• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - IPRODHA

Difunden el listado de las especies recomendadas a plantar en la urbanización de Itaembé Guazú

Difunden el listado de las especies recomendadas a plantar en la urbanización de Itaembé Guazú
27 agosto, 2024 11:26

El listado completo de las plantas sugeridas para cada sector de la urbanización de Itaembé Guazú, está disponible  al inicio de la página web del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) https://iprodha.misiones.gob.ar/ siendo el crespón,  la pata de buey y la pitanga, algunas de las especies más recomendadas.

Con la perspectiva de preservar el medio ambiente y, al mismo tiempo, la infraestructura de las viviendas, el Instituto recuerda a sus adjudicatarios que existe un Plan Estratégico de Arborización pertinente para el barrio ubicado al oeste de la Ciudad de Posadas, por lo que aconsejan no llevar adelante otro tipo de plantación sin autorización previa.

Esta recomendación surge a raíz de los posibles daños que podrían ocasionarse en la obra subterránea, la estructura general de las casas y el deterioro en las construcciones. En este sentido, recordaron que, de no cumplir con las normativas establecidas por el Instituto en conjunto con la Municipalidad de Posadas -respecto a las variedades autorizadas para la urbanización en el barrio- «la responsabilidad por los desgastes derivados, será exclusivamente del beneficiario de la residencia».

Para informarse sobre esta planificación, quienes estén interesados en arborizar, pueden comunicarse al Whatsapp 3764618649 o concurrir al Centro de Atención al Público del IPRODHA en Itaembé Guazú.

Especies aptas para plantar en las veredas y patios

De los Sectores 1 y 2 son: acacia carnaval, crespón, pata de buey. Pueden comunicarse con la Comisión Vecinal del Sector 1 correspondiente a las avenidas: Los Lirios, Los Jilgueros, Colectora, Los Crisantemos y Los Horneros. El Sector 2 comprende las calles y avenidas: Las Hortensias, Los Zorzales, Las Torcazas, Los Jilgueros, Los Lirios y Los Horneros.

Las especies idóneas para las veredas del Sector 4 son: borla de obispo, crespón, laurel de jardín, limpiatubo.  Pueden comunicarse con la Comisión vecinal del Sector 4 quienes residan entre: las arterias: Los Lirios, El Puma, Los Crisantemos y  Los Coatíes.

En cuanto al Sector 5, son aptas las plantas de: borla de obispo, crespón, jazmín magno, lapacho amarillo, laurel de jardín, limpiatubo. La Comisión vecinal del Sector 5 abarca las calles: Las Begonias, y avenidas El Puma, Los Lirios y Los Coatíes.

En el Sector 6: cerella, pitanga, lapachillo (tecoma). La Comisión Vecinal de este sector es la que entiende las calles Las Petunias, y las avenidas Colectora, Los Crisantemos y Los Coaties.

Las especies aptas para plantar en las veredas de los Sectores 7 y 8 son: Azalea, borla de obispo, crespón, lapacho amarillo, limpiatubo, pata de buey, pitanga. Su Comisión vecinal es la que se encuentra dentro de: las arterias: Los Lapachos, Yerba Mate, Pino Paraná y la Avenida del Té. Mientras que del Sector 8: se emplaza entre la Avenida Pino Paraná, Yerba Mate, la Calle Canela y Calle Laurel.

Finalmente, en las veredas del Sector 9: azalea, borla de obispo, crespón, jazmín magno, limpiatubo, pata de buey, pitanga, lapachillo (tecoma).  La Comisión Vecinal del sector 9 ubica las calles Cedro y las avenidas Yerba Mate y del Té.

Cabe destacar que, en el Plan Estratégico de Arborización, remarcan que en veredas y patios internos, queda prohibida la plantación de especies de gran crecimiento (palta. Mango, ficus) debido al grosor y magnitud de sus raíces, así como también, las que atenten contra la infraestructura correspondiente a la red de gas, muros perimetrales e inclusive las viviendas.

Prensa IPRODHA

#ANGuacurari

Posadas - IPRODHA
27 agosto, 2024 11:26

Más en IPRODHA

Misiones avanza con su política habitacional: Se sortearon 197 cupos para acceder a viviendas del Iprodha en Itaembé Guazú

6 mayo, 2025 10:15
Leer Más

Juan Carlos Pereira «A pesar de la situación económica el gobierno provincial sigue trabajando en obras»

22 abril, 2025 15:47
Leer Más

Con fondos propios Misiones se ubica entre las provincias que más viviendas entregaron en el 2024

8 abril, 2025 13:47
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,151,029

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Legislatura de Misiones avanza en la designación de nuevos magistrados y funcionarios judiciales
Rudi Bundziak: “Estamos cerca de los estudiantes misioneros e impulsamos proyectos que surgen directamente de ellos”