• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Salud

Día del Kinesiólogo: Jessica Nathalia López «El Kinesiólogo es un pilar muy importante de acompañamiento que brinda seguridad, estabilidad y confianza al paciente»

Día del Kinesiólogo: Jessica Nathalia López «El Kinesiólogo es un pilar muy importante de acompañamiento que brinda seguridad, estabilidad y confianza al paciente»
13 abril, 2021 7:28

El día del Kinesiólogo/a que se celebra el 13 de abril es en conmemoración a la creación en el año 1937, de la primer Escuela Universitaria de Kinesiología en Argentina.

Es por ello que consultamos a una especialista en la materia, quién en la actualidad se desempeña particularmente en la parte diagnóstica y sobre todo en los niños. Apasionada por haber elegido esta carrera que es considerada una figura, un pilar muy importante de acompañamiento que brinda seguridad, estabilidad y confianza al paciente.

Jessica Nathalia López explicó que la función del Kinesiólogo es trabajar en los procesos de rehabilitación de una persona, es decir en mejorar la calidad de vida y el funcionamiento para que esa persona pueda realizar todas las actividades lo mas independiente posible.

El área de trabajo del kinesiólogo es muy amplia. La más conocida es el área traumatológica pero también encontramos kinesiólogos en las áreas cardiológicas, respiratorias, uro ginecológicas, en pediatría, en tratamientos estéticos, dermatológicos. También encontramos kinesiólogos en el área de actividad física, en la rehabilitación de la articulación temporo mandibular o ATM .

Dentro de la kinesiología tenemos varios pilares que se utilizan de acuerdo al paciente por lo que necesitamos trabajar con cada individuo. Tenemos lo que es la fisioterapia que es la utilización de medios físicos o agentes físicos como los aparatos, después tenemos la kinefilaxia que está más enfocada en lo que es la prevención a través de ejercicios, a través del movimiento.  También las terapias manuales: que son especialidades que uno estudia luego de recibirse de Kinesiólogo, en el cual se trabaja con las manos. Dentro de esta rama podemos encontrar a la Osteopatía, RPG y Quiropraxia. Y por último también encontramos a la Kinesioterapia o Cinesiterapia que es trabajar en la recuperación de lesiones o enfermedades a través de ejercicios y movimientos específicos.

Recordó el momento en que eligió introducirse en el mundo de la kinesiología relatando que «Cuando me recibí del colegio mi idea principal era trabajar en alguna área en la cuál yo pudiera establecer algún tipo de vínculo con el paciente, con una persona y la pueda ayudar a mejorar su funcionamiento y su rendimiento. Entonces buscando encontré que la Kinesiología es una carrera que justamente apuntaba a esta parte.

En mi caso particular siempre mi objetivo fue trabajar desde la parte diagnóstica y sobre todo en los niños. Con los años una vez que termine la carrera, que fueron cinco años de cursado de la licenciatura, más las especialidades que uno va realizando año tras año, me llevaron a que hoy este trabajando a nivel de la fisioterapia pediátrica la cual esta destinado a rehabilitar y tratar todos los procesos de desarrollo de los niños».

Teniendo en cuenta que los niños, son los adultos del mañana, y son futuros pacientes que después de años llegan al consultorio con dolores y molestias corporales crónicos, que, la mayoría de ellos, habiéndolos tratado de chico, se podrían haber prevenido y eso mejorar la calidad de vida, reflexionó.

El kinesiólogo dentro de cualquier tipo de tratamiento, ya sea de las distintas áreas que he nombrado del cuál podemos trabajar, es super importante, una figura, un pilar muy importante de acompañamiento que brinda seguridad, estabilidad, confianza al paciente. Imaginate en las áreas neurológicas , en pacientes post acv que tiene que volver a caminar, tiene que volver a aprender hacer todas las cosas que uno lo hace de manera innata, es un pilar super importante y el tratamiento normalmente requiere de mucha colaboración por parte del paciente con el kinesiólogo en el cual también se va generando un vínculo y ese vínculo es fundamental para el éxito del tratamiento.

