• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Dr. Carlos Fernández: «Este cargo no pertenece a la persona, uno es una herramienta de trabajo. Defenderemos los derechos de los Misioneros, si nos toca estar en la Nación»

Dr. Carlos Fernández: «Este cargo no pertenece a la persona, uno es una herramienta de trabajo. Defenderemos los derechos de los Misioneros, si nos toca estar en la Nación»
11 noviembre, 2021 18:46

La conformación de un «Bloque Federal» es casi un hecho, las provincias tienen necesidades y hay que ir a buscar soluciones, porque las provincias son diferentes, tienen economías diferentes y requieren soluciones distintas.

El domingo 14 de noviembre puede ser un día histórico para los Misioneros. Se celebran las elecciones Legislativas en la República Argentina, para poder consolidar el trabajo que se viene haciendo, para formar un país más Federal.

El Dr. Carlos Fernández, médico pediatra, especialista en cirugía general y cirugía pediátrica. Dejó su hogar en busca de un sueño, que logró cumplir con creces. Siempre pensando en las necesidades de su pueblo, ya que en los años 80 escaseaban los profesionales del arte de curar, muchas veces era costoso cursar una carrera fuera de la provincia natal y no todos tenían la dicha de salir a buscar ese tan preciado y privilegiado sueño de formarse como profesional.

En el año 1988 el Dr. Carlos Fernández con una familia formada regresa a la provincia de Misiones, una provincia difícil de dejar y solo el que se va sabe lo que es extrañar. Fue Concejal, Intendente y ahora forma parte de una lista de candidatos a Diputados Nacionales, ese hombre que salió a buscar el anhelado sueño, ese titulo que enorgullece a cualquier padre, madre, hoy forma parte de un espacio que busca cambiar la realidad de los Misioneros.

Carlos Fernández, una persona que sabe de las necesidades de la Provincia, que recorre constantemente todos los puntos de la tierra colorada, comentaba hoy a la Agencia de Noticias Guacurarí, cual van a ser alguno de los puntos por los que van a ir a discutir al Congreso Nacional.

«Se han difundido muchísimo, el tema numero uno es la desigualdad en la coparticipación, en cuanto a eso va a ser un proceso largo, hay que modificar muchas leyes importantes a nivel nacional, pero fundamentalmente, necesitamos que nos escuchen, que nos visualicen porque las asimetrías que tiene la provincia de misiones con el resto del país está dada y son vistas permanentemente, sobre todo en lo económico. En lo económico somos la provincia que aportamos a nivel nacional en séptimo lugar con la economía Misionera y en el presupuesto 2021 estamos en el lugar 18 de devolución. En el presupuesto del 2022 vimos con total asombro que pasamos al lugar 22 siendo la séptima economía que aporta al estado nacional y esa división nos atrasa muchísimo, pensábamos que íbamos avanzar y descendimos cuatro lugares».

«En esto nosotros para clarificarle a los Misioneros, de cada peso que recibimos por habitante, Corrientes, Chaco, Formosa reciben tres pesos. Nosotros no queremos que les saquen nada a nadie que por derecho ya lo adquirieron, simplemente que nos igualen las posibilidades. Por eso ustedes han visto que nuestro gobernador se sentó con el Presidente de la Cámara de Diputados el Sr. Massa, con el Min. Coordinador de Gabinete y planteó las obras que se necesitan incorporar a ese presupuesto 2022, para bajar esas asimetrías que tiene la provincia con el resto del país, obras esenciales, hospitales, escuelas, NENIS, espacios de primera infancia, nuestras rutas, la autovía tiene que finalizar en Iguazú, la ruta 14 necesita terceras trochas urgentes, el tráfico de camiones de alto peso es intenso, necesitamos comisarías, colectoras, es inversión nacional lo que necesitamos, energía, gas natural para bajar los costos, es difícil pero no imposible, en misiones se paga entre 6 y 8 pesos mas caro».

«Pedimos la Zona Aduanera, eso bajaría un 11% al IVA, eso nos daría oportunidades diferentes con los países vecinos, equipararíamos los precios con esa zona aduanera que sería muy importante para nosotros.
Estos son pasos que se vienen dando hace muchísimo tiempo, a veces nos entusiasmamos, la obra de Oberá la gestionamos en 2016 y recién ahora se dio, necesitamos la ayuda del gobierno nacional. Las gestiones de los proyectos están hechas, estamos esperanzados que salgan para el año que viene la linea 132, que nos va a ayudar muchísimo porque eso nos va a ayudar con la apertura de nuestro parque industrial».

