• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
    • Este sábado, nueva salida de ´Pichones Observadores´ en Corpus
    • Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
    • Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
  • Deportes
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Destacada participación de Misiones en el 4 encuentro de la Red Federal de Alfabetización

Destacada participación de Misiones en el 4 encuentro de la Red Federal de Alfabetización
21 marzo, 2025 10:47

Encabezados por la subsecretaria de Educación, Gabriela Bastarrechea, una comitiva de Misiones participó en el 4° Encuentro de la Red Federal de Alfabetización donde se trataron las estrategias de abordaje para la diversidad en el aula y la escuela. Paralelamente, se presentaron tres buenas prácticas áulicas desarrolladas en nuestra provincia: “Proyecto de fortalecimiento educativo: Verano Cerca”, programa “Con-ciencia” y el de “Aprender en la Era Digital”.

El martes 18 y miércoles 19 del corriente, se llevó a cabo el 4° encuentro de la Red Federal de Alfabetización “Estrategias de abordaje para la diversificación en el aula y en la escuela”, enmarcado en el módulo IV de formación celebrado en el salón Leopoldo Marechal del Palacio Sarmiento, CABA. El encuentro brindó una oportunidad para centrarnos en el Plan Operativo Anual 2025 y en las Escuelas Alfa en Red, del cual participo la Subsecretaria de Educación Lic. Gabrriela Bastarrechea, como referente Jurisdiccional del plan de alfabetización; junto al Equipo de Alfabetización.
En el marco del Compromiso Federal de Alfabetización – Plan Nacional de Alfabetización aprobado por Resolución CFE N.° 471/2024, se diseña la Red Federal de Alfabetización, a través de la cual la Unidad de Alfabetización articula con las 24 jurisdicciones acompañando la implementación y desarrollo de sus planes estratégicos.

La apertura estuvo liderada por el secretario de Educación de la Nación del Ministerio de Capital Humano, Carlos Torrendell, quien resalto el espacio de exposiciones y mesas de trabajo que busca resaltar y potenciar las buenas prácticas educativas en cada una de las 24 jurisdicciones.
En este marco Paula Campos, titular de la Unidad de Alfabetización, y Silvina del Popolo, directora de la Red Federal de Alfabetización, presentaron los lineamientos y objetivos del Plan Operativo Nacional de Alfabetización 2025, las Escuelas Alfa en Red y la Unidad de Alfabetización.

Junto al trabajo con especialistas como Sylvia Schmelkes, Rebeca Anijovich, Cecilia Cancio y otros referentes e investigadores como Tenti Fanfani y Benardo Blejmar, se desarrolló un conversatorio poniendo el foco en “Hacia dónde va la educación” lugar que los especialistas aprovecharon para brindar sus puntos de vista y dialogar hacer de los modos de hacer las cosas en el aula, de crear las condiciones para que los aprendizajes sean posibles y la invitación a repensar las prácticas áulicas sin olvidar la importancia del vínculo entre el docente y el alumno.


En paralelo a este encuentro, los días 19 y 20 la jurisdicción se hace presente en el Encuentro Federal de Educación Básica con la presentación y exposición de tres buenas practicas áulicas: 1. “Proyecto de Fortalecimiento educativa- Verano Cerca”; 2. Programa “Con-ciencia” ambos de la subsecretaría de Educación y el Proyecto Educativo “Aprender en la Era Digital” Estrategias Tecnológicas para Segundo Grado de la Escuela N°658. Esta propuesta pedagógica está fundamentada en buenas prácticas aúlicas y orientada al uso de herramientas digitales para potenciar el aprendizaje y está siendo expuesta en estos momentos por la docente y acompañada por la supervisora del nivel primario Mirta Posdeley.

Este trabajo es posible gracias al compromiso y acompañamiento de las políticas educativas que la provincia ha puesto en agenda.

Misiones - Educación
21 marzo, 2025 10:47

Más en Educación

Docentes misioneros se destacan a nivel nacional

4 agosto, 2025 18:12
Leer Más

Capacitación para garantizar el acceso a las becas Progresar en toda la provincia

4 agosto, 2025 18:10
Leer Más

La educación esta al tope de la agenda Municipal 

4 agosto, 2025 14:18
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,416,661

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Continúa la expansión de la tecnología Starlink a escuelas rurales misioneras
Circo y risas al atardecer: un Al Caer el Sol diferente en El Brete