• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Municipios

Destacan que el Plan de Sistematización de Manejo de cuencas y caminos terrados se adapte en los 77 municipios de la provincia

Destacan que el Plan de Sistematización de Manejo de cuencas y caminos terrados se adapte en los 77 municipios de la provincia
23 junio, 2022 18:12

En un trabajo interinstitucional, el municipio de Apóstoles ha implementado el sistema de manejo de cuenca y caminos terrados. «Esto significa retener el agua en esos caminos, en esos lotes, para que no vayan a parar a los arroyos y ríos, y de esta manera pensando en ver como retenemos el agua para reforzar esas nacientes que hay ya que hubieron chacras que realmente quedaron con un 50 % prácticamente sin agua y tenemos que trabajar mucho», señaló Juan Ramón Poterala, Secretario de Agro y Producción municipal.

A raíz de las sequías y los incendios que padeció Misiones durante el verano pasado en que el departamento de Apóstoles no fue ajeno, desde la iniciativa de la intendente, María Eugenia Safran junto a la cartera de producción, se llevó adelante un proyecto de hacer reservorios de agua «en esos lugares sobre la vereda de los caminos vecinales para que los bomberos, por un lado, cuando necesitan arribar allí los tanques, puedan cargar y también sirve para los riegos de los productores cuando tienen que llegar a algún cultivo o llevar agua para sus animales. Y de esta manera estamos saliendo al encuentro de estos problemas», afirmó Poterala.

«Nosotros y la mesa interinstitucional que son profesionales del INTA, del Ministerio de producción de la provincia, del INYM, de Agricultura familiar de la provincia y de la nación y ahora justamente con la visita del presidente de Vialidad Provincial, Sebastián Macías, lo que se quiere a partir de esto, dialogando con la intendente, que podemos decir que estas experiencias nacieron aquí en Apóstoles, con todas estas Instituciones muy contagiados, ver si se puede replicar a nivel provincial, aseguró.

Asimismo, consultado sobre el resultado que se pudo evaluar sobre la sistematización, sostuvo, «justamente protegimos una naciente y de acuerdo a este módulo de prueba comprobamos que esa naciente o nacientes están teniendo más caudal de agua en tiempo crítico. No digo ahora porque tenemos muchas lluvias, pero ya se comprobó que esto da un resultado favorable. Parte de un doble objetivo aparte de que el camino no se destruye, los caminos vecinales, porque no tienen corriente fuertes de agua a los costados, se hace pozos en la cual cada 50, 70 m se retiene el agua y todos esos milímetros caídos llegan ahí retenidos para reforzar esa naciente. Lo mismo pasa dentro del lote del productor donde se sistematiza ese potrero, esa chacra y luego con curvas nivel se trata de mantener el agua o un resultado, explicó el funcionario. Y añadió, «soy productor, soy colono, creo que tenemos que copiarnos unos a otros y hacer por nuestra cuenta o contar con el apoyo del municipio, fuera del lote y nosotros dentro del lote, cada vez más hay que pensar en las curvas nivel y sistematizar».

A su vez comentó que, «se está viendo también cómo introducir yerbales en los campos, hay que entrar a aplicarse y a introducir muchos plantines de plantas nativas, como proteger una naciente, cómo ayudar para que esto realmente siga fluyendo, y que podemos hacer para contribuir en todo esto. Y creo que sí nosotros comenzamos en Misiones que mucho se hizo, que se esta trabajando y mucho con el Gobierno de la provincia, tiene justamente una inclinación en concientizar más. Con nuestra intendente, María Eugenia Safran estamos trabajando mucho por el medio ambiente, y ya que somos la capital de la Yerba Mate, en el marco de la fiesta nacional de la Yerba Mate, nosotros ya en la jornada tecnológica incluímos estos temas. Vamos a seguir con esto, porque si bien por ahí pueden decir qué tiene que ver la sistematización de caminos potrero con la Yerba Mate, si tiene que ver mucho, porque el agua debemos tener, tenemos que evitar los incendios y trabajar mucho en esto», remarcó.

Cabe recordar que los municipios de Azara y Tres Capones han adoptado la sistematización de cuencas, contando con el asesoramiento de profesionales, como indica el ministerio del Agro.

Por último, Poterala, destacó que «se va a perfeccionar por donde corresponda y que esto tome un estado provincial».

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez

INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

ANGuacurari

Apóstoles - Municipios
23 junio, 2022 18:12

Más en Municipios

Mietter: “En tiempos de recortes, Misiones sigue apostando a la cercanía”

14 agosto, 2025 9:08
Leer Más

Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente

14 agosto, 2025 7:31
Leer Más

Habrá talleres y charlas de orientación en la Expo Posadas Ciudad Universitaria

13 agosto, 2025 19:14
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,434,320

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Puerto Libertad: Mañana habrá asueto administrativo por el día del patrono del pueblo “Sagrado Corazón de Jesús”
Equipo de Salud de la Dirección Zona Centro Uruguay participó de la 2° Expo Provincial de Prevención