• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Diputado Roque Gervasoni: “la energía es un derecho que lo venimos trabajando ya veinte años y los resultados se ven”

Diputado Roque Gervasoni: “la energía es un derecho que lo venimos trabajando ya veinte años y los resultados se ven”
13 noviembre, 2020 13:39

En el marco de los trabajos que Energía de Misiones viene realizando en las zonas de comunidades Mbyá de la región, especialmente en la aldea Iguá Porá, ubicada en el paraje “Güemes” a la altura del ex km. 1287 de la Ruta Nacional 14, el diputado provincial del Frente Renovador Roque Gervasoni habló con la corresponsalía de ANG sobre el avance de estas obras de fundamental importancia para la comunidad. Al respecto comentó que “las tareas que se vienen realizando son un pedido del gobernador de la provincia Oscar Herrera Ahuad y surge de una gestión que ha realizado en su momento la diputada provincial Cristina Novoa, hoy concejal de San Vicente y cumpliendo el pedido del gobernador, tenemos que llegar a todas las comunidades con luz y con agua potable, siendo este trabajo parte de un plan de gobierno que ya está preestablecido”.

Sobre conexiones y regularización que vienen realizando, el legislador comentó que “en este tiempo hemos realizado 35 mil conexiones, se sigue trabajando, se hace mucho no solo por las comunidades mbyá, sino por los colonos productores de las distintas picadas. A mí personalmente me ha tocado trabajar en la zona de Picada Mandarina, Monte Alto, Picada Malvinas Argentinas, bien al fondo llevando la red eléctrica a lugares donde la gente de la ciudad no se imagina y siempre trabajando en ese sentido”.

Sobre la finalidad de las obras Gervasoni destacó que “el sueño de nuestro conductor, el ingeniero Carlos Rovira y nuestro gobernador Herrera Ahuad siempre ha sido poder instaurar definitivamente la justicia social en nuestra provincia y la energía es un derecho que lo venimos trabajando ya hace veinte años y los resultados se ven”.

Avanzó más allá al informar que “ahora arrancamos con el plan “acceder” y habrán visto ya en San Vicente, en esos barrios donde estaban enganchados históricamente, estamos haciendo redes de baja tensión y colocando medidores con tarifa social para que esa gente tenga dos cosas, seguridad en la conexión eléctrica y dignidad porque realmente van a tener una boleta de luz a su nombre esa boleta que para cualquier trámite te piden y vas a tener una factura de servicio y ya no sos más un enganchado, para ello tenemos un registro de asentamientos de los barrios que están en formación, muchos de ellos censados y en base a eso vamos planificando dando prioridades, haciendo redes de baja tensión y normalizando las conexiones”.

Sobre las proyecciones a futuro y ya en un marco de expectante zona franca para Misiones el legislador misionero resaltó que “este paquete de medidas económicas que se vota en el presupuesto, incluyen grandes obras de energía eléctrica para Misiones, nosotros necesitamos obras de distribución, de transmisión en toda la provincia. Nosotros queremos tener una provincia con previsibilidad a 20 o 25 años, que no nos falte energía”.

Fundamentó también destacando “imagínense que, si tenemos una zona franca en Misiones, la demanda energética que vamos a tener, porque no solamente voy a comprar más barata la ropa o la cubierta del auto sino que acá van a venir a radicarse empresas que van a venir a dar trabajo, que eso también pide la ley, que si quieren radicarse en una zona franca van a tener que dar trabajo y dejar su plata en Misiones y para eso necesitamos la energía y gracias a Dios en este presupuesto se aprueban grandes obras de transmisión e inclusive de generación para nuestra provincia, es un trabajo silencioso, sin mucho ruido que se van concretando a corto, mediano y largo plazo. Misiones está creciendo con una tasa superior a otras provincias, siempre digo que el producto nuestro que entregamos a Nación, somos la octava economía del país y recibimos una retribución por coparticipación como si fuésemos décimo sexta porque lo hacen per cápita no por volumen económico”.

Para finalizar, desde la labor legislativa en un año muy particular comentó que “este año se ha dado claro ejemplo, hemos arrancado a sesionar el 1 de mayo en forma virtual y hemos ayudado a otras provincias a que puedan arrancar con sus sesiones virtuales. Misiones ha sido mirada como ejemplo a nivel nacional por esto, la robótica que todas las provincias están pidiendo poder desarrollar en sus escuelas, ahora también con Silicon Misiones que reforzamos con la zona franca que va a ser un polo industrial y desarrollo impresionante para toda la provincia de Misiones” finalizó.

#ANGuacurari

 

MArcelo Aguirre – www.fmloslapachos.coma.r – San Vicente

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG Agencia Provincial de Noticias Guacurarí

Misiones - Gobierno
13 noviembre, 2020 13:39

Más en Gobierno

El contraste entre la cercanía del Estado misionero y el abandono del gobierno nacional

25 octubre, 2025 16:23
Leer Más

Hugo Humeniuk: «Perdimos el rumbo en Juntos por el Cambio y encontramos cobijo en la Renovación”

23 octubre, 2025 12:02
Leer Más

“Mientras la Nación le da la espalda a la industria, Misiones y sus intendentes siguen apostando al desarrollo”

21 octubre, 2025 14:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,765,894

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

M. Laura Lagable “tenemos que trabajar en conjunto porque sino no se podría realizar”
Se inauguró el área de defensoría de la Niñez y Adolescencia en Bernardo de Irigoyen