
El Ingeniero, Roberto Filippa, referente del Programa ‘Viviendas Rurales’ del Instituto de Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), se refirió acerca del convenio que llevará a cabo junto con el intendente de Dos de Mayo, José Luis Garay, para las obras de construcción de 7 viviendas destinadas a productores de esta localidad.
“Firmamos un convenio con el intendente Garay para la construcción de siete viviendas correspondiente a la segunda parte de esta gestión que tenemos como normativa y que beneficiará a una nueva camada de familias. Estas se sumarán a las cuatro casas que se construyeron en la primera parte a principios de este año, las cuales ya están siendo techadas”, expresó Filippa.
Nota – Ing. Roberto Filippa, Referente del Programa de Viviendas Rurales del IPRODHA.
Si bien, aun resta que se firme el acta de inicio de obra, ambos organismos ya avanzaron con los trámites jurídicos, notariales y las correspondientes visitas sociales a cada familia beneficiada. “Lo más lento ya está ejecutado, pero apostamos a firmar el acta de inicio de obra antes de las fiestas de fin de año. En caso de ser así, se comenzará con los primeros movimientos de suelos a principios de 2021”, agregó el referente.
Vale mencionar que la continuidad de este proyecto busca darle al colono la posibilidad de tener una vivienda digna y para el directivo, la gestión va con una marcha positiva y evolutiva gracias a este programa.
“Esto se da generalmente en municipios donde hay una gran población rural y gracias a su gobernante. Aquí hay un trabajo mancomunado que termina en una satisfacción tanto en lo personal como en lo institucional. Nosotros como organismo debemos buscar la solución para aquel trabajador que se encuentra lejos de los municipios y que pueda contar con una vivienda de buena calidad”, resaltó.
Cabe mencionar que a pesar del contexto de pandemia del coronavirus que vive la sociedad, el programa ‘Viviendas Rurales’ continuó con los trabajos para finalizar en tiempo y forma las primeras construcciones.
Características de las viviendas
En cuanto a las viviendas que se construyen, cada una mide 70 metros cuadrados (7×10), cuenta con dos dormitorios, cocina-comedor, baño instalado (con ducha, vidéd, lavatorio), lavadero, termotanque eléctrico, servicios de agua fría y caliente.
Sobre el pago de las mismas, Filippa comentó que el productor accederá a un beneficio muy accesible “porque son 360 cuotas, es decir de 30 años y el titular de la vivienda podrá realizarlo de manera mensual o anual que se ajustan, pero tendrán un subsidio muy importante por parte del IPRODHA y del Gobierno, ya que hoy es muy difícil construir una vivienda y más aun para una familia de la chacra”.
José Luis Garay: “La idea es que cada productor de Dos de Mayo tenga su vivienda digna”
El intendente de Dos de Mayo, José Luis Garay, también se refirió a este convenio con IPRODHA y remarcó la importancia del Programa ‘Viviendas Rurales’ que beneficia a los productores locales. Agradecido por el aporte del presidente del organismo Santiago Ros y la colaboración de Roberto Filippa, el jefe comunal expresó que “tenemos viviendas muy avanzadas, ya que demanda su tiempo y desde el municipio trabajamos en todo el proceso. Este trabajo es de todos los productores y creemos que una vivienda digna, le da mayor energía al productor para seguir adelante”.
Garay indicó que estas acciones se deben al trabajo del Estado provincial, con la coordinación del gobernador Oscar Herrera Ahuad. “La idea es que cada habitante de Dos de Mayo que viva en la chacra, tenga su vivienda digna, por eso nosotros pondremos todo nuestro esfuerzo y el productor, la parte que falta”.
Audio – Ing. Jose Luis Garay, Intendente de Dos de Mayo.
Por otra parte, adelantó que próximamente se llevarán a cabo nuevas reuniones con los organismos vinculados y anheló que el trabajo pueda realizarse lo más rápido posible para que cada familia pueda contar con una mejor calidad de vida.
“Tener una casa digna, es el sueño de cada colono”, expresó uno de los beneficiarios
Claudio Dos Santos, uno de los beneficiarios de las viviendas, no pudo disimular su felicidad y afirmó que “es una gran ayuda para nosotros porque tener una casa digna, es el sueño de cada colono porque hoy en día es muy difícil construir tu propia vivienda”.
El hombre de 33 años, que vive en la chacra junto a su esposa y a su hijo de 4 años, comentó que se dedica a la producción de yerba y tabaco y que cuenta con varios animales. “Somos nuevos en la chacra, pero sabemos hacer de todo. Ahora solo queremos esperar el 2021 para estar en nuestra nueva casa”, concluyó.
Por su parte, Ramón Armónico de Pueblo Illia, otro de los agricultores que será beneficiado con una vivienda, aseguró que están felices por esta ayuda y que será importante para continuar con sus trabajos dentro de la chacra. “Convivo con mi esposa y mis tres hijos y esto sinceramente nos da mucha satisfacción porque la cuestión no está nada fácil para construir. Será un proyecto nuevo de vivir, pero creemos que será muy bueno. Además, el sistema de pago es accesible y a través de nuestro trabajo y producción no tendremos inconvenientes de estar al día con las cuotas”, cerró el trabajador.
Jose Luis Romero – FM Lawer 97.7
Dos de Mayo
Edición: Nahuel Centurión
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS