• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Educación

Dos nuevos establecimientos educativos para el Ciclo lectivo 2022 en Itaembé Guazú

Dos nuevos establecimientos educativos para el Ciclo lectivo 2022 en Itaembé Guazú
15 diciembre, 2021 10:01

Con importantes avances de obras, orientadas a concluirse para el inicio o primer trimestre del ciclo lectivo 2022, una escuela primaria y otra secundaria, son construidas por el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) en el Barrio Itaembé Guazú de la Ciudad de Posadas.

Están ubicadas en las zonas donde este año se entregó el grueso de las viviendas solidarias de madera y módulos habitacionales y están prevista futuras entregas –a medida que se terminan-.

De esta manera, se diseñó en el Sector II (zona centro, por Avenida Los Lirios entre Yacaré y Gato Onza) de las 740 hectáreas una moderna escuela secundaria, cuya estructura comprende una secretaría, archivo, dirección, sanitario, office, preceptoría, sala de profesores, consultorio psicopedagógico, 10 aulas, laboratorio, biblioteca, taller multipropósito, bloque de sanitarios y un playón deportivo.
En tanto que en el Sector III (Calles Araucaria y Timbo) se planificó la sede edilicia para la Escuela Primaria. Las amplias instalaciones están integradas por un acceso, galería semicubierta, secretaria/administración, archivo, office/baño, sala de profesores. Dos gabinetes psicopedagógicos, biblioteca, portería con baño, depósito general, cocina con despensa, aula de informática, laboratorio de fisicoquímica. Grupo de sanitarios, taller multipropósito, torre tanque y siete aulas.
La intención es llegar con ambas obras escolares concluidas en su totalidad para poder ser entregadas a tiempo al Ministerio de Cultura Educación Ciencia y Tecnología de la Provincia y así puedan disponer su habilitación para el dictado de clases del año entrante, de acuerdo a lo indicado desde la Gerencia de Obras del Instituto.

El Complejo Itaembé Guazú se inició en marzo del 2013 con un proyecto integral de todos los servicios, siendo la Educación u1na de las prioridades. Con este norte, en estos ocho años el IPRODHA construyó y las áreas competentes pusieron en funcionamiento una Escuela Especial, una Escuela Primaria levantada en dos etapas en el Sector I y otra Secundaria en el Sector II. Un jardín de Infantes, más dos Jardines Maternales entre otros, todos ellos ubicados estratégicamente dentro de las 740 hectáreas, para contener las demandas de las distintas alas de Itaembé Guazú.

Actualmente –además de los edificios escolares que están en sus detalles finales- el Instituto tiene en ejecución la sede para dos Escuelas Primarias en Sector II (una en zona centro y la otra en la franja sur) y un Jardín de Infantes en lote «D». La totalidad de estas obras son solventadas con recursos provinciales, con lo que eso significa en los tiempos actuales, donde el Gobierno de Misiones busca cubrir todas las áreas con una administración exhaustiva de lo que reúne en sus finanzas.

#ANGuacurari

 

Prensa del IPRODHA

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Educación
15 diciembre, 2021 10:01

Más en Educación

Ramiro Aranda: «Con Herrera Ahuad aseguramos recursos y defensa de la educación misionera»

23 octubre, 2025 20:45
Leer Más

Simposio de primera infancia: Se elaborará el diseño jurisdiccional para jardines maternales

23 octubre, 2025 13:44
Leer Más

Misiones fortalece la investigación educativa con un nuevo encuentro provincial

21 octubre, 2025 19:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,767,145

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se cumplen 15 años de la Ley Nacional de Educación
Eldorado: Se realizó el acto de colación de egresados del IMES