• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Industria

Detallan programas que se llevan adelante con el Ministerio de Industria de la Provincia

Detallan programas que se llevan adelante con el Ministerio de Industria de la Provincia
19 abril, 2022 14:40

El secretario de Industria y Tecnología Alfredo Enrique Rau detalló sobre diversos trabajos que realizan en conjunto con el ministerio de Industria de la provincia para dar a conocer distintos programas, sobre todo uno destinado a industrias madereras llamado “Mi Primer Secadero” que, según relató, causó gran interés entre los empresarios de ese sector.

En visita al programa “Más Vale Tarde” declaró “estamos trabajando, ahora ya mucho más fuerte con el ministerio de Industria y lo primero que se hizo fue visitar los aserraderos de la zona ofreciéndole las características técnicas, económicas y financieras de los programas que tiene el ministerio y sobre todo este programa que se llama Mi Primer Secadero; con toda la asistencia de ellos desde el primer momento hasta la puesta en funcionamiento, los secaderos de acá, de la zona, pueden acceder a este crédito, lo cual hace que toda la eficiencia y la productividad del lugar aumente considerablemente; porque ellos deben estacionar una madera alrededor de 30 días a la intemperie y, con la utilización de estos secaderos eso se reduce a 72 horas, a 3 días digamos y ya la pueden cargar, la pueden vender e ingresar otros lotes así que, con eso tuvimos muy buena recepción, la verdad que todos estuvieron muy contentos con el sistema mismo, que trae el ministerio y bueno, ahora siguen otra serie de programas; como créditos para mejoras tecnológicas, créditos para mejoras ambientales y estamos trabajando mucho con un programa que ellos están haciendo ahora, de radicación industrial, que es un registro, que yo voy a tener ahora que convocar a todos los industriales de la zona sur, sobre todo los de la industria yerbatera, tealera, maderera y a las metalúrgicas que existen, es decir toda la actividad industrial, vamos a hacer una reunión en conjunto con el ministerio , seguramente en alguno de los galpones de la Expo-Yerba, porque va a venir bastante gente donde se le va a explicar en qué consiste este registro y que beneficios tiene para ellos si están inscriptos en el ministerio para poder acceder precisamente a todos estos planes; también hay un plan de Control De Aparatos A Presión que está impulsando ahora el ministerio para todos aquellos que tienen, sobre todo calderas, que es bueno que estén verificadas por un profesional que ofrece el mismo ministerio, que es un profesional registrado en Posadas, que hacen la verificación anual desde el punto de vista de higiene y seguridad para que no vaya a provocarse ningún accidente o poner en riesgo, tanto las instalaciones o, lo que sería peor, la vida de una de las personas que trabaja en esos lugares así que la actividad de intercambio, estamos por Zoom muy seguido, en persona también; la parte de industria se viene despertando con mucha fuerza después de la pandemia en conjunto con todas estas actividades y obras que van para el Parque Industrial” recalcó el Ing. Alfredo E. Rau.

Respecto al programa “Mi Primer Secadero” contó que, desde un primer momento, los interesados en este crédito reciben asistencia administrativa, donde les envían un link que deben completar con datos que les piden, y les dan apertura a requisitos, a los planos, como construirlos, de que materiales son, las empresas recomendadas para llevarla adelante hasta la puesta en funcionamiento con tasas que según mencionó, frente a la inflación son más que convenientes en un monto de $3 millones, aunque el entrevistado aseguró que se renovará a la brevedad porque actualmente se estarían quedando cortos con ese dinero.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2022/04/AUD-20220419-WA0097.mp3

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz. – Apóstoles

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Apóstoles - Industria
19 abril, 2022 14:40

Más en Industria

Pensar, diseñar, producir: Misiones se prepara para la semana de la industria 2025

13 agosto, 2025 20:20
Leer Más

Soldando Futuro: Articulación estratégica para la formación profesional de jóvenes y mujeres en la metalurgia

23 mayo, 2025 17:05
Leer Más

Federico Fachinello «El Estado Misionero está presente de manera inteligente y eficiente para brindarle mejores cosas al pueblo»

22 mayo, 2025 13:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,434,532

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Tuzinkievicz “estimamos que en la Casa Del Mate visitas constantes; tuvimos alrededor de 1000 por día”
Posadas se prepara para su primera Expo-Gim