• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Destacada

Diálogo y compromiso: Perspectivas del Ministro de Educación sobre Malvinas

Diálogo y compromiso: Perspectivas del Ministro de Educación sobre Malvinas
2 abril, 2024 12:36

En el marco del acto central provincial, en homenaje a los héroes y caídos en la gesta de Malvinas, el ministro de educación de la provincia de Misiones, Ramiro Aranda, destacó el reconocimiento y respeto profundo de la sociedad para con los veteranos que participaron en guerra del Atlántico Sur.

En ese sentido, Ramiro Aranda expresó a ANG que, “hoy es una fecha especial porque es siempre importante recordar y honrar a nuestros héroes veteranos y caídos en Malvinas”, comenzó diciendo, refiriéndose también a los tiempos actuales, “nuestros estudiantes no lo vivieron, entonces siempre es bueno tener la memoria, que la escuela haga ese anclaje, para que lo tengamos siempre presente, porque los derechos sobre las Islas Malvinas y Atlántico Sur siempre van a ser reclamados”, consideró, aportando, “sobre todo que fueron, son y van a ser siempre argentinas, es algo que tenemos que inculcarnos por medio de la educación, fortalecerlo”, manifestó.

También, en referencia a mantener viva la esencia del reclamo permanente de pertenencia de las Islas Malvinas y la enorme responsabilidad de transmitir este conocimiento a las nuevas generaciones, el ministro de educación destacó que, “así tienen que aprender nuestros jóvenes, para que no claudiquemos nunca en esta gestión, que hoy en día es por la vía diplomática, que ojala con la fuerza de la sociedad podamos llegar a buen puerto y que las próximas generaciones puedan decir que los restos de quienes quedaron en Malvinas, puedan descansar bajo las leyes de Argentina”, reflexionó.

Ampliando la nota, en referencia a la relación con el sector docente, Ramiro Aranda, expresó que, “es importante el diálogo, sobre todo en épocas complejas, como está ocurriendo a nivel nacional, siempre es importante estar dispuesto al diálogo como vía de solución a todas inquietudes”.

En el presente año, sobre el transcurso del ciclo escolar, el ministro destacó que, “lo importante es poder estar en las aulas, en las escuelas visitando, ver en primera mano cual es la necesidad del colega y poder llevar de inmediato alguna ayuda en la gestión que uno pueda hacer”, recalcó, mencionando también que, “el poder estar en la escuela en estos tiempos es una red de contención muy para los chicos, es muy importante fortalecer ese lazo y sobre todo ayudar a mejorar lo que queremos y con la presencialidad buscamos que nuestros chicos mejoren en todos los índices y tengamos una educación de calidad”, subrayó, destacando el rol y apoyo de la familia, que facilitan el proceso.

Consultado sobre los cambios e innovación permanente que se dan con los avances tecnológicos y su aplicación a la educación, Aranda expresó que, “es importante, también incorporando con legislación y prácticas, todo lo que tiene que ver con la actualidad, la inteligencia artificial, que son prácticas que ya ocurren en la sociedad y lo mejor es que podamos incorporarlas, porque lo que no se habla ocurre igual”, opinó, aportando que, “entonces, que mejor que poder hablarlo, que ocurra en las aulas y con esto podamos manejar todo lo que tiene que ver con la tecnología y su uso responsable”; definió.

Finalmente, en referencia a la educación disruptiva impulsada en los últimos años por el gobierno provincial, el ministro de educación Ramiro Aranda manifestó, “nosotros venimos trabajando y fortaleciendo el trabajo en la educación muy fuerte, nos ha pasado que otros ministros que han venido, conocen el trabajo, lo valoran mucho y siempre lo están reivindicando, así que me parece importante eso también”, concluyó.

#ANGUACURARI

Nota: Juan Carlos Rogoski – Apóstoles

Redacción: Marcelo Aguirre – San Vicente

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación Walter López

Apóstoles - Destacada
2 abril, 2024 12:36

Más en Destacada

Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”

15 agosto, 2025 16:39
Leer Más

Herrera Ahuad acompaña el Jeep Fest 2025 en San Vicente y refuerza el impulso turístico y económico de la provincia

15 agosto, 2025 16:29
Leer Más

Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»

15 agosto, 2025 16:25
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,451,285

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«En este tiempo difícil tenemos que estar cerca del docente «
Se registró una ocupación de alojamiento promedio del 95% en Misiones en el fin de semana extralargo