• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Pedro - Capacitación

Dos de Mayo: Se Realizará el 1° Simposio sobre educación virtual

Dos de Mayo: Se Realizará el 1° Simposio sobre educación virtual
24 junio, 2020 8:47

El evento se llevará a cabo el día 3 de julio del 2020 y contará con la presencia de autoridades de la dirección de enseñanza superior de la provincia de Misiones y expositores de larga trayectoria en el rubro, profesionales de primer nivel que expondrán acerca de temáticas diversas relacionadas a la educación virtual en contexto de aislamiento social.

Dicho evento es organizado en conjunto entre el portal especializado en Educación “Docentes Multiplataforma” y el Instituto Superior de Formación Docente N° 14 de San Pedro, a través de un convenio firmado entre ambas organizaciones y busca combinar las mejores prácticas educativas del modelo de educación virtual, con la basta experiencia de los profesionales a cargo de las disertaciones que se llevarán a cabo en el evento.

El Evento fue declarado de Interés municipal por el Honorable Concejo Deliberante de San Pedro mediante Declaración 03/2020. La modalidad del mismo será desarrollada a través de Streaming valiéndonos de numerosas tecnologías disponibles al día de hoy como ser las redes sociales y desarrollos propios.

En dialogo ANG, el Profesor Leandro Ismael Añais, Director de Docentes Multiplataforma Indicó:  «Esta Convocatoria sobre «Educación virtual en épocas de Aislamiento social», surge de la realidad que hay muy pocos espacios en nuestra región para debatir estos temas y la idea es iniciar este camino de la capacitación y el aprendizaje entre pares, entre profesionales de la educación. Vemos en la Educación Virtual y a Distancia una de las vetas más prometedoras para el futuro. Asimismo, al ser la línea que más ha crecido en los últimos años, creemos que es muy importante ocuparnos de la calidad de ese servicio, para lograr los mejores resultados.

Por otra parte, una de las posibilidades que brinda la Educación Virtual y a Distancia es justamente la participación desde cualquier lugar y casi en cualquier tiempo de un programa de capacitación, no siendo necesario el traslado físico de los que aprenden y los que enseñan.

«En Docentes Multiplataforma aprendemos y enseñamos todos, y gracias al uso de las tecnologías de la información y la comunicación todos podemos participar sin importar que estemos geográficamente alejados, porque las experiencias de las diferentes latitudes e instituciones nos enriquecen día a día».

¿Por qué un simposio virtual?

«Si bien hay otros congresos, seminarios y simposios de calidad en educación en Argentina, los mismos, muchas veces no reflejan la Realidad de nuestros docentes misioneros y principalmente los del interior».

«Por eso es necesario buscar la equidad e incorporar a la comunidad de educadores entera al debate sobre la calidad educativa, abriendo canales de participación para la comunicación de las numerosísimas experiencias realizadas en las distintas instituciones educativas de la Provincia, y el debate sobre las investigaciones y experiencias que se han realizado sobre aspectos ligados a la calidad en educación a distancia.

«Los principales objetivos a los que apuntamos con este evento son: Generar espacios de formación, capacitación, intercambio y difusión del conocimiento, la práctica,  la innovación, producto de las experiencias enriquecedoras, la investigación en el ámbito educativo y psicopedagógico; apoyando, fortaleciendo y consolidando la educación en entornos de aprendizaje seguros, inclusivos y eficaces a partir del contacto entre educadores y futuros educadores llegados desde distintas instituciones de la región, del país y del exterior».

«Por otra parte analizar el complejo proceso de enseñanza y aprendizaje y las técnicas didácticas necesarias para que el presente y futuro formador sea capaz de innovar en su práctica docente atendiendo a la educación personalizadora, democrática y social».

Los temas a Tratar en el Simposio Son:
1.“Políticas y Evaluación de Proyectos en Educación Virtual”,
2.“Modelo de Aprendizaje Virtual,
3.“Plataformas Virtuales y Diseño de Cursos”,
4.“Gestión y Recursos en el Uso del E-Learning”
5.“Evaluación e Indicadores en la Educación Virtual”,
6.“Calidad y Acreditación de la Educación Virtual”

Para Informes e Inscripción dirigirse a www.docentesmultiplataforma.com.ar/inscripción o bien comunicarse telefónicamente al 3757682032

Jose Luis Romero – Fm Flash 101.9 –

Dos de Mayo

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

San Pedro - Capacitación
24 junio, 2020 8:47

Más en Capacitación

Comenzó capacitación de bordados computarizados y software en la Unidad Penal V

8 mayo, 2025 21:11
Leer Más

Con una importante participación de vecinos, se desarrolló la capacitación sobre bioinsumos

8 mayo, 2025 20:51
Leer Más

Misionerismo Sin Fronteras firma convenio clave y se consolida como referente en ciudadanía digital

28 abril, 2025 16:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,163,991

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Capacitación a profesionales de la actividad física
El INYM brindó charlas para optimizar controles de transporte de yerba mate