• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Detrás de escena: Las voces de los protagonistas del Festival Nacional de la Música del Litoral

Detrás de escena: Las voces de los protagonistas del Festival Nacional de la Música del Litoral
4 diciembre, 2022 17:05

Joselo Schuap, Ministro de Cultura de la Provincia, acompañó a los maestros chamameceros en la tercera antorcha del Festival Nacional de la música del Litoral, donde el público con el aplauso ha reconocido la trayectoria de cada uno de ellos.

«La iniciativa de llevar al escenario mayor del festival a tantos artistas músicos de la provincia, leyendas vivientes de nuestra música litoraleña, ha llegado desde la Secretaría de Cultura de la Provincia a la Comisión Organizadora del Festival, quienes han aceptado y el resultado fue lo esperado».

Así mismo destacó la bienvenida del público posadeño «brindada a estas grandes figuras, a los iniciadores de este espacio que nos reúne a los Misioneros, quienes nos han dejado el legado y nosotros debemos protegerla», expresó.

 

Luis López, comentó que desde el año 1969, allá por la 6ta edición, ya venían participando con el grupo del gran chamamecero como ser Chaloy Jara, junto a doña Hermelinda de Oddoneto y tantos músicos de la región. «Así he recorrido gran parte del país formando parte de la delegación de Misiones en diferentes lugares del país y la región». En esta oportunidad lo podemos apreciar sobre el escenario mayor como una de las 14 leyendas vivas de nuestra música regional.

 

Moncho Núñez, padre de “Los Hermanos Núñez”, destacó la emoción que ha vivido arriba del escenario. «Yo con 72 años soy el más joven de todos ellos y tengo 60 años de escenario. Hay quienes ya tienen 93; subieron, tocaron y cantaron y eso fue lo más emocionante, la respuesta del público con el aplauso cerrado que hemos podido percibir.

La suerte que me dio la vida es tener dos maravillosos hijos que hoy ya cumplen 30 años con la música. Agradezco a quienes nos han convocado a ser parte del festival en este año», recalcó.

 

Pico Núñez, manifestó que «estamos muy felices de volver al escenario donde hoy estamos cumpliendo 30 años con la música, mi agradecimiento a la Agencia por estar cubriendo siempre los acontecimientos culturales. Dejo siempre sentado que somos gente y músicos del interior. El público que nos tocó fue muy respetuoso y ha reconocido nuestra trayectoria», dijo.

El municipio de la ciudad de Posadas, a través de su intendente el Ingeniero Lalo Stelatto y la Secretaría de Cultura y turismo, ha reconocido y distinguido a “Los Núñez como referentes de la música litoraleña” e hicieron entrega de una placa conmemorativa en honor a su trayectoria musical.

Con relación a los maestros chamameceros, dijo sentirse orgulloso por tener a su padre en ese conjunto de valores humanos y artísticos, y que en un tiempo atrás tuvo la misión de convocar a cada uno de ellos al festival y que se reencuentren con su gente.

 

Rulo Grabovieski y los Cuatro Ases: “Es un gran placer el poder encontrarnos y compartir con la familia, con el chamigo, con el que está presente en todo los espacios que nos brinda esta fiesta. En esta oportunidad estaremos con toda la banda y es nuestro deseo ver bailar al público en las gradas,” manifestó con gran alegría el músico Apostoleño.

Al finalizar dijo “Pasaron los años y no me di cuenta de lo que hice, hasta se habla de un museo de los 4 ases, lo cual ya es realidad, actualmente estamos cumpliendo los 50 años de música y aún seguimos presente en los festivales, en las fiestas y donde nos convoquen. He recibo el calor y aprecio de los que me visitan, cuentan anécdotas y recuerdan mi música con gran cariño”, expresó.

 

En la misma línea, el grupo musical La Guitarreada se ha transformado en la preferencia del público que disfruta de la música folclórica argentina, zambas, chacareras, escondidos, son algunas de las interpretaciones.

“El hecho que nuestra programación sea más norteña que litoraleña hace que podamos realzar nuestra presentación” afirmó el integrante del grupo.

Carlos Servían, Edgardo Bataglia, misioneros y un salteño haciendo música del norte argentino ofrecerán lo mejor de su repertorio a un público que ha vuelto a los festivales a disfrutar.

 

Notas, fotos y redacción: Oscar Jara y Graciela Maidana

Coordinación General: Walter López

Posadas - Cultura
4 diciembre, 2022 17:05

Más en Cultura

Últimas actividades de la muestra E’ A en el Museo Juan Yaparí

23 agosto, 2025 9:58
Leer Más

Al Caer el Sol: cuentos, juegos y cuarteto en El Brete

23 agosto, 2025 9:53
Leer Más

Se presentó oficialmente la 3° Fiesta del Folklore Misionero

22 agosto, 2025 19:33
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,488,763

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se encuentran abiertas las inscripciones para los programas «Albergue Estudiantil» y «Becas Municipales»
Bundziak se consagró campeón del TC Mouras y logró el ascenso al TC 2024