• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - IPRODHA

Difunden el listado de las especies recomendadas a plantar en la urbanización de Itaembé Guazú

Difunden el listado de las especies recomendadas a plantar en la urbanización de Itaembé Guazú
27 agosto, 2024 11:26

El listado completo de las plantas sugeridas para cada sector de la urbanización de Itaembé Guazú, está disponible  al inicio de la página web del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) https://iprodha.misiones.gob.ar/ siendo el crespón,  la pata de buey y la pitanga, algunas de las especies más recomendadas.

Con la perspectiva de preservar el medio ambiente y, al mismo tiempo, la infraestructura de las viviendas, el Instituto recuerda a sus adjudicatarios que existe un Plan Estratégico de Arborización pertinente para el barrio ubicado al oeste de la Ciudad de Posadas, por lo que aconsejan no llevar adelante otro tipo de plantación sin autorización previa.

Esta recomendación surge a raíz de los posibles daños que podrían ocasionarse en la obra subterránea, la estructura general de las casas y el deterioro en las construcciones. En este sentido, recordaron que, de no cumplir con las normativas establecidas por el Instituto en conjunto con la Municipalidad de Posadas -respecto a las variedades autorizadas para la urbanización en el barrio- «la responsabilidad por los desgastes derivados, será exclusivamente del beneficiario de la residencia».

Para informarse sobre esta planificación, quienes estén interesados en arborizar, pueden comunicarse al Whatsapp 3764618649 o concurrir al Centro de Atención al Público del IPRODHA en Itaembé Guazú.

Especies aptas para plantar en las veredas y patios

De los Sectores 1 y 2 son: acacia carnaval, crespón, pata de buey. Pueden comunicarse con la Comisión Vecinal del Sector 1 correspondiente a las avenidas: Los Lirios, Los Jilgueros, Colectora, Los Crisantemos y Los Horneros. El Sector 2 comprende las calles y avenidas: Las Hortensias, Los Zorzales, Las Torcazas, Los Jilgueros, Los Lirios y Los Horneros.

Las especies idóneas para las veredas del Sector 4 son: borla de obispo, crespón, laurel de jardín, limpiatubo.  Pueden comunicarse con la Comisión vecinal del Sector 4 quienes residan entre: las arterias: Los Lirios, El Puma, Los Crisantemos y  Los Coatíes.

En cuanto al Sector 5, son aptas las plantas de: borla de obispo, crespón, jazmín magno, lapacho amarillo, laurel de jardín, limpiatubo. La Comisión vecinal del Sector 5 abarca las calles: Las Begonias, y avenidas El Puma, Los Lirios y Los Coatíes.

En el Sector 6: cerella, pitanga, lapachillo (tecoma). La Comisión Vecinal de este sector es la que entiende las calles Las Petunias, y las avenidas Colectora, Los Crisantemos y Los Coaties.

Las especies aptas para plantar en las veredas de los Sectores 7 y 8 son: Azalea, borla de obispo, crespón, lapacho amarillo, limpiatubo, pata de buey, pitanga. Su Comisión vecinal es la que se encuentra dentro de: las arterias: Los Lapachos, Yerba Mate, Pino Paraná y la Avenida del Té. Mientras que del Sector 8: se emplaza entre la Avenida Pino Paraná, Yerba Mate, la Calle Canela y Calle Laurel.

Finalmente, en las veredas del Sector 9: azalea, borla de obispo, crespón, jazmín magno, limpiatubo, pata de buey, pitanga, lapachillo (tecoma).  La Comisión Vecinal del sector 9 ubica las calles Cedro y las avenidas Yerba Mate y del Té.

Cabe destacar que, en el Plan Estratégico de Arborización, remarcan que en veredas y patios internos, queda prohibida la plantación de especies de gran crecimiento (palta. Mango, ficus) debido al grosor y magnitud de sus raíces, así como también, las que atenten contra la infraestructura correspondiente a la red de gas, muros perimetrales e inclusive las viviendas.

Prensa IPRODHA

#ANGuacurari

Posadas - IPRODHA
27 agosto, 2024 11:26

Más en IPRODHA

IPRODHA: Con la firma de los primeros títulos de propiedad, comenzó la escrituración en Colonia San Alberto de Puerto Rico

23 julio, 2025 18:51
Leer Más

Avanza la construcción de viviendas en Misiones con gestión provincial y recursos propios

19 junio, 2025 10:26
Leer Más

Con fondos propios y una gestión eficiente, Misiones sostiene las políticas de vivienda mientras nación las desmantela

11 junio, 2025 19:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,424,398

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Legislatura de Misiones avanza en la designación de nuevos magistrados y funcionarios judiciales
Rudi Bundziak: “Estamos cerca de los estudiantes misioneros e impulsamos proyectos que surgen directamente de ellos”