• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Legislativas

Disertan en la Legislatura sobre “Régimen Penal Juvenil en la Región”

Disertan en la Legislatura sobre “Régimen Penal Juvenil en la Región”
14 noviembre, 2018 14:38
Esta mañana se desarrolló en el Salón de las Dos Constituciones la tercera jornada “Jóvenes en Conflicto con la Ley Penal”, organizada por la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura, que funciona en el ámbito de la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones, en su rol de órgano de Derechos Humanos para el monitoreo de las condiciones de alojamiento de las personas privadas de libertad.

En esta oportunidad, la actividad estuvo centrada en modelos de provincias argentinas que han actualizado sus legislaciones respecto del régimen penal juvenil, así como el régimen vigente en la vecina República del Paraguay. Asistieron funcionarios de los Poderes Legislativo y Judicial, de la Policía de Misiones, del Servicio Penitenciario y otras organizaciones vinculadas a la temática.

Por esto, disertaron los jueces; de Misiones, César Jiménez; de Entre Ríos, Pablo Barbirotto; y de Catamarca, Rodrigo Morabito. Además, los referentes de comisiones de Prevención de la Tortura; de Paraguay, Dante Leguizamón; y de Argentina, Enrique Font y Gustavo Palmieri.

Durante la apertura, el presidente de la comisión de Legislación del Parlamento Misionero, Juan Pablo Ramírez manifestó la apertura de este Poder del Estado, “para generar espacios de formación en diferentes áreas”.

Este tema, explicó el legislador, “tiene dos cuestiones importantes: la institución de la privación de libertad y represión penal; y por otro lado, la situación de los niños, niñas y adolescentes que ingresan al sistema penal por vulnerabilidad, como sujetos de derechos”. 

Respecto del trabajo que desarrolla la Cámara de Representantes, recordó que durante este año “hemos dictaminado sobre un proyecto de Ley del diputado Rovira para la creación de centros modelo de asistencia y seguimiento de niñas, niñas y adolescentes que ingresan al sistema penal, como instancia única y administrativa”.

La iniciativa, especificó, “tiene por objeto brindar un servicio interministerial e interdisciplinario para la protección de sus derechos antes de que ingresen al sistema penal”.

Más adelante, el secretario legislativo a cargo del Digesto Jurídico, Miguel Ángel Iturrieta consideró que esta jornada “es fundante de un futuro proyecto integral a fin de que se aborde el problema del niño, niña y adolescente dentro de los ámbitos penales”.

“A nivel nacional, el hecho de que no exista una ley penal, un procedimiento para aquellos niños, niñas y adolescentes que presuntamente han incurrido en algún tipo de delito, muchas veces perjudica a los que menos tienen”, manifestó.

Por esto, argumentó, “es muy necesaria una ley para cubrir integralmente esos procedimientos”.

El juez Jiménez, en tanto, agradeció la posibilidad “cierta y seria” de abordar esta temática en la Casa de las Leyes “para que haya, procesalmente, una legislación conforme a los estándares internacionales”.

La justicia es el “último eslabón de la problemática”, advirtió el magistrado. “Cuando el niño llega a los ámbitos penales ya el conflicto está desatado, y tenemos que buscar la alternativa válida para poder intentar reconstruir lazos familiares rotos y también reintegrar al niño a la sociedad”.

Por último, la presidente de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura, Rita Núñez señaló que “el régimen penal juvenil es la base legislativa que hace falta para que los derechos de los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en conflicto con la ley penal puedan ser resguardados”. Además, destacó el trabajo conjunto “para que los cambios se puedan realizar”.

Comisión de prevención de la tortura, malos tratos y penas crueles de Misiones

Creada por Ley IV 65, se propone visibilizar la problemática llevando a cabo jornadas académicas sobre proyectos, acciones llevadas adelante, discusión de propuestas y alternativas para la adecuación no sólo de normativa e infraestructura, sino en el trabajo de las personas a cargo del cuidado de los jóvenes, a fin de generar el impulso y apoyo necesario para lograr la necesaria adecuación en el tratamiento de los jóvenes en conflicto con la ley penal.

Posadas - Legislativas
14 noviembre, 2018 14:38

Más en Legislativas

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más

Un paso político hacia el reconocimiento del deporte y la cultura

1 octubre, 2025 9:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,770,905

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Honorable Concejo Deliberante de 25 de Mayo trata el Presupuesto 2019
Programa Nacional “Tu diputado te visita” estuvo con alumnos de de la Escuela Nº 725