• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Actividades de turismo rural para estas vacaciones de invierno en Misiones
    • Turismo: Éxito de la activación promocional en el Centro de Informes Centinela
    • El “Gallo” , personaje de la Fiesta del Turismo Rural en Capioví
    • Paseo Guiado sobre la Historia de la peste bubónica, una propuesta para conocer parte del origen de la ciudad
    • Vacaciones con historia: los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes invitan a descubrir el legado de Misiones
  • Deportes
    • El campeonato argentino de Cestoball se jugará en Misiones 
    • Los Pumas dicen presente en Corrientes
    • El CEPARD fue epicentro del campeonato provincial de atletismo U16
    • El CePARD fue sede del campeonato provincial de atletismo U16
    • El campeonato provincial de atletismo U16 se disputará este sábado en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Generales

Docentes Disruptivos se profesionalizan en la narrativa como herramienta alfabetizadora

Docentes Disruptivos se profesionalizan en la narrativa como herramienta alfabetizadora
9 junio, 2025 18:23

En el marco del Atelier Disruptivo II, la Subsecretaría de Educación Disruptiva, Innovación e Investigación (SEDII) desarrolló un nuevo encuentro presencial orientado a docentes de toda la provincia de las modalidades Hospitalaria/Domiciliaria y de Educación en Contextos de Privación de la Libertad. La jornada se realizó en el Jardín Botánico Alberto Roth de Posadas, y contó con la presencia de la reconocida actriz, docente y narradora Griselda Rinaldi, quien ofreció un taller centrado en el poder transformador de la narración oral como herramienta de alfabetización.

El encuentro se desarrolló en un entorno natural propicio para la inspiración, donde los docentes recorrieron el parque del Jardín Botánico en una dinámica que integró observación, imaginación y práctica pedagógica. Allí, se generaron espacios de intercambio profundo que permitieron repensar el rol de la palabra y el relato en contextos educativos complejos.

Más allá de profesionalizar la narración oral escénica, la propuesta buscó poner en valor ese “narrador espontáneo” que habita en cada individuo. Desde esta perspectiva, narrar es también una forma de sanar, de imaginar otros mundos posibles y de construir puentes pedagógicos en realidades atravesadas por la vulnerabilidad.

Una textoteca de vida

Inspirada en el concepto de “textoteca de vida” de la autora Laura Devetach, Rinaldi propuso recuperar aquellas narraciones que cada persona acuna desde su gestación, relatos que constituyen una base afectiva y significativa para la alfabetización. “La narración, sobre todo en los primeros años de vida, constituye un universo exquisito, enriquecedor y fundamentalmente afectivo”, señaló.
La jornada presencial que cerró la primera etapa del año se tituló “Alfabetización y narrativa: escenas para atesorar” y dejó huellas significativas en las personas que asistieron. Rinaldi definió al taller como “un beso”, una invitación breve pero profunda a reconocerse como narradores, a crear el deseo de contar y emocionar, a profesionalizar ese arte ancestral que sigue siendo clave en la educación del presente.

Atelier II: Alfabetización en Contextos Complejos

Esta segunda edición del Atelier Disruptivo comenzó en 2024 como una iniciativa de acompañamiento y formación continua para docentes que trabajan en escenarios educativos en contextos complejos. Con encuentros tanto virtuales como presenciales, se propuso el juego como eje metodológico y la alfabetización como proceso integrador, emocional y creativo.

En este 2025, el programa se inserta dentro del Plan Jurisdiccional de Alfabetización de Misiones, en articulación con el Plan Nacional. A través de distintos espacios, se ofrecen herramientas teóricas, digitales y analógicas para potenciar la enseñanza de la lectura y la escritura en los niveles primario y secundario.

Desde la Subsecretaría de Educación Disruptiva, se continúa apostando a construir espacios más inclusivos, creativos y afectivo, donde la alfabetización se piense también como una práctica más humana. Porque contar historias en este tipo de contextos educativos no es solo un recurso didáctico: es una forma de abrazar, de enseñar, y de transformar.

Prensa Subsecretaría de Educación Disruptiva, Innovación e Investigación

#ANGuacurari

Posadas - Generales
9 junio, 2025 18:23

Más en Generales

A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles

21 julio, 2025 16:55
Leer Más

En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social

14 julio, 2025 20:03
Leer Más

Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica

9 julio, 2025 19:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,383,771

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Romina Faccio: “Seguiremos redoblando esfuerzos, trabajando codo a codo con la gente con este modelo misionerista y el proyecto de la Renovación”
Hassan: “Siendo el principal bastión de la Libertad Avanza, mantuvimos una excelente elección y obtuvimos una gran victoria en la defensoría del pueblo”