• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Argentina - Legislativas

Di Stefano presentó 2 proyectos de ley y una declaración de interés

Di Stefano presentó 2 proyectos de ley y una declaración de interés
18 junio, 2019 11:33

El diputado Nacional Daniel Di Stefano presentó 2 proyectos de ley y una declaración de interés, aquí abajo se detallan cada uno de ellos.

El primer proyecto está registrado bajo el número de expediente 2969-D-2019 y fue presentado el día 12/06/2019.

El mismo tiene por objeto instruir al Banco de la Nación Argentina y el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) a establecer líneas de créditos con tasas de interés reducidas para las actividades de la foresto industriales, industriales, turísticas, yerbateras, citrícolas, tabacaleras y tealeras.

Instrúyase al «Banco de la Nación argentina -BNA-» y al «Banco de Inversión y Comercio Exterior – BICE -«, fomentar actividades productivas en las economías regionales.

ARTÍCULO 1º — Instrúyase al Banco de la Nación Argentina y el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) a establecer líneas de créditos con tasas de interés reducidas para las actividades productivas vinculadas a la yerba mate, elaboración de té, citricultura, elaboración de tabaco, turismo, la industria y la foresto industria.

ARTÍCULO 2º — La tasa de interés de las operaciones financieras fijadas en el artículo 1° deberá ser reducida en por lo menos un cuarenta por ciento (40%) de la línea convencional que ofrecen el Banco de la Nación Argentina y el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y para operaciones de hasta cinco (5) años de duración.

ARTICULO 3° — Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Proyecto modificación del inciso 1 del articulo 80 del Codigo Penal

El segundo proyecto está registrado bajo el número de expediente 2968-D-2019 y fue presentado el día 12/06/2019.

Modificación del inciso 1° del artículo 80 del Código Penal de la Nación

ARTICULO 1°: Modifíquese e incorpórese dentro del Libro Segundo Título I “Delitos contra las personas”, Capítulo I del Código Penal de la Nación titulado «Delitos contra la vida», el artículo 80 inciso 1 que quedará redactado de la siguiente manera:

“ARTICULO 80. – Se impondrá reclusión perpetua o prisión perpetua, pudiendo aplicarse lo dispuesto en el artículo 52, al que matare:

1º A su ascendiente, descendiente, cónyuge o ex cónyuge.”

ARTICULO 2°: Comuníquese al Poder Ejecutivo Nacional.

El presente proyecto de ley tiene como objeto receptar este problema de interpretación judicial debido a la mala técnica legislativa utilizada y esclarecer los motivos por los cuales se buscó diseñar una penalización diferenciada para los femicidios íntimos. Una interpretación en sentido contrario, solo es funcional al rol que tradicionalmente ha cumplido el derecho en la perpetuación de las condiciones de opresión de la mujer. Éstas no hubieran podido ser históricamente devaluadas ni privadas de toda autonomía, de no ser sometidas en primer lugar, por el derecho. En este sentido, Martha Minow es clara al plantear el problema del dilema de la diferencia en términos interrogativos de la siguiente manera: “¿cuándo el tratar a las personas de modo distinto recalca sus diferencias y, sobre esa base, las estigmatiza o las perjudica, y cuándo el tratar a todos de modo igual significa insensibilidad frente a sus diferencias y supone también, sobre esa base, perjudicarlas o estigmatizarlas?”

Jornda Ceremonial y Protocolo

El tercer proyecto está registrado bajo el número de expediente 2970-D-2019 y fue presentado el día 12/06/2019.

Declarar de Interés de la h. Cámara la «Jornada sobre Ceremonial y Protocolo de los Símbolos Patrios Nacionales y Provinciales», a realizarse el 28 de junio de 2019 en la ciudad de Posadas, provincia de Misiones.

#ANGuacurari

 

Argentina - Legislativas
18 junio, 2019 11:33

Más en Legislativas

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más

Un paso político hacia el reconocimiento del deporte y la cultura

1 octubre, 2025 9:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,782,898

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Eldorado: Por ordenanza se colocarán placas de reconocimiento en las casas de los excombatientes de Malvinas
Actividades de la Legislatura para el viernes 21