• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • La Escuela Fraternidad N°4, 122 años  formando ciudadanos y tejiendo historias
    • Fernando Ferreira: “Los intendentes nos convocamos para escuchar a nuestro candidato a diputado nacional Oscar Herrera Ahuad y ponernos a disposición y trabajar en su candidatura”
    • Passalacqua inauguró el cuartel de bomberos de la nueva división de Panambí: “Si hay un error que jamás vamos a cometer es estar lejos de la gente”
    • Capioví apoya a las comunidades Mbya guaraníes del municipio
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • «Sendero Huellas Ancestrales’: Un Tesoro Cultural que Renace en Puerto Libertad, en la comunidad Guazurarí
    • Conectividad y acciones promocionales, temas de reunión informativa del Visit Misiones
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
  • Deportes
    • SE ESTRENÓ LA CANCHA DE BÁSQUET REMODELADA DEL CEPARD EN LA COPA MISIONES
    • EL MINISTERIO DE DEPORTES ESTRENÓ LA CANCHA DE BÁSQUET DEL CEPARD
    • El Gran Premio YPF de Baquets 2025 pasó por Corrientes y Misiones
    • Los Juegos Deportivos Misioneros están a pleno 
    • Península EcoRun 2025: trail, cultura y turismo en San Ignacio
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Industria

Difunden proyecto misionero de reciclaje y economía solidaria

Difunden proyecto misionero de reciclaje y economía solidaria
6 mayo, 2020 13:51

Hoy, miércoles 6 de mayo, a las 18 Hs., se realizará una transmisión por Youtube Live proyectocolmenar.org/vivo, donde se abordará la temática del “Desarrollo local con Industria Circular”.

Impulsado por el proyecto Colmena contará con la participación de Iván Zubilewicz, director del proyecto Colmena; el Ing. Luis Lichowski, ministro de Industria de Misiones y Germán Burger, intendente de Campo Viera.

El proyecto Colmena propone una alternativa de participación ciudadana para recuperar y procesar los residuos urbanos de forma distribuida en los barrios de las ciudades misioneras, propiciando la creación de la criptomoneda en la provincia. El ciudadano que colabore podrá recibir la criptomoneda conocida como JellyCoin.

Desde grupo Colmena destacaron la necesidad de dar a conocer el proyecto para promover la participación ciudadana.

La Fundación para el Desarrollo Colaborativo (FUDECO) junto al Ministerio de Industria de la Provincia de Misiones y el Municipio de Campo Viera trabajan de manera activa en el Proyecto Colmena, comenzando la fase de prueba de la App “Colmena” para celulares, desarrollo que incluye la criptomoneda JellyCoin y también el primer Centro de Experimentación y Reciclaje.
Con la implementación de Proyecto Colmena, la comunidad tiene la oportunidad de acceder a una dinamización de la economía local donde las necesidades de los ciudadanos se vinculen con los recursos disponibles mediante la moneda digital, social y complementaria JellyCoin recuperando los Residuos de los hogares o instituciones.

En encuentros radiales anteriores ya se trataron los siguientes temas: “Centro de Experimentación y Reciclaje”, la aplicación móvil para celulares Colmena, la nueva criptomoneda social, reciclaje, procesos y residuos.

*Contacto*
Los interesados pueden enviar sus consultas info@proyectocolmenar.org Para más información: http://proyectocolmenar.org/

 

#ANGuacurari

Misiones - Industria
6 mayo, 2020 13:51

Más en Industria

Misiones celebra la Semana de la Industria con eje en la sustentabilidad

26 agosto, 2025 14:13
Leer Más

Misiones celebra la Semana de la Industria con eje en la sustentabilidad

26 agosto, 2025 8:47
Leer Más

Pensar, diseñar, producir: Misiones se prepara para la semana de la industria 2025

13 agosto, 2025 20:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,525,390

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Reunión entre el Municipio y el Ministerio de Industria de la Provincia
En tiempo de pandemia la agro industria mantuvo la economía misionera