• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Paraguay - Cultura

Difundieron el programa del Festival Internacional de Cuerdas de Hohenau

Difundieron el programa del Festival Internacional de Cuerdas de Hohenau
17 febrero, 2024 13:16

Las noches de concierto comenzarán a las 20.30 con entrada libre y gratuita. El jueves en el Parque Manantial y el viernes y sábado en el Auditorio de la Agrodinámica, en Hohenau, departamento paraguayo de Itapúa. El Campus de Guitarra, en el Parque Manantial, del jueves 22 al domingo 25 de febrero de 2024. La figura central de este año será el reconocido músico y compositor argentino, Máximo Diego Pujol.

Los conciertos del Festival Internacional de Cuerdas, de Hohenau, Paraguay, tendrán lugar las noches del jueves 22 en el Parque Manantial de Hohenau mientras que la noche del viernes 23 y sábado 24 se realizarán en el Auditorio de la Agrodinámica, todos con entradas libre y gratuita a partir de las 20.30 horas. El Campus de Guitarra, en tanto, que se realiza de manera paralela, será del 22 al 25 el febrero, en el Parque Manantial, durante el día.

Los conciertos previstos para el jueves 22 en el Parque Manantial incluye a artistas emergentes que participan de las actividades. El viernes 23 en la Agrodinámica está prevista la actuación de Augusto Ayala, de Entre Ríos y Máximo Pujol, de Buenos Aires. El sábado 24, también en el auditorio de la Agrodinámica se presentarán Camila Dos Santos, Favio Rodríguez y Vito Kruger (Trio), de Paraguay; Sebastián Pompilio, de Buenos Aires y Mbarakatrío, de Paraguay.

Las charlas, clases y talleres del décimo cuarto Campus de guitarras estarán a cargo de los maestros ya mencionados, además de Luis Zanazzo, de Posadas Argentina. También el luthier argentino Roberto Rojas compartirá sus conocimientos en construcción de guitarras y dará charlas sobre mantenimiento de instrumentos, además de hacer trabajos de arreglos durante los cuatro días, para quienes necesiten tener en óptimas condiciones sus instrumentos.

Estas actividades son parte del décimo sexto Festival Internacional de Cuerdas y décimo cuarto Campus de Guitarras de Hohenau, en el departamento paraguayo de Itapúa, impulsado por el guitarrista Vito Krüger y que convoca a los amantes de las guitarras y la música de Cámara.

Desde la organización del Festival destacan que son cuatro días de confraternidad donde los participantes del Campus, en un espacio de formación, experimentación e intercambio, toman clases individuales y grupales con los maestros que actuarán durante las noches del Festival Internacional de Cuerdas y recordaron que como es tradicional, todos los conciertos son con entradas libres y gratuitas, y se realizan cada noche desde las 20.30 horas.

Este, como otros festivales internacionales de cuerdas, suelen destacar la música clásica y tradicional, presentando actuaciones de talentosos músicos y ofreciendo oportunidades de aprendizaje a través de talleres y clases magistrales. Estos encuentros buscan promover la apreciación de la música de cuerdas, fomentar la educación musical y brindar un espacio para la interacción y colaboración entre artistas.

En la edición 2024, estará como figura principal el reconocido músico y compositor argentino Máximo Diego Pujol, cuyas piezas recorren géneros musicales rioplatenses –tango, vals, milonga, candombe– como también los diferentes géneros de las distintas regiones de la Argentina. Su prolífica producción enriqueció de manera notable el repertorio para guitarra y le valió el reconocimiento del mundo musical. En la actualidad, las obras de Máximo Pujol son ejecutadas y grabadas por intérpretes de todo el mundo, además de constituirse como objeto de estudio en masterclases y conferencias en los más prestigiosos Festivales Internacionales dedicados a su instrumento.

Para participar del Campus, los interesados podrán inscribirse desde el siguiente link (https://docs.google.com/forms/d/1Rc1KgbLY_Y9bhtpqOBFyfKft0ZvAfn9iX_y9igP3vQk/) o contactarse a través de las redes sociales del Festival de Cuerdas (https://www.facebook.com/festivaldecuerdas y https://www.instagram.com/festivaldecuerdas/). También podrán comunicarse al correo electrónico festivaldecuerdas@gmail.com antes que comiencen las actividades que tendrán lugar del jueves 22 al domingo 25 de febrero en la localidad de Hohenau, departamento paraguayo de Itapúa.

#ANGuacurari

Paraguay - Cultura
17 febrero, 2024 13:16

Más en Cultura

Artesanía misionera presente en el 18° Encuentro Nacional de Artesanos

11 agosto, 2025 19:41
Leer Más

Punk y Circo el domingo «Al Caer el Sol»

8 agosto, 2025 10:54
Leer Más

¡Llegó el gran día! El MóvilFest invita a todos a ser parte de “Narrativa Móvil”

5 agosto, 2025 14:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,212

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Turismo gastronómico: tres comedores para conocer Misiones a través de su cocina casera
Joselo Schuap: “Nos deben explicar por que el 90% de lo que genera la cultura nacional se queda en Buenos Aires”