• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Aristóbulo del Valle - Bernardo de Irigoyen - San Vicente - Turismo

Diego Gallardo «Siempre estamos en apuntar y contar con el turismo».

Diego Gallardo «Siempre estamos en apuntar y contar con el turismo».
2 mayo, 2021 18:40

«Tenemos 7 sucursales en Misiones, ya hace casi 19 años venimos acerando este servicio y fuimos creciendo paulatinamente en diferentes tipos de sucursales arrancando en San Vicente», comentó Diego Gallardo Gerente de Entretenimientos Saltos del Moconá, quién relató como fue el inicio de la pandemia para este sector y como implementaron los protocolos sanitarios.

En ese sentido rememoró que «fue un año complicado para nosotros, en marzo nos encontramos con una realidad que la verdad se escuchaba muy a lo lejos pero cuando nos tocó a nosotros en nuestro propio lugar se nos complicó bastante. Decirle a la gente que teníamos que cerrar los casinos, que en principio pensábamos que era solamente quince días y esto se fue extendiendo y estuvimos a lo largo de cinco meses cerrados, algo muy complicado para nosotros ya que es el único medio de ingreso que tenemos y contamos con casi 150 empleados trabajando en nuestra empresa en las seis localidades de las siete sucursales que tenemos. En total tenemos un promedio casi de 150 trabajando con nosotros y en los lugares mas grandes hay un promedio de 35 a 50 personas que son las que trabajan en salas mas grandes, después tenemos en los lugares mas chicos, el Soberbio que son 4 personas, San Antonio 2, Andresito 3 y así se van regulando según la capacidad que tenga cada sucursal».

«Realmente fue difícil porque era todo una incertidumbre, nosotros arrancamos en aquel marzo del 2020 con esa noticia que fue una directiva que nos enviaron, fue muy sorpresiva para todos. En principio se tomó como algo muy tranquilo, todos asumiendo que en quince días íbamos a volver a abrir de nuevo nuestras puertas y el miedo particular que tenía cada persona por el mismo hecho de lo que estábamos viviendo. Gracias a Dios se pudo afrontar, se pudo mantener a todos los empleados con sus respectivos sueldos tratándonos de ajustar a la medida que podíamos y así fue, cada vez avanzando más y mayor preocupación cada quince días que nos extendían, quince días más y la verdad que fue muy complicado pero nos fuimos acostumbrando, nos fuimos adaptando y por suerte pudimos mantener todo el plantel de trabajo.

Respecto a las medidas sanitarias y protocolos implementados manifestó que «fue bastante complicado, algo que no estábamos acostumbrados más allá de la experiencia que podíamos haber adquirido en lo que fue esos cinco meses de encierro y afuera empezarse a cuidar, se empezó a utilizar alcohol, desinfectante y otro tipo de insumos para poder mantener el riesgo menos activo, es decir estar un poco mas controlados. La verdad que fue difícil, por suerte el gobierno y en conjunto con los casinos armamos un protocolo bastante estricto que nos ayudó a nosotros a formarnos y poder formar a la gente. Hoy cumplimos con un protocolo que consiste en medir la temperatura en la puerta de ingreso, el barbijo obligatorio, el distanciamiento, los recordatorios, la sanitización de todos los sectores de la empresa, redujimos el total de máquinas a la mitad. Son siete sucursales de las cuales tres son las mas grandes que son San Vicente, Aristóbulo del Valle y Bernardo de Yrigoyen, con una confitería bastante amplia que hacemos servicio gastronómico. En otros lugares son salas un poco mas chicas».

«La gente en realidad, cuando abrimos las puertas, se sintió mucho el miedo del público en general, me imagino que viene por ese lado volver a ingresar, de entrar en la normalidad que todavía no la podemos sobrellevar pero despacito poder salir e integrarse con el resto de la sociedad, la verdad que fue difícil. Estamos avanzando y se esta volviendo, un poco cuesta arriba, pero gracias a Dios estamos trabajando y hoy tenemos las puertas abiertas».

«Recibimos el apoyo directo de todo lo que es el gobierno y por intermediario del Iplyc loterías y casinos, la verdad que trabajamos muy en conjunto con lo que es protocolos y poder brindarles un espacio mas al turismo ya que somo estaciones que estamos de paso tanto San Vicente, Zona Centro, por dónde pasa mucha gente que va en Iguazú, Aristóbulo y otras localidades de El Soberbio, Moconá por ejemplo, así que siempre estamos en apuntar y contar con el turismo».

«De las siete sucursales con la que contamos, que son tres las mas grandes, las que cuentan con confitería, dónde te podes sentar a almorzar, a desayunar, a merendar. Lo que fuera de turismo puede acceder por esos lugares, son Aristóbulo del Valle, San Vicente y Bernardo de Yrigoyen manteniendo pero antiguamente y prepandemia hacíamos eventos en vivo, show, karaoke y otros tipos de atractivos para la gente que concurría. Por el momento los show no están habilitados todavía, se hizo una prueba piloto en Aristóbulo del Valle y San Vicente, pero después de esa nueva ola que vino volvimos a frenar un poco tratando de siempre colaborar y estar ahí para no generar ni un tipo de aglomeramiento, pero la verdad que hoy podemos pasar un día en un lugar entretenido en las salas de juego. Hoy contamos únicamente con la parte de tragamonedas, todos electrónicos porque la sala de juegos vivos todavía está inhabilitado pero con el buen servicio, podes almorzar buena comida, tiene una carta amplía. La verdad que tenés la opción para cuando pasás por ahí y acceder a otros lugares importantes que tiene la provincia».

«Respecto a los horarios en Aristóbulo del Valle arrancamos a las 12 del mediodía hasta las 3:00 de la mañana, San Vicente arranca a las 10:00hs hasta las 2:00 de la madrugada, Bernardo de Yrigoyen esta desde las 10:00hs hasta las 1:00hs y los locales mas chicos arrancan a partir de las 14:00hs hasta las 00:00hs en algunos lugares y en otros lugares hasta las 01:00hs».

Mechy Ramirez – INFO cadena lider 93.7lrr325

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Aristóbulo del Valle - Bernardo de Irigoyen - San Vicente - Turismo
2 mayo, 2021 18:40

Más en Turismo

Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro

16 agosto, 2025 11:04
Leer Más

Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones

15 agosto, 2025 11:01
Leer Más

Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 

14 agosto, 2025 14:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,453,805

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se capacitó a referentes turísticos de diferentes municipios de la provincia
Compromiso con el turismo: «abastecimiento eléctrico hasta el Parque Provincial Moconá y la construcción de un nuevo puente sobre el arroyo Yabotí».