• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Destacan el acompañamiento de la sociedad misionera a las acciones emprendidas por la Legislatura en materia de salud

Destacan el acompañamiento de la sociedad misionera a las acciones emprendidas por la Legislatura en materia de salud
22 julio, 2020 22:12
En el ciclo de videoconferencias del Parlamento misionero, responsables de instituciones referentes en materia de donación y trasplantes expusieron sobre la donación de sangre y plasma, y sobre el futuro del Banco de Sangre, Tejidos y Biológicos, y del Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Misiones (CUCAIMIS) que depende del  Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI).

El encuentro fue moderado por el presidente de la Comisión de Salud de la Legislatura, Martín Cesino, y el doctor Richard Malan, director del Registro Nacional de Donantes de células progenitoras hematopoyéticas. Participaron también, el ministro de Salud de la Provincia, Oscar Alarcón, legisladores y funcionarios.

Cesino destacó “la impronta del trabajo que viene haciendo el sistema de salud de la provincia de Misiones”, en lo referido a la donación de órganos, sangre y tejidos, pero también en cuanto a la utilización de plasma, “que se está utilizando en la provincia de Misiones, en la Argentina y en el mundo, en la atención de pacientes con Coronavirus”, por mencionar algunos ejemplos.

El diputado consideró que este ciclo de charlas “es valioso para la sociedad misionera” y destacó la importancia de trabajar desde la Cámara de Representantes en resaltar el lema del año y la interacción de la sociedad misionera: “que pueda participar y acompañar en todas estas acciones que venimos desarrollando”, expresó.

El médico Joaquín Suárez Romanazzi, director del Banco de Sangre, Tejidos y Biológicos de la Provincia, disertó sobre el futuro de la organización e informó “sobre los laboratorios con los que cuentan y cómo trabajan con los equipos”.

También reflexionó sobre la importancia de la donación de sangre: “tiene que ser voluntaria y altruista, totalmente desvinculada de algún tipo de beneficio”, opinó. “Alguien tiene que acercarse a donar con solo saber que su donación le va a ayudar mucho a alguien, ya que hoy por hoy, no podemos suplir la sangre y sus hemocomponentes o hemoderivados”, agregó.

“Todo lo que se hace a través de una donación simple de sangre cuya extracción puede demorar 15 minutos, ayuda mucho”, destacó.

El doctor Luis Esquivel, director del CUCAIMIS, se refirió al futuro de la organización, con relación a “las políticas de estado de Misiones, especialmente de salud pero que también involucran lo legislativo y lo jurídico”.

“Lo planteamos en tres dimensiones temporales como futuro: a corto, mediano y largo plazo, porque cada una de ellas involucra procesos diferentes, para un término de aquí a fin de año, luego cómo seguimos en los años próximos y cuáles serían las metas a futuro, de una organización que tiene que ver con la posibilidad de dar vida a muchos misioneros que dependen del implante de órganos”, manifestó.

“En este contexto complejo que nos ha exigido esfuerzos suplementarios, la procuración de órganos ha podido mantenerse, se puede decir que esta pandemia no ha frenado los mecanismos a los cuales el Estado recurre para posibilitar que mucha gente viva y con mejor calidad de vida”, agregó.

La doctora Silvina Kuperman, jefa del Centro Regional de Hemoterapia del Banco de Sangre del Hospital de Pediatría Garrahan, se refirió a la donación de sangre y plasma, y resaltó el trabajo que se realiza en la provincia, “Misiones tiene una visión de lo que se espera que suceda en otras provincias, porque las líneas de pensamiento y de producción, en lo que tiene que ver con órganos, tejidos, células y sangre están alineadas y se potencian entre sí”.

“Hay muchos procesos que son muy parecidos y todos tienen que ver con la obtención de un producto biológico, el implante o la transfusión, y las premisas básicas para la obtención de estos productos son el altruismo y la solidaridad, la educación hacia la comunidad, y las buenas prácticas de manufactura”, explicó.

“Además, hay una línea de base de procesos que hacen que el sistema, tal como lo tiene armado la provincia de Misiones, sea mucho más eficiente en comparación con otras estructuras”, señaló Kuperman.

El ciclo de videoconferencias continuará el jueves 23 de julio a las 9, con la participación de la doctora española Carmen Sellan Soto quien disertará sobre el cuidado holístico y el aporte de la enfermería escolar; en tanto, las licenciadas en enfermería Sandra Sanabria, del Parque Educativo 1º de Mayo, y Carolina Ramírez, del Instituto Esperanza 913 -ambas instituciones de la localidad de Puerto Iguazú- se referirán a la enfermería escolar en Misiones; y las 17, el jefe del Departamento de Enfermería del Ministerio de Salud Pública, Francisco Castillo, expondrá sobre el liderazgo en la enfermería misionera.

Las inscripciones para participar de estas actividades están abiertas al público en general, en el sitio web diputadosmisiones.gov.ar, y las transmisiones se realizarán por el canal en Youtube, «Parlamento Misionero».

Prensa Cámara de Representantes de Misiones

Edición: Nahuel Centurión

#ANGuacurari

Misiones - Legislativas
22 julio, 2020 22:12

Más en Legislativas

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más

Un paso político hacia el reconocimiento del deporte y la cultura

1 octubre, 2025 9:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,744,358

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“Siempre estamos buscando mejorar la calidad de vida de los misioneros”
Analizan habilitar el tránsito sobre la Avenida Fundador «Adolfo Julio Schwelm»