• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Dos de Mayo - Educación

Dos de Mayo: Comienzan la construcción de las instalaciones para producción porcina en la EFA “Jesús de Galilea”

Dos de Mayo: Comienzan la construcción de las instalaciones para producción porcina en la EFA “Jesús de Galilea”
21 julio, 2020 22:54

Hace algún tiempo a través de esta agencia informativa provincial compartíamos la alegría de docentes, alumnos y cercanos a esta institución ubicada a pocos metros de la ruta nacional 14, en el municipio de Dos de Mayo, quienes recibían el aprobado por parte del Programa de Fortalecimiento de Escuelas Agropecuarias de la Fundación Díaz Vélez, para la construcción del sector donde funcionará el área de porcinicultura. Todo enmarcado en un programa nacional destinado a proyectos productivos para las escuelas agropecuarias del país, siendo la segunda vez que esta escuela gana un concurso dentro de este programa.

La construcción de este sector se encuentra dentro del predio del establecimiento y tiene un plazo de noventa díaz, llevado adelante por una empresa local.

El profesor Hugo Da Silva, quien es rector de la EFA, en dialogo con la corresponsalía de ANG comentó que “para el instituto el poder contar con las instalaciones de porcinicultura es un anhelo de hace mucho tiempo porque nuestra escuela tiene un plan agro técnico y no contamos dentro del espacio de la institución con este sector didáctico productivo que hoy se está convirtiendo en una realidad”. Cabe resaltar que este proyecto fue presentado varias veces en varias instituciones y nunca han tenido la oportunidad de ser financiado hasta la participación de este programa nacional.
Da Silva agregó que “de igual manera nosotros tenemos un sector que está en la chacra de un productor en el km. 50 de la ruta 14, don Luis Leys donde tenemos un plantel de reproductores porcinos de genética donde estamos haciendo las prácticas por el momento y ahora con la ejecución de esta obra vamos a realizarlas dentro del predio lo que nos permitirá cumplir con el plan de formación didáctica”.

En estas épocas de pandemia y restricciones en bien del cuidado de la salud de todos, el establecimiento trabaja con un sistema de guardias rotativas técnicos que cubren el cuidado y control de producción animal y vegetal respetando todos los protocolos establecidos. Es así que en porcinicultura el productor Luis Leys en su chacra hace el cuidado y en forma periódica un técnico del establecimiento acerca alimentación y control de los porcinos.

El docente reafirmó la idea de que las actividades productivas se puedan extender a toda la comunidad de Dos de Mayo y alrededores. Ya que gracias a los distintos ensayos que se hacen, el productor tiene toda la información para emprender esta actividad productiva.

Con respecto a esto el rector comentó que “la porcinicultura es una actividad que está creciendo a nivel país mucho en cuanto al consumo de carne porcina y con esta pandemia provoca que haya más consumo interno de carne porcina y que vaya en aumento y lógicamente nuestra provincia no se destaca por una gran producción porcina; pero sí tiene un amplio mercado. Al respecto Hugo da Silva destacó que “con este proyecto buscamos dar cumplimiento al plan de formación agro técnico que tiene el instituto en el nivel medio y superior donde tenemos cuatro carreras de nivel superior como ser agrícola, ganadero, forestal y administración de empresas agropecuarias y también que sirva como modelo para productores de la zona que quieran ver la rentabilidad que tiene esta producción”.

Por el momento y dada la situación de conocimiento de todos la institución lleva adelante las clases 100 % teoría online, con las herramientas de informáticas de gran utilidad hoy día, para llegar al alumnos y en casos donde no hay conectividad se llevan impresos a las casas de los alumnos.

#ANGuacurari

 

Marcelo Aguirre – FM La Nueva Centro 89.7 – FM Los Lapachos San Vicente

ANG Agencia Provincial de Noticias Guacurarí

Dos de Mayo - Educación
21 julio, 2020 22:54

Más en Educación

«Así funciona mi ciudad», en Jardín América

21 agosto, 2025 13:05
Leer Más

Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones

21 agosto, 2025 9:30
Leer Más

Con más de 250 proyectos y la participación de 2.000 estudiantes y docentes, comenzó la Feria Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología en Apóstoles

20 agosto, 2025 19:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,498,708

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Salud: “La Cámara de Representantes de Misiones introdujo políticas públicas tendientes a mejorar la calidad de los misioneros”
Alberto Fernández: “Lo que más necesita la Argentina es inversión, producción y trabajo”