Señaló que «al kinesiólogo se puede concurrir no sólo cuando uno tiene dolor sino cuando uno por ejemplo quiere ayudar a prevenir lesiones, cuando por ahí siente que su cuerpo no está totalmente alineado , por ejemplo cuando una persona realiza una actividad física y siente algún dolor en el cuerpo, o aquellas personas que trabajan muchas horas sentadas o paradas y tienen dolores de cuello, mareos o dolores de cabeza. Si se acude a un Kinesiólogo con cualquiera de estos síntomas, va a poder encontrar una solución, porque justamente estamos capacitados para trabajar en las diversas áreas y esto facilita también llevar un posible diagnóstico y trabajar en conjunto con los médicos, para mejorar la calidad de vida del paciente».

Consultada de cómo afrontó la pandemia en su área laboral relató que «En estos tiempos de pandemia tuvimos que readaptarnos un montón, porque el Kinesiólogo es el profesional que utiliza mucho las manos y el contacto para trabajar, nuestras manos son nuestra principal herramienta. Al principio estuvo muy difícil la situación por una cuestión de que por toda la incertidumbre que había, tratábamos de tener el menor contacto posible con el paciente. Pero la realidad es que con la mayoría de los pacientes la terapia manual es fundamental, entonces los protocolos tuvieron que ser mucho más estrictos y la cantidad de pacientes que debíamos ver en el día se tuvo que disminuir mucho, nos costó al inicio, pero por suerte como todo se creó un hábito y sabemos que esto de la pandemia esta para largo rato, entonces nos readaptamos fácilmente y hoy en día podemos llevar a cabo un tratamiento totalmente normal pero con los cuidados que corresponden».

La kinesiología es realmente apasionante, si tendría que volver a elegir que carrera estudiar no lo dudo, ni lo pienso dos veces, volvería a elegir kinesiología. Es una carrera tan linda, tan apasionante, más allá del conocimiento del cuerpo humano que uno tiene, sino también la capacidad de escuchar del cuerpo. Nosotros aprendemos a escuchar al cuerpo de manera muy diferente y eso es lo que tenemos que transmitir al paciente para ayudarle con su tratamiento, con sus mejoras. Como siempre hablamos entre colegas trabajamos de kinesiólogos pero muchas veces hacemos de psicólogos, hacemos un poco de amigos, pero por una cuestión de vínculo que se genera con el paciente es muy sano y lindo, y ayuda al tratamiento.

Si yo tengo que recomendar, recomendaría estudiar la carrera y una vez que se finaliza las áreas en que uno se puede desarrollar es infinita y realmente te permite trabajar en diferentes aspectos, diferentes puntos en que cada uno suma su granito de arena, para que la persona que acude a la consulta se lleve algo bueno y se pueda rehabilitar de manera correcta para tener una vida sin dolor, sin molestia y vivir feliz.

Para más información:

En Instagram @jessicalopez_kinepediatrica
@europiemisiones

Correo electrónico jessicalopez.kinepediatrica@gmail.com

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez
INFO cadena lider 93.7lrr325
ANGuacurari

Edición: J Mariano Valenzuela

Coordinación General: Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Salud
13 abril, 2021 7:28

Más en Salud

PASSALACQUA INAUGURÓ LA SALA DE HEMODINAMIA REMODELADA EN EL HOSPITAL SAMIC DE PUERTO IGUAZÚ Y ENTREGÓ EQUIPAMIENTO MÉDICO PARA OTROS HOSPITALES

16 agosto, 2025 9:58
Leer Más

Con un operativo integral de salud el Municipio llegó al Bº Giovinazzo

12 agosto, 2025 18:18
Leer Más

El operativo “Mirar mejor” llega a Puerto Piray con servicios oftalmológicos integrales

12 agosto, 2025 14:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,454,321

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sputnik V: Se reinicia en Posadas la vacunación de la segunda dosis para quienes han cumplido las 12 semanas de intervalo
En la provincia ya hay más de 12.500 recuperados de COVID-19