• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Destacaron la importancia de implementar los objetivos de desarrollo sostenible en el ámbito legislativo

Destacaron la importancia de implementar los objetivos de desarrollo sostenible en el ámbito legislativo
28 julio, 2021 9:03

Fue en el segundo taller de la jornada virtual, realizada al ser el 2021 el año de “la Transición de la Década de Acción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, según lo instituyó la Cámara de Representantes de Misiones. Participaron del taller, diputados provinciales y autoridades legislativas, presidentes de los Concejos Deliberantes y concejales de los 77 municipios de la provincia.

El disertante fue Emanuel Porcelli, coordinador de cooperación internacional del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales; y también compartieron su experiencia en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en sus respectivas provincias, Julio Saguir, de Tucumán, y Andrés Dachary, de Tierra del Fuego.

La diputada Yamila Ruiz, quien estuvo a cargo de la presentación transmitió los saludos del presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, “principal precursor de las leyes vanguardistas, sancionadas en este cuerpo legislativo, que tienen base y sustento en los ODS”.

La legisladora manifestó que “la invitación a todos los concejales de los 77 municipios de la provincia es para acercar la temática de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y ponerlos en su agenda a nivel municipal, tanto en su agenda política como institucional, para que sigan la misma impronta que viene llevando adelante el gobierno de la provincia con la creación de la Mesa Provincial de los ODS”.

“La idea principal es que, desde sus respectivos Concejos Deliberantes, los que ya impulsan la temática y que con este taller lo profundizan, y los que no lo hacen todavía, acompañen y se sumen a este trabajo que estamos desarrollando desde el Ejecutivo y el Legislativo provincial”, explicó.

Ruiz señaló que “son diecisiete objetivos y como provincia nos comprometimos a contribuir con su cumplimiento, y tienen tres dimensiones, una social, una ambiental y otra económica; es menester destacar que todo este recorrido que estamos haciendo como provincia en esta transición de la década de acción hacia el 2030 y hacia el cumplimiento de estos objetivos, es gracias a la decisión política de Carlos Rovira y al trabajo incansable de todo el gabinete provincial”.

“Pero es necesario que, tanto la acción del Poder Legislativo provincial como del Poder Ejecutivo y todo este trabajo que se está realizando, esté en consonancia con las acciones del Poder Legislativo y del Poder Ejecutivo municipal para avanzar todos juntos hacia un mismo rumbo camino al 2030”, expresó.

Por su parte, Porcelli dijo que “el Desarrollo Sostenible se construye entre todos, porque tiene muchos actores que participan en ese proceso, pero esencialmente tiene la responsabilidad en un único actor que es el Estado; quien es el que tiene que asegurar la sostenibilidad de ese desarrollo”.

“El rol del Estado implica esencialmente que los niveles, nacionales y provinciales, tienen que fortalecer al actor protagónico de las políticas públicas para el desarrollo sostenible que son los gobiernos locales”, enfatizó.

En referencia a la Agenda 2030 señaló que “tiene múltiples dimensiones y un enfoque integral, y no podemos dividir ni pensar en un ODS de forma aislada con el resto, y eso nos obliga y nos pone en desafío, en este caso a los poderes legislativos, a pensar cómo integramos la Agenda 2030 a la cotidianeidad del proceso deliberativo”.

“Implica poder empezar a establecer estrategias de trabajo que permitan que en los proyectos de ley u ordenanzas se puedan incorporar y hacer un trabajo de identificación de cómo esa ordenanza o ley afecta o impacta el cumplimiento de la Agenda 2030; y eso es central, porque permite vincular el escenario de lo local con la discusión macro del desarrollo sostenible”, expresó

En tanto, el legislador Julio Barreto, destacó la importancia del rol de los concejales “en la toma de decisiones que resultan fundamentales para el desarrollo y crecimiento de los municipios”.

“Legisladores y concejales tenemos la responsabilidad de legislar y tomar iniciativas para producir los cambios locales o provinciales, y si bien los ODS son para todo el mundo, el cambio en definitiva empieza por lo local, y los gobiernos locales tienen un rol fundamental para poder cumplir con estos objetivos”.

“Los misioneros estamos a la altura de la circunstancia para trabajar juntos codo a codo, para bregar por esta igualdad, por estos diecisiete objetivos con el propósito de dejar un mejor futuro para nuestros hijos, ésa es nuestra responsabilidad”, concluyó.

Ciclo de conferencias

Continúan las conferencias por el lema del 2021, que fue declarado por el Parlamento Misionero como “Año de la Prevención y Lucha contra el COVID-19, Dengue y demás Enfermedades Infectocontagiosas, contra la Violencia por motivos de Género en todas sus formas, del Bicentenario del Fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes y de la Transición de la Década de Acción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible».

El jueves 29 de julio, a las 17, se realizará la conferencia vinculada al Bicentenario del Fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes; en tanto el lunes 2 y martes 3 de agosto será el turno del apartado Contra la violencia por motivos de género en todas sus formas; mientras que para el 4 y 5 de agosto están previstos encuentros por la Prevención y lucha contra el COVID19, dengue y demás enfermedades infectocontagiosas.

Las disertaciones se transmitirán por el canal de Youtube “Parlamento Misionero”. https://www.youtube.com/channel/UCWzvMmW75pNIR-Cd1BA_YhA

#ANGuacurari

 

Cámara de Representantes

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Gobierno
28 julio, 2021 9:03

Más en Gobierno

Héctor “Kiko” Llera: “El Estado misionero está 100% presente en cada municipio”

14 agosto, 2025 13:33
Leer Más

Silvana Giménez: «Nuestro gobierno, la Renovación, trabaja muy fuerte con un único norte: el misionero y la misionera

14 agosto, 2025 13:01
Leer Más

Viernes y sábado llega el Ahora Niño

14 agosto, 2025 9:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,450,538

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Este fin de semana cobran estatales misioneros
Se realizó el lanzamiento del programa Black Friday Posadas edición n°10