Con respecto a un tema que se viene hablando mucho, es sobre el «Bloque Federal» o Bloque Neo- Revisionista, al ser consultado el Alcalde Obereño, fue enfático a la hora de explicar:  «Es así esta es una tendencia en el País de que cada provincia se va independizando y va armando su espacio propio, sin depender de estos dos espacios mayoritarios que hoy están y esto nació allá por Neuquén con el Movimiento Popular Neuquino que hoy tiene una autonomía de más de treinta años de funcionamiento los cuales fueron los primeros pasos en la república, celebro mucho que salta ahora hace muy poco tiempo tuvo sus elecciones y quien fue electo gobernador, anunció el mismo día que comenzaba el espacio de los Salteños, también me alegró mucho que Córdoba con Schiaretti también de ese paso de decir, en la argentina se están dando los pasos de los Movimientos provinciales en defensa de esto que estamos planteando y discutiendo con el estado Nacional, hoy las provincias se manejan con autonomía propia y estos movimientos son en defensa de cada lugar, de cada región, porque las economías son diferentes, porque las necesidades son diferentes, tanto el NEA como el NOA pertenecen a la Argentina y no están separados de ese país central».

«Este es un Bloque Federal que está en funcionamiento en este momento, pero va a ir teniendo cada vez más fuerza, cada vez más integración, porque se vienen juntando los gobernadores, vienen trabajando en una agenda de trabajo en conjunto, porque en definitiva este cargo no pertenece a la persona, uno es una herramienta,  defenderemos los derechos de los Misioneros si nos toca estar en la Cámara de Diputados de la Nación».

El candidato a Diputado, apuntó en contra la grieta, y afirmó, es un tema del que queremos alejarnos, es una grieta que tanto daño nos hace: «La grieta es un tema del que los Misioneros queremos alejarnos, tanto daño hace a nuestro país, muy pocos entendemos, sostuvo Fernández, algunas inclusive son agresiones personales, porque no se sientan a discutir ideas o proyectos, se sientan a agredirse y esto no nos lleva a nada. Eso no nos corresponde al Misionero, no tenemos que mezclarnos en esa pelea, tenemos que tener la capacidad de construir», enfatizó.

Agregó, «los jóvenes son el presente, unámonos a ellos para prever un futuro, tenemos la madurez suficiente para dejar los egos de lado, invito a los diferentes espacios a sentarnos a dialogar para poder construir para los Misioneros un futuro mejor».

Es una realidad que muchas personas no fueron a votar en las elecciones pasadas, en las PASO, la concurrencia fue muy baja. Hay muchas personas que no emitieron su voto y que probablemente ahora si lo hagan, el mensaje con respecto a la función de gobernar un municipio y afrontar otro desafío de representar a nivel legislativo a la provincia, muchas veces se confunde, que los diputados tienen que ser opositores, porque si no, no cumplen la función: «Hoy es totalmente distinto al momento electoral del 6 de junio, en esa fecha se eligieron autoridades provinciales y es una discusión diferente porque ahí sí, es diferente el humor, la tolerancia, porque la gente conoce su provincia, y quizás lo nacional no tanto».

«Cambió el humor de la gente, volvieron los abrazos, volvió la alegría y eso va a llevar a que tengamos la misma cantidad de personas que las elecciones anteriores, la gente va a ir a votar con otros cuidados desde, lo personal a lo social y eso va ayudar a construir ese bloque federal que tanto queremos los Misioneros».

Para culminar el Dr. Fernández envió su mensaje a los ciudadanos: «A todos lo Obereños, nos acompañen o no, Carlitos Fernández tiene su corazón acá, vamos a trasladarnos algunos días a la semana a defender este proyecto, con muchas ganas, todo lo que podamos hacer para ayudar a Oberá va a ser de mucha satisfacción, soñamos con una transformación y progreso como sueñan cada uno de los intendentes, gracias por ponerme en este lugar y si me dan la posibilidad de estar en el congreso de la Nación voy a defender este proyecto Misionerista con todo el corazón».

Entrevista: Fabián Conil – Andrés Gomeñuka – Juan Carlos Rougoski – David Viera Nuñez –  Marcelo Aguirre- Elías Sonma

Productora: Sandra Mabel Krzeczkowski – José Luis Romero

Edición ANG: J Mariano Valenzuela

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Legislativas
11 noviembre, 2021 18:46

Más en Legislativas

Cámara de Representantes: Venchiarutti Sartori asiste al lanzamiento de la modalidad virtual de la Capacitación sobre Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes

14 agosto, 2025 16:01
Leer Más

Mabel Cáceres: “En Misiones, el concepto de Estado presente sigue más vigente que nunca”

12 agosto, 2025 17:37
Leer Más

Blanca Núñez: «Mientras que en nación se están perdiendo derechos, Misiones sigue elevándolos y reforzando la cercanía del Estado con quienes más lo necesitan”

12 agosto, 2025 17:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,931

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Lalo Stelatto: «Tenemos claros los objetivos y sabemos de la importancia de contar con la voz de nuestros candidatos en la Nación»
Barreto: “Es un honor haber servido a mi provincia desde la Legislatura”