• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Novedades

Detallan Jornadas Tecnológicas de la Fiesta de la Yerba Mate

Detallan Jornadas Tecnológicas de la Fiesta de la Yerba Mate
1 octubre, 2021 16:21

El secretario del Agro y la Producción Juan Ramón Poterala brindó detalles de las próximas Jornadas Tecnológicas que formarán parte de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate los días 04 y 05 de noviembre, donde adelantó que se realizará una áulica-teórica y otra en terreno.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2021/10/WhatsApp-Audio-2021-10-01-at-3.46.40-PM-online-audio-converter.com_.mp3

Audio Juan Ramón Poterala

En visita a Radio Elemental sostuvo “la Comisión Organizadora de la Yerba Mate y la Intendente María Eugenia Safrán, me pidieron que arme la subcomisión de las Jornadas Tecnológicas, en el marco de la Fiesta de la Yerba Mate y es un gran compromiso porque es, diría yo, algo principal en el marco de la fiesta; saber las nuevas tecnologías, acompañar al colono con eso, acercar todas las instituciones involucradas en el agro y la yerba mate para que capaciten a los productores; van a ser dos jornadas. En este momento estamos decidiendo, una aula o teórica el día 4 de noviembre y otra a campo el 5 de noviembre; dos medias jornadas serían, media jornada el 4 y media el día 5 que es un viernes y, es algo muy bueno porque allí, gratamente a través de la secretaría de Producción de la Municipalidad de Apóstoles, tenemos ya conformada una mesa de trabajo, técnica, inter-institucional que viene trabajando ya muchos meses y, que está integrada por la secretaría de Producción, el I.N.T.A. local, como así también el ministerio del Agro y la Producción de la provincia de Misiones, el I.N.Y.M., Agricultura Familiar de la provincia y de nación, el SENASA y bueno, en este caso Ingenieros Agrónomos que se acercan y, ellos son los que por allí buscan todos los temas que están en la actualidad para asesorar al productor a través de las distintas instituciones, entonces quiero decir que así, es mucho más fácil salir al encuentro de estas jornadas Tecnológicas porque entre todas las instituciones que se suman, es algo lindo para trabajar, ya tuvimos dos reuniones, la primera con esta mesa de trabajo, de técnicos y el I.N.Y.M., justamente el otro día tuvimos otra reunión, donde asistieron más Ingenieros, de las distintas instituciones; un total, más o menos, de 16 profesionales y así es que vamos viendo como desarrollar, sobre todo, el temario técnico, que hay que brindarle, por allí los panelistas que van a dictar estas Jornadas Tecnológicas” resaltó Juan Ramón Poterala.

En la nota el funcionario municipal resaltó que, el principal lineamiento es la yerba mate, todo lo referente al suelo y nutrientes, sobre las plantas, como fertilizar, como estructurar un suelo, algo de mecanización que, según relató, hacen muchas empresas y como cuidar las plantas afirmando que los Técnicos de las instituciones se ponen de acuerdo en los temas a tratar, resaltando que la jornada áulica se llevará a cabo en el escenario mayor por su gran capacidad y porque, según contó, estiman que muchos productores, antiguos como nuevos, se mostrarán interesados en participar de estas jornadas, que se volvieron un punto importante para los colonos, tanto antiguos como nuevos.

Al cierre Poterala dijo que también en las jornadas se tocará el tema hídrico, recordando al respecto que, gracias a la decisión de la Intendente Safrán, están creando una cuenca para retener agua en los caminos y, de esta manera, el productor puede almacenar millones de litros de agua, frenando la llegada a los arroyos para utilizarla en riego, para animales y hasta consumo familiar.

Ángel Ramírez – Radio Elemental 97.1 MHz.

Apóstoles

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Apóstoles - Novedades
1 octubre, 2021 16:21

Más en Novedades

El Intendente acompañó la entrega del final de obra de la Plaza Rosa Galeano

29 octubre, 2025 8:56
Leer Más

Se presentaron a los integrantes del Parlamento de Personas con Discapacidad 2025

28 octubre, 2025 18:18
Leer Más

Visita institucional al emprendimiento Masa Madre en Posadas

28 octubre, 2025 16:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,780,695

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Passalacqua Visitó Gobernador Roca
Estudiantes secundarios de Puerto Libertad, participaron de un taller sobre prevención de adicciones dictadas por el Sedronar