• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Dos de Mayo - Salud

Dos de Mayo: Seguimos trabajando constantemente por la Salud de nuestra gente

Dos de Mayo: Seguimos trabajando constantemente por la Salud de nuestra gente
30 julio, 2020 16:47

En una entrevista exclusiva con la corresponsalía de la ANG en la localidad, la Directora del Hospital Nivel I Lic. Luisella Lorenzo, detalló, entre otras cosas, que ya pasaron cuatro meses de la pandemia que nos toca vivir, y el Hospital Nivel I Dos de Mayo, día a día, busca generar estrategias de atención que permitan mejorar la asistencia sanitaria que brinda a todos los individuos y familias de la comunidad.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/07/WhatsApp-Audio-2020-07-30-at-2.51.50-PM-online-audio-converter.com_.mp3

Audio: Lic. Luisella Lorenzo, Directora del Hospital Nivel l de Dos de Mayo.

«En ese sentido, y considerando que la atención primaria de salud es la asistencia sanitaria esencial accesible a todos, es que hace aproximadamente dos meses que hemos retomado y ampliamos paulatinamente todas las atenciones que se brindan desde el Hospital y CAPS dependientes del mismo» dijo.

Reconoció, «Que lo que hemos modificado y que implica un gran cambio para la población, es la solicitud de turnos vía online. Si bien se observan resistencias por parte de la población, consideramos que con la gestión de turnos estamos brindando una mejor atención a cada uno de los usuarios de salud que asisten al nuestro hospital.

«Los turnos se gestionan únicamente por whatsapp o mensaje de textos al 3755-230322 de lunes a viernes de 8:00hs a 18:00hs». Lorenzo indico, «El sector de admisión es el encargado de asignar los turnos. Siempre solicitamos a toda la población que cuando se comunica lo haga mencionado todos los datos, nombre, apellido, DNI, y tipo de atención que necesita; si es para efectuar algún tipo de estudio debe enviar por foto el pedido médico».

Actualmente, todos los días se brindan atenciones por consultorio externo (mañana y tarde) para control de niños sanos, embarazadas, enfermedades crónicas, adolescentes, adultos, adultos mayores. Siempre con turno previo y con control de temperatura y síntomas respiratorios antes de asistir al hospital. Además funciona todos los días el servicio de laboratorio, para el cual también deben solicitar turno. Las extracciones se realizan de 7:00hs a 9:00hs.

«El servicio de nutrición y odontología, únicamente con turno previo. Y con respecto al sector de farmacia, inmunización y radiología, es sin turno previo de lunes a viernes de 7:00hs a 11:00hs y de 14:00 a 18:00hs. También se realizan toma de muestras de PAP, los días lunes, miércoles y viernes de 8:00hs a 10:00hs en el hospital. Mientras que en los CAPS, pueden solicitar turno para dicha prestación».

Por otra parte destacó, «Las gestiones desde la dirección no han cesado pese a la pandemia; hemos logrado a través de la Municipalización de la Salud incorporar una Médica al staff, que se encuentra exclusivamente para atención médica del CAPS de Pueblo Illia, también hemos incorporado a través de la municipalidad atenciones de oftalmología desde mediados de julio» aseguró la profesional de la Salud. Ademas dijo «Para acceder a dicha atención deben solicitar turno de manera presencial en las instalaciones del Centro Integrador Comunitario (CIC) de lunes a viernes de 7:00hs a 12:00hs. Y recientemente, hemos sumado al plantel del hospital, a través del Ministerio de Salud, al Médico Especialista en Ecografías. El mismo concurre una vez por semana, y es con turno previo».

«Con referencia al servicio de guardia y emergencia siempre ha funcionado con normalidad, 24hs con guardias activas», agregó. También destacó, «La importancia del trabajo integral que realizamos con la Secretaría de Desarrollo Social de nuestro municipio, con quien articulamos acciones para dar respuestas a las necesidades de la gente, entendiendo que salud integral es el estado de bienestar físico, emocional y social de un individuo; ese es nuestro principio rector».

«Venimos trabajando mancomunadamente, asistiendo a familias, realizando seguimientos, gestionando y acompañándonos.Hemos decidido también, de manera articulada, brindar un espacio de atención especial para Niños, Niñas y Adolescentes. Desde el lunes 13 de julio dicho espacio funciona en las instalaciones del CIC donde esta población puede solicitar atención odontológica, nutricional y médica» agregó la Licenciada en Psicología. Precisó, «Nuestra idea es recuperar el espacio destinando a esa franja etaria y poder atenderlos de la mejor manera, concientizar y generar estrategias de prevención y promoción de la salud».

