• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Legislativas

Diputados proponen adhesión a la Ley Nacional de Trasplantes con aportes provinciales

Diputados proponen adhesión a la Ley Nacional de Trasplantes con aportes provinciales
31 agosto, 2018 22:24

Los integrantes de la Comisión de Salud y Seguridad emitieron el dictamen que unifica el proyecto impulsado por Carlos Rovira, con el acompañamiento de Oscar Alarcón, Martín Cesino y Natalia Rodríguez; y la iniciativa propuesta por Ariel Pianesi.

En ese contexto, el responsable del Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Misiones (CUCAIMis), Richard Malan expuso durante la última reunión de Comisión los aspectos destacados de la propuesta para que la provincia se adhiera a lo dispuesto por la Ley Nacional 27.447, conocida como “Ley Justina”, aprobada por unanimidad en Senado y Diputados; también resaltó las iniciativas introducidas por los misioneros.

En una breve presentación, el referente provincial informó que Misiones “tiene una tasa de 12.16 donantes por millón de habitantes, por arriba de la media nacional que está en 9”. Este número pone de manifiesto la solidaridad del misionero, dijo el funcionario, pero fundamentalmente es resultado del trabajo del sistema sanitario.

El CUCAIMis fue creado en 1995 y puesto en funcionamiento al año siguiente, tiene la misión de proponer al Ministerio de Salud las normas, controlar, vigilar, organizar, tomar acciones de docencia, investigación, capacitación y promoción, crear el banco de tejidos, autorizar equipos de trasplantes, y desempeñar toda función del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante, en la provincia.

Desde el año1996 a la actualidad registra 809 donantes y cerca de 1000 trasplantes hechos a misioneros. “Hay listas de espera que son más provinciales, como la renal y la de córneas y otras que dependen de la gravedad del paciente, ahí no hay límites geográficos”, manifestó el galeno.

“En córneas Misiones es la provincia con los mejores indicadores del país, y eso tiene que ver con trabajo”, desarrolló el profesional. “Cada vez que alguien fallece hay alguien del equipo, una persona capacitada, que puede valorar la voluntad de ese fallecido y desencadenar un proceso de donación; es una cuestión de gestión más que de voluntad de la gente”, aseguró.

La Ley provincial, además de la adhesión, busca crear la Unidad de Coordinación: “una suerte de guardia que va a gerenciar todos los servicios de procuración y a los coordinadores, que asesora, con personal altamente entrenado y que conoce cada paso”.

Otros aspectos destacados en el articulado tienen que ver con la incorporación de un sistema de gestión de calidad fundamental “para regular el paso a paso, que es crítico para que los trasplantes sean exitosos”.

Del mismo modo, estipula la creación del Fondo Misionero de Trasplante que permitirá disponer de recursos específicos. “Si bien para pagar trasplantes de urgencia, que no los realiza el sistema público en la provincia, siempre se destinan distintas partidas, por ello, contar con un fondo específico será de mucha importancia”, consideró Malan.

Asimismo, considera actividades de educación y promoción, y propone la instrumentación “de algún tipo de identificador –pulsera- para que los pacientes trasplantados puedan rápidamente acceder a la atención en caso de descompensación”.

En otro apartado, Malan reseñó las principales modificaciones introducidas a partir de la Ley Nacional 27.447. “Dispone cuestiones que estaban tácitas como la declaración de principios, respeto a la dignidad, autonomía, solidaridad, justicia, equidad y autoeficiencia”.

“Declara los derechos de pacientes y receptores, pone a la capacitación de recursos humanos como un capítulo importante, define la estructura, que haya gente en cada lugar con capacidad de comprender qué tiene que hacer para llevar adelante un proceso”, resumió.

“Lo que va a cambiar la historia de los trasplantes en la Argentina es la creación de los servicios de procuración”, aseguró.

Incorpora el procedimiento de donación renal cruzada, antes determinado solo por resolución y legisla sobre la figura del donante presunto. “Ya existía en la antigua que dejaba a la familia la expresión de la última voluntad de la persona”.

“Esto no quiere decir que a partir de ahora se aplicará un donante presunto durísimo, que implique desentenderse de la familia; la expectativa es ayudarla a que entienda que la donación de órganos ayuda al duelo y a superar esa catástrofe que significa la muerte de un ser querido”, explicó.

Con respecto a la donación pediátrica, “antes tenían que firmar ambos padres y ahora con la presencia de un solo padre puede hacerse”. Por otro lado, “reduce de 6 a 4 horas el tiempo que tienen los jueces para expedirse”.

“Hay un capítulo para medios de comunicación  sobre el uso responsable de la información y crea el COFETRA, que es el Consejo Federal de Trasplantes, integrado por 24 representantes de los organismos provinciales con el Incucai”, informó.

Carlos Torres – FM 89.7 Mhz. – Campo Grande 

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ – ANG 

Coordinador Político Walter López 

Posadas - Legislativas
31 agosto, 2018 22:24

Más en Legislativas

Suzel Vaider presentó su informe final de gestión tras 4 años de trabajo legislativo

4 noviembre, 2025 11:40
Leer Más

Los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut impulsan la creación de una licencia especial de un día al año para que trabajadores se realicen controles médicos del cáncer

30 octubre, 2025 16:24
Leer Más

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,810,283

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones se podría adherir a la Ley nacional de contratos públicos y privados
Expo Eldorado: Los diputados estuvieron mostrándole a la gente como se trabaja en la Cámara de Representantes