• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
  • Deportes
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Diputado Roque Gervasoni: “la energía es un derecho que lo venimos trabajando ya veinte años y los resultados se ven”

Diputado Roque Gervasoni: “la energía es un derecho que lo venimos trabajando ya veinte años y los resultados se ven”
13 noviembre, 2020 13:39

En el marco de los trabajos que Energía de Misiones viene realizando en las zonas de comunidades Mbyá de la región, especialmente en la aldea Iguá Porá, ubicada en el paraje “Güemes” a la altura del ex km. 1287 de la Ruta Nacional 14, el diputado provincial del Frente Renovador Roque Gervasoni habló con la corresponsalía de ANG sobre el avance de estas obras de fundamental importancia para la comunidad. Al respecto comentó que “las tareas que se vienen realizando son un pedido del gobernador de la provincia Oscar Herrera Ahuad y surge de una gestión que ha realizado en su momento la diputada provincial Cristina Novoa, hoy concejal de San Vicente y cumpliendo el pedido del gobernador, tenemos que llegar a todas las comunidades con luz y con agua potable, siendo este trabajo parte de un plan de gobierno que ya está preestablecido”.

Sobre conexiones y regularización que vienen realizando, el legislador comentó que “en este tiempo hemos realizado 35 mil conexiones, se sigue trabajando, se hace mucho no solo por las comunidades mbyá, sino por los colonos productores de las distintas picadas. A mí personalmente me ha tocado trabajar en la zona de Picada Mandarina, Monte Alto, Picada Malvinas Argentinas, bien al fondo llevando la red eléctrica a lugares donde la gente de la ciudad no se imagina y siempre trabajando en ese sentido”.

Sobre la finalidad de las obras Gervasoni destacó que “el sueño de nuestro conductor, el ingeniero Carlos Rovira y nuestro gobernador Herrera Ahuad siempre ha sido poder instaurar definitivamente la justicia social en nuestra provincia y la energía es un derecho que lo venimos trabajando ya hace veinte años y los resultados se ven”.

Avanzó más allá al informar que “ahora arrancamos con el plan “acceder” y habrán visto ya en San Vicente, en esos barrios donde estaban enganchados históricamente, estamos haciendo redes de baja tensión y colocando medidores con tarifa social para que esa gente tenga dos cosas, seguridad en la conexión eléctrica y dignidad porque realmente van a tener una boleta de luz a su nombre esa boleta que para cualquier trámite te piden y vas a tener una factura de servicio y ya no sos más un enganchado, para ello tenemos un registro de asentamientos de los barrios que están en formación, muchos de ellos censados y en base a eso vamos planificando dando prioridades, haciendo redes de baja tensión y normalizando las conexiones”.

Sobre las proyecciones a futuro y ya en un marco de expectante zona franca para Misiones el legislador misionero resaltó que “este paquete de medidas económicas que se vota en el presupuesto, incluyen grandes obras de energía eléctrica para Misiones, nosotros necesitamos obras de distribución, de transmisión en toda la provincia. Nosotros queremos tener una provincia con previsibilidad a 20 o 25 años, que no nos falte energía”.

Fundamentó también destacando “imagínense que, si tenemos una zona franca en Misiones, la demanda energética que vamos a tener, porque no solamente voy a comprar más barata la ropa o la cubierta del auto sino que acá van a venir a radicarse empresas que van a venir a dar trabajo, que eso también pide la ley, que si quieren radicarse en una zona franca van a tener que dar trabajo y dejar su plata en Misiones y para eso necesitamos la energía y gracias a Dios en este presupuesto se aprueban grandes obras de transmisión e inclusive de generación para nuestra provincia, es un trabajo silencioso, sin mucho ruido que se van concretando a corto, mediano y largo plazo. Misiones está creciendo con una tasa superior a otras provincias, siempre digo que el producto nuestro que entregamos a Nación, somos la octava economía del país y recibimos una retribución por coparticipación como si fuésemos décimo sexta porque lo hacen per cápita no por volumen económico”.

Para finalizar, desde la labor legislativa en un año muy particular comentó que “este año se ha dado claro ejemplo, hemos arrancado a sesionar el 1 de mayo en forma virtual y hemos ayudado a otras provincias a que puedan arrancar con sus sesiones virtuales. Misiones ha sido mirada como ejemplo a nivel nacional por esto, la robótica que todas las provincias están pidiendo poder desarrollar en sus escuelas, ahora también con Silicon Misiones que reforzamos con la zona franca que va a ser un polo industrial y desarrollo impresionante para toda la provincia de Misiones” finalizó.

#ANGuacurari

 

MArcelo Aguirre – www.fmloslapachos.coma.r – San Vicente

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG Agencia Provincial de Noticias Guacurarí

Misiones - Gobierno
13 noviembre, 2020 13:39

Más en Gobierno

Esta semana, el programa provincial “Mirar Mejor” brindará asistencia oftalmológica en El Alcázar

13 mayo, 2025 11:01
Leer Más

Roque Gervasoni: “Rovira fue muy clarito, la renovación no va a proscribir a nadie”.

12 mayo, 2025 17:15
Leer Más

Lejos del guion porteño

11 mayo, 2025 9:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,171,664

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

M. Laura Lagable “tenemos que trabajar en conjunto porque sino no se podría realizar”
Se inauguró el área de defensoría de la Niñez y Adolescencia en Bernardo de Irigoyen