• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Tecnología

Detallan Jornadas Tecnológicas de la Fiesta de la Yerba Mate

Detallan Jornadas Tecnológicas de la Fiesta de la Yerba Mate
1 octubre, 2021 16:21

El secretario del Agro y la Producción Juan Ramón Poterala brindó detalles de las próximas Jornadas Tecnológicas que formarán parte de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate los días 04 y 05 de noviembre, donde adelantó que se realizará una áulica-teórica y otra en terreno.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2021/10/WhatsApp-Audio-2021-10-01-at-3.46.40-PM-online-audio-converter.com_.mp3

Audio Juan Ramón Poterala

En visita a Radio Elemental sostuvo “la Comisión Organizadora de la Yerba Mate y la Intendente María Eugenia Safrán, me pidieron que arme la subcomisión de las Jornadas Tecnológicas, en el marco de la Fiesta de la Yerba Mate y es un gran compromiso porque es, diría yo, algo principal en el marco de la fiesta; saber las nuevas tecnologías, acompañar al colono con eso, acercar todas las instituciones involucradas en el agro y la yerba mate para que capaciten a los productores; van a ser dos jornadas. En este momento estamos decidiendo, una aula o teórica el día 4 de noviembre y otra a campo el 5 de noviembre; dos medias jornadas serían, media jornada el 4 y media el día 5 que es un viernes y, es algo muy bueno porque allí, gratamente a través de la secretaría de Producción de la Municipalidad de Apóstoles, tenemos ya conformada una mesa de trabajo, técnica, inter-institucional que viene trabajando ya muchos meses y, que está integrada por la secretaría de Producción, el I.N.T.A. local, como así también el ministerio del Agro y la Producción de la provincia de Misiones, el I.N.Y.M., Agricultura Familiar de la provincia y de nación, el SENASA y bueno, en este caso Ingenieros Agrónomos que se acercan y, ellos son los que por allí buscan todos los temas que están en la actualidad para asesorar al productor a través de las distintas instituciones, entonces quiero decir que así, es mucho más fácil salir al encuentro de estas jornadas Tecnológicas porque entre todas las instituciones que se suman, es algo lindo para trabajar, ya tuvimos dos reuniones, la primera con esta mesa de trabajo, de técnicos y el I.N.Y.M., justamente el otro día tuvimos otra reunión, donde asistieron más Ingenieros, de las distintas instituciones; un total, más o menos, de 16 profesionales y así es que vamos viendo como desarrollar, sobre todo, el temario técnico, que hay que brindarle, por allí los panelistas que van a dictar estas Jornadas Tecnológicas” resaltó Juan Ramón Poterala.

En la nota el funcionario municipal resaltó que, el principal lineamiento es la yerba mate, todo lo referente al suelo y nutrientes, sobre las plantas, como fertilizar, como estructurar un suelo, algo de mecanización que, según relató, hacen muchas empresas y como cuidar las plantas afirmando que los Técnicos de las instituciones se ponen de acuerdo en los temas a tratar, resaltando que la jornada áulica se llevará a cabo en el escenario mayor por su gran capacidad y porque, según contó, estiman que muchos productores, antiguos como nuevos, se mostrarán interesados en participar de estas jornadas, que se volvieron un punto importante para los colonos, tanto antiguos como nuevos.

Al cierre Poterala dijo que también en las jornadas se tocará el tema hídrico, recordando al respecto que, gracias a la decisión de la Intendente Safrán, están creando una cuenca para retener agua en los caminos y, de esta manera, el productor puede almacenar millones de litros de agua, frenando la llegada a los arroyos para utilizarla en riego, para animales y hasta consumo familiar.

Ángel Ramírez – Radio Elemental 97.1 MHz.

Apóstoles

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Apóstoles - Tecnología
1 octubre, 2021 16:21

Más en Novedades

Sexto encuentro del ciclo de capacitación continua

13 agosto, 2025 20:31
Leer Más

Salud Pública y el Concejo Deliberante de Garupá llevarán adelante acciones de concientización y prevención sobre Infecciones de Transmisión Sexual

13 agosto, 2025 20:30
Leer Más

Cirugía Plástica del Madariaga descentraliza servicios y fortalece la red provincial en Zonas Centro y Norte

13 agosto, 2025 20:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,433,183

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Passalacqua Visitó Gobernador Roca
Estudiantes secundarios de Puerto Libertad, participaron de un taller sobre prevención de adicciones dictadas por el Sedronar