«Finalmente, es importante mencionar que desde la dirección se gestionan capacitaciones constantemente para todo el personal de salud, ya que se considera que la capacitación constante obedece a la necesidad y al compromiso por parte del Ministerio de Salud de ofrecer servicios de salud de vanguardia a todos los misioneros».

En ese sentido, dijo «A través del Ministro de Salud, Dr. Alarcón Oscar, el Subsecretario de Salud Dr. Antunez Proeza Hector y la Dirección de Zona Centro Uruguay Dr. Horacio Mielniczuk, se llevó a cabo el día 15 de julio una jornada de Resucitación Cardio-Pulmonar y Maniobra de Heimlich en las instalaciones del Hotel Austral de nuestra localidad. La misma estuvo destinada a Promotores de Salud y personal de Enfermería, a cargo del Lic. Alejandro José Guerrero Kampf».

Contó «Recibimos Insumos de Bioseguridad; en el transcurso de la semana hemos recibido desde el Ministerio de Salud de la provincia, elementos de Protección Personal para todo el personal de salud de nuestro hospital. Agradecemos al Gobierno de la Provincia de Misiones, especialmente al Ministro de Salud Dr. Alarcón Oscar y su equipo, por las gestiones realizadas para la adquisición de los mismos. Sabemos que el objetivo de estas gestiones se relacionan directamente al cuidado que debemos brindar a los trabajadores de la salud y pacientes que acudan al hospital. Esto es una muestra fehaciente e importante de la colaboración del sistema de salud con cada centro de atención de nuestra provincia y nos hace sentir acompañados y cuidados».

«Nos sentimos muy acompañados, en reiteradas ocasiones recibimos visitas de distintas autoridades del Ministerio en nuestro hospital. En esta oportunidad se hizo presente el Subsecretario de Atención Primaria y Salud Ambiental, Dr. Danielo Silva con quien hemos conversado sobre las necesidades de nuestro hospital, las atenciones que brindamos y las cuestiones que aún debemos mejorar».

Valorizamos mucho la presencia del doctor, así como también de la Dirección de Zona Centro Uruguay, el Dr. Horacio Mielniczuk,  del Subsecretario de Salud el Dr. Antúnez Proeza Héctor; y a través de ellos al Ministro», expresó. Reiteró «Verdaderamente nos sentimos muy acompañados. Necesitamos ese apoyo y la idea es que todos estemos trabajando de manera integral».

Con respecto a la labor diaria que realizan los Promotores de Salud, en la comuna resaltó que «el rol del Promotor en nuestro sistema de salud es esencial, es el eslabón fundamental que posibilita el derecho a la salud, derecho que incluye el acceso oportuno y eficaz a los servicios de atención de salud».

«En este tiempo hemos reasignado las zonas de trabajo a cada Promotor, teniendo en cuenta puntos estratégicos y el trabajo en equipo que realizan para poder llegar a cada familia de nuestra ciudad. Realizan diariamente visitas domiciliarias donde brindan atenciones básicas: toma de TA, control de calendario de vacunas, registro sanitario, TSOMF, solicitud de asistencia en terreno o derivación al hospital si fuera el caso. Además este trabajo nos permite transmitir a acción social las problemáticas que vamos detectando así como también nos permite ir pensando y ejecutando estrategias de intervención en conjunto».

«Nuestro trabajo tiene que ver con estar cerca de los vecinos, de trabajar con un norte, de poder planificar y de poder ocuparnos de la salud de la gente».

Para finalizar, sostuvo: «Solo nos queda agradecer y pedirles a todos que tengan paciencia, que sigamos cuidándonos, que usemos barbijo, higienicemos las manos y mantengamos el distanciamiento social».

José Luis Romero – Fm Lawer 97.7

Dos de Mayo

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Dos de Mayo - Salud
30 julio, 2020 16:47

Más en Novedades

Certificación participativa agroecológica en Jardín América

9 mayo, 2025 17:04
Leer Más

Más actividades por el mes aniversario de Santo Pipó

9 mayo, 2025 16:55
Leer Más

Inauguraron la plazoleta “Los Fundadores“ en Jardín América

9 mayo, 2025 16:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,157,798

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

José Alvez: “Itacaruaré está abocado a las medidas impuestas por el Gobierno de la Provincia”
Exitosa jornada de vacunación en la delegación del IPS de Puerto Libertad