• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Detrás de escena: Las voces de los protagonistas del Festival Nacional de la Música del Litoral

Detrás de escena: Las voces de los protagonistas del Festival Nacional de la Música del Litoral
4 diciembre, 2022 17:05

Joselo Schuap, Ministro de Cultura de la Provincia, acompañó a los maestros chamameceros en la tercera antorcha del Festival Nacional de la música del Litoral, donde el público con el aplauso ha reconocido la trayectoria de cada uno de ellos.

«La iniciativa de llevar al escenario mayor del festival a tantos artistas músicos de la provincia, leyendas vivientes de nuestra música litoraleña, ha llegado desde la Secretaría de Cultura de la Provincia a la Comisión Organizadora del Festival, quienes han aceptado y el resultado fue lo esperado».

Así mismo destacó la bienvenida del público posadeño «brindada a estas grandes figuras, a los iniciadores de este espacio que nos reúne a los Misioneros, quienes nos han dejado el legado y nosotros debemos protegerla», expresó.

 

Luis López, comentó que desde el año 1969, allá por la 6ta edición, ya venían participando con el grupo del gran chamamecero como ser Chaloy Jara, junto a doña Hermelinda de Oddoneto y tantos músicos de la región. «Así he recorrido gran parte del país formando parte de la delegación de Misiones en diferentes lugares del país y la región». En esta oportunidad lo podemos apreciar sobre el escenario mayor como una de las 14 leyendas vivas de nuestra música regional.

 

Moncho Núñez, padre de “Los Hermanos Núñez”, destacó la emoción que ha vivido arriba del escenario. «Yo con 72 años soy el más joven de todos ellos y tengo 60 años de escenario. Hay quienes ya tienen 93; subieron, tocaron y cantaron y eso fue lo más emocionante, la respuesta del público con el aplauso cerrado que hemos podido percibir.

La suerte que me dio la vida es tener dos maravillosos hijos que hoy ya cumplen 30 años con la música. Agradezco a quienes nos han convocado a ser parte del festival en este año», recalcó.

 

Pico Núñez, manifestó que «estamos muy felices de volver al escenario donde hoy estamos cumpliendo 30 años con la música, mi agradecimiento a la Agencia por estar cubriendo siempre los acontecimientos culturales. Dejo siempre sentado que somos gente y músicos del interior. El público que nos tocó fue muy respetuoso y ha reconocido nuestra trayectoria», dijo.

El municipio de la ciudad de Posadas, a través de su intendente el Ingeniero Lalo Stelatto y la Secretaría de Cultura y turismo, ha reconocido y distinguido a “Los Núñez como referentes de la música litoraleña” e hicieron entrega de una placa conmemorativa en honor a su trayectoria musical.

Con relación a los maestros chamameceros, dijo sentirse orgulloso por tener a su padre en ese conjunto de valores humanos y artísticos, y que en un tiempo atrás tuvo la misión de convocar a cada uno de ellos al festival y que se reencuentren con su gente.

 

Rulo Grabovieski y los Cuatro Ases: “Es un gran placer el poder encontrarnos y compartir con la familia, con el chamigo, con el que está presente en todo los espacios que nos brinda esta fiesta. En esta oportunidad estaremos con toda la banda y es nuestro deseo ver bailar al público en las gradas,” manifestó con gran alegría el músico Apostoleño.

Al finalizar dijo “Pasaron los años y no me di cuenta de lo que hice, hasta se habla de un museo de los 4 ases, lo cual ya es realidad, actualmente estamos cumpliendo los 50 años de música y aún seguimos presente en los festivales, en las fiestas y donde nos convoquen. He recibo el calor y aprecio de los que me visitan, cuentan anécdotas y recuerdan mi música con gran cariño”, expresó.

 

En la misma línea, el grupo musical La Guitarreada se ha transformado en la preferencia del público que disfruta de la música folclórica argentina, zambas, chacareras, escondidos, son algunas de las interpretaciones.

“El hecho que nuestra programación sea más norteña que litoraleña hace que podamos realzar nuestra presentación” afirmó el integrante del grupo.

Carlos Servían, Edgardo Bataglia, misioneros y un salteño haciendo música del norte argentino ofrecerán lo mejor de su repertorio a un público que ha vuelto a los festivales a disfrutar.

 

Notas, fotos y redacción: Oscar Jara y Graciela Maidana

Coordinación General: Walter López

Posadas - Cultura
4 diciembre, 2022 17:05

Más en Cultura

Oberá en cortos se pone los largos y por primera vez abre la convocatoria a largometrajes

6 mayo, 2025 11:39
Leer Más

Posadas se suma al Día Internacional del Jazz con música, feria gastronómica y espacios de encuentro

28 abril, 2025 23:56
Leer Más

Las colectividades comienzan a presentar a sus nuevas representantes

25 abril, 2025 8:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,167,820

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se encuentran abiertas las inscripciones para los programas «Albergue Estudiantil» y «Becas Municipales»
Bundziak se consagró campeón del TC Mouras y logró el ascenso al TC 2024