridad que tenemos los misioneros y misioneras de que esos medicamentos que tenemos en casa lleguen de manera segura a otra persona que lo necesita.

También otro proyecto de ley que es muy importante para hombres y mujeres que tengan esta enfermedad. La Esclerosis Múltiple es una enfermedad neurodegenerativa, que afecta con mas frecuencia a las mujeres entre los 20 y los 40 años de edad. Neurodegenerativa porque las personas que tengan esa enfermedad en el tiempo tienen dificultad para caminar, para hablar, para hacer sus distintas actividades. Lo que buscamos con la ley es garantizar primero el diagnóstico temprano, lo que siempre hablamos de la prevención. Hoy tenemos excelentes profesionales neurólogos en la provincia de Misiones, que hacen los diagnósticos y los tratamientos de esta patología.

El estado ya lo viene haciendo, el estado provincial al igual que la obra social le garantiza la cobertura total y permanente de cada uno de los medicamentos que requiera esta persona que tenga esclerosis múltiple como también el abordaje integral de la enfermedad. Por eso digo que todas las leyes que hemos sancionado durante este tiempo, política legislativa, tiene que ver con el contacto y con la necesidad de la gente que hoy son leyes. La Fibrosis Quística y la Esclerosis Múltiples son las únicas en el país con carácter inclusivo, que garantizan la cobertura integral del sistema de salud de la provincia».

Frente Renovador: camino de crecimiento y desarrollo

«Uno es misionero, gente que vino de familia de mucho trabajo, del esfuerzo que me ha permitido estudiar y hoy la vocación que uno tiene, vocación de amor y de servicio como es la medicina. Uno siempre se pone en el lugar del otro, esa empatía y esa humanización de la medicina uno también lo busca siempre del lado de la política. Me siento orgulloso del espacio de la Renovación, siempre lo digo por todo lo que se hizo, se sigue haciendo y se va a seguir realizando para cada uno de los misioneros de esta gran lista del frente Renovador, donde hombres y mujeres, 127 titulares y suplentes, tenemos una lista muy federal y representativa, con los mismos sueños y la misma esperanza que tienen los misioneros de seguir cuidando y seguir protegiendo todos estos logros que se han conseguido en este tiempo.

Por eso el 6 de junio es muy importante que nuestros jóvenes misioneros vayan, que están dadas todas las condiciones de normas de bioseguridad para que el misionero y la misionera vote el 6 de junio y que acompañe al Frente Renovador para seguir este camino de crecimiento, desarrollo y cuidar todo lo que hemos conseguido en este tiempo que ha sido esfuerzo de cada uno de los misioneros y misioneras».

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325-Apóstoles

Edición: Domecg, Ana Lía

Coordinación general: Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Destacada
2 junio, 2021 18:19

Más en Destacada

Charla sobre el Parto Respetado: El hospital de Apóstoles invita a conocer los derechos de las gestantes

23 mayo, 2025 18:46
Leer Más

Iguazú: “El único espacio político que ofrece una apertura total, que convoca, integra y escucha es el Frente Renovador”

23 mayo, 2025 15:09
Leer Más

Juan Gabriel, egresado destacado del Plan Especial del SIPTED y un amante de las huertas

23 mayo, 2025 14:51
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,209,743

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Karen Fiege, Candidata a diputada Provincial, visitó San Ignacio
Safran: “El gran accionar del gobernador en la pandemia, ha permitido que Misiones hoy sea una provincia segura”