• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Capioví apoya a las comunidades Mbya guaraníes del municipio
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • El Gran Premio YPF de Baquets 2025 pasó por Corrientes y Misiones
    • Los Juegos Deportivos Misioneros están a pleno 
    • Península EcoRun 2025: trail, cultura y turismo en San Ignacio
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Educación

Dos nuevos establecimientos educativos para el Ciclo lectivo 2022 en Itaembé Guazú

Dos nuevos establecimientos educativos para el Ciclo lectivo 2022 en Itaembé Guazú
15 diciembre, 2021 10:01

Con importantes avances de obras, orientadas a concluirse para el inicio o primer trimestre del ciclo lectivo 2022, una escuela primaria y otra secundaria, son construidas por el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) en el Barrio Itaembé Guazú de la Ciudad de Posadas.

Están ubicadas en las zonas donde este año se entregó el grueso de las viviendas solidarias de madera y módulos habitacionales y están prevista futuras entregas –a medida que se terminan-.

De esta manera, se diseñó en el Sector II (zona centro, por Avenida Los Lirios entre Yacaré y Gato Onza) de las 740 hectáreas una moderna escuela secundaria, cuya estructura comprende una secretaría, archivo, dirección, sanitario, office, preceptoría, sala de profesores, consultorio psicopedagógico, 10 aulas, laboratorio, biblioteca, taller multipropósito, bloque de sanitarios y un playón deportivo.
En tanto que en el Sector III (Calles Araucaria y Timbo) se planificó la sede edilicia para la Escuela Primaria. Las amplias instalaciones están integradas por un acceso, galería semicubierta, secretaria/administración, archivo, office/baño, sala de profesores. Dos gabinetes psicopedagógicos, biblioteca, portería con baño, depósito general, cocina con despensa, aula de informática, laboratorio de fisicoquímica. Grupo de sanitarios, taller multipropósito, torre tanque y siete aulas.
La intención es llegar con ambas obras escolares concluidas en su totalidad para poder ser entregadas a tiempo al Ministerio de Cultura Educación Ciencia y Tecnología de la Provincia y así puedan disponer su habilitación para el dictado de clases del año entrante, de acuerdo a lo indicado desde la Gerencia de Obras del Instituto.

El Complejo Itaembé Guazú se inició en marzo del 2013 con un proyecto integral de todos los servicios, siendo la Educación u1na de las prioridades. Con este norte, en estos ocho años el IPRODHA construyó y las áreas competentes pusieron en funcionamiento una Escuela Especial, una Escuela Primaria levantada en dos etapas en el Sector I y otra Secundaria en el Sector II. Un jardín de Infantes, más dos Jardines Maternales entre otros, todos ellos ubicados estratégicamente dentro de las 740 hectáreas, para contener las demandas de las distintas alas de Itaembé Guazú.

Actualmente –además de los edificios escolares que están en sus detalles finales- el Instituto tiene en ejecución la sede para dos Escuelas Primarias en Sector II (una en zona centro y la otra en la franja sur) y un Jardín de Infantes en lote «D». La totalidad de estas obras son solventadas con recursos provinciales, con lo que eso significa en los tiempos actuales, donde el Gobierno de Misiones busca cubrir todas las áreas con una administración exhaustiva de lo que reúne en sus finanzas.

#ANGuacurari

 

Prensa del IPRODHA

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Educación
15 diciembre, 2021 10:01

Más en Educación

“Ideathon de la transformación ecológica” Jóvenes creando soluciones

28 agosto, 2025 16:29
Leer Más

Misiones tiene sus representantes para la Feria Nacional de Ciencias 2025

28 agosto, 2025 10:57
Leer Más

Maya Franco de Eldorado representó a Argentina en el Parlamento Juvenil del Mercosur

27 agosto, 2025 8:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,516,521

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se cumplen 15 años de la Ley Nacional de Educación
Eldorado: Se realizó el acto de colación de egresados del IMES