• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Judiciales

Díaz: “La protección ambiental en Misiones es transversal a todos los poderes”

Díaz: “La protección ambiental en Misiones es transversal a todos los poderes”
15 enero, 2025 19:40

El ministro del Superior Tribunal de Justicia Juan Manuel Díaz dio detalles del accionar judicial ante el apeo ilegal de madera nativa en el Parque Provincial Piñalito. En las últimas horas se detuvo a los presuntos autores del hecho. Destacó el rol de los poderes del Estado en favor de la protección ambiental.

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables continúa con la investigación del grave caso de apeo ilegal de madera nativa en el Parque Provincial Piñalito. En declaraciones a Canal 12, el ministro del Superior Tribunal de Justicia (STJ) Juan Manuel Díaz dio precisiones del accionar de la justicia. Además, detalló que “la protección ambiental en Misiones es transversal a todos los poderes”.  El hecho fue descubierto días atrás durante una inspección de rutina. Se logró un importante avance tras la implicación de un maderero conocido en la zona, señalado por dos peones que trabajaban con él.

“La actividad de protección ambiental en una provincia como Misiones donde la naturaleza está en nuestro ADN es transversal a todos los poderes del Estado”, declaró Díaz. Ante esto, mencionó que “el Poder Judicial tiene un rol llamado a cumplir en la protección del ambiente”.

Ambiental
Juan Manuel Díaz, ministro del Superior Tribunal de Justicia.

El Ministro de Justicia indicó además que “cuando se puede verificar la existencia de un daño o delito que involucra a bienes ambientales, el magistrado tiene el deber de intervenir”. Al respecto, explicó que el accionar será tanto “para cesar con el accionar delictivo como para la identificación de los autores, cómplices e instigadores de este tipo de hechos”.

Agregó que la Corte Suprema de Justicia de la Nación instó a los jueces a “trabajar con particular energía en aquellas causas que involucren los bienes o valores colectivos“. Al respecto, precisó que “al tratarse de un apeo en un área natural protegida debe acentuarse ese trabajo y es como se llevó adelante este hecho”.

Rápido accionar en pos de la protección ambiental en Misiones

Luego de recibir las denuncias de los testigos, el Ministerio de Ecología envió un informe detallado al juez que lleva el caso, lo que permitió la orden de allanamientos en varios aserraderos locales. Los operativos resultaron positivos, encontrándose grandes cantidades de madera extraída ilegalmente del parque. La madera corresponde a especies nativas de gran porte, algunas de hasta 15 metros de altura, y la maquinaria utilizada para la extracción fue identificada como motoarrastradora forestal.

La investigación ha avanzado rápidamente y, según las autoridades, ya se está trabajando en la detención de los responsables. Se trata de un padre y su hijo, quienes serían los principales responsables de la operación ilegal.

El daño ocasionado por apeo ilegal en San Pedro

El Parque Provincial Piñalito es un área protegida que abarca más de 3.000 hectáreas. Está catalogada como zona roja, lo que prohíbe estrictamente cualquier tipo de extracción de madera o alteración del ecosistema. Este daño al ambiente ha generado una fuerte respuesta tanto del Ministerio de Ecología como de la comunidad local, que exigen sanciones severas.

Las autoridades anunciaron que se continuará con el proceso judicial y administrativo correspondiente. Además, se iniciará un sumario interno para evaluar posibles fallas en la seguridad y el control del parque. El Ministro de Ecología, Martín Recamán, reafirmó el compromiso de la cartera ecológica en proteger los recursos naturales. Así también, para sancionar los delitos ambientales con todo el rigor de la ley.

El procedimiento

Según precisó el juez de instrucción de San Pedro Ariel Omar Belda Palomar, “la investigación parte de la denuncia presentada en la comisaría de Tobuna por el director de Áreas Naturales Protegidas, el guardaparque Fabio Malosch“. A partir de este hecho, pusieron a conocimiento respecto al apeo ilegal de madera nativa en el Parque Provincial Piñalito Sur.

El magistrado agregó que “tomado conocimiento el Juzgado de Instruccion, procedimos a coordinar las tareas investigativas”. En ese sentido, dieron intervención a la Policia Ambiental, encabezada por el Comisario Jarque, y a personal del Ministerio de Ecología. Conjuntamente, estos trabajan en determinar las especies de madera nativa extraída y la extensión del daño causado.

“De tareas investigativas con personal de la policia de la Unidad Regional XIV se logra el dato de que la madera extraída se encontraría en un aserradero de San Pedro”, detalló Belda Palomar. Esto permitió el posterior allanamiento.

“Hoy a las 11 h se procedió al allanamiento del aserradero. A través del ingeniero forestal perteneciente al Ministerio de Ecología, se logró identificar ejemplares extraídos del parque provincial“, aseguró.

El día de ayer se realizó un allanamiento en una chacra lindante al parque donde se pudo constatar qué había huellas de maquinaria pesada con ingreso al parque provincial y a través de una inspección judicial de la zona se logró dar con un zanello oculto entre entre las malezas del monte.

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

Misiones - Judiciales
15 enero, 2025 19:40

Más en Judiciales

Acto de reconocimiento a funcionarios y agentes judiciales

13 noviembre, 2025 12:57
Leer Más

Ciclo de charlas informativas del Registro Único de Aspirantes a la Adopción Misiones (RUUAM)

17 octubre, 2025 9:33
Leer Más

Los ministros del STJ reciben a Aníbal Edgardo Areco

14 octubre, 2025 14:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,844,233

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

En 30 días, el Portal de Empleo ya registró más de 600 aspirantes a puestos de trabajo
La Jefatura de Policía dispuso la Intervención de la Unidad Regional III de Eldorado