• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Elecciones

Desplegarán un amplio operativo de seguridad para el balotaje

Desplegarán un amplio operativo de seguridad para el balotaje
18 noviembre, 2023 10:15

El operativo de seguridad por el balotaje comenzó con la distribución de urnas. Más de cinco mil efectivos intensificarán el dispositivo este domingo 19 de noviembre. El Ejército se ocupará de la cobertura interna de los centros de votación y la Policía hará la custodia externa.

Más de cinco mil efectivos, entre policías y soldados, estarán afectados al operativo de seguridad del balotaje del próximo domingo 19 de noviembre. El dispositivo arrancó progresivamente con la distribución de urnas en los centros de votación y se enfatizará durante la jornada de votación.

Como en las generales, el Ejército Argentino estará al frente del Comando Electoral y se ocupará de la custodia interna en los 454 centros de votación. En tanto, la Policía de Misiones hará la cobertura externa que incluirá patrullajes rotativos en los alrededores de las escuelas.

Foto: Sixto Fariña

Para este balotaje la fuerza provincial dispondrá de 3.500 agentes, más los efectivos federales que serán más de 1.500 entre el Ejército, la Policía Federal, Prefectura, Gendarmería y Seguridad Aeroportuaria.

En cuanto a logística, el operativo contará con 400 vehículos y dos helicópteros, que estarán a disposición en caso de ser necesarios.

El objetivo del operativo de seguridad para las elecciones generales es garantizar la custodia de los lugares donde se almacenará el material electoral. Además, de brindar seguridad de las escuelas y protección a las sedes e infraestructuras destinadas al recuento comicial.

Veda electoral

La veda electoral comenzó este viernes, a las 8:00, y se extenderá hasta las 21:00 del domingo 19 de noviembre, tres horas después del cierre de los comicios. Durante ese tiempo, no se puede hacer actos de campaña ni proselitismo, ni tampoco vender bebidas alcohólicas, entre otras restricciones.

Durante la veda electoral, hay una serie de actividades que quedan estrictamente prohibidas. A continuación, algunas de las más importantes:

  • Actos de Campaña y Proselitismo: no se pueden realizar actos públicos de campaña ni cualquier otra actividad proselitista, como por ejemplo, entregar boletas en un radio de 80 metros de los lugares de votación.
  • Venta de Bebidas Alcohólicas: está prohibido que abran los negocios destinados al expendio o venta de cualquier clase de bebidas alcohólicas hasta transcurridas tres horas del cierre del comicio.
  • Espectáculos y Reuniones Públicas: no se pueden realizar espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral.
  • Publicación de Encuestas: está prohibida la difusión de encuestas y sondeos preelectorales, así como proyecciones sobre el resultado de la elección.
  • Portación de Armas y Distintivos Partidarios: a los electores se les prohíbe la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos durante el día de la elección y hasta tres horas después de finalizada.

¿Hay multas por incumplir la veda?

El incumplimiento de la veda contempla sanciones que varían según la falta. Pueden ir desde multas económicas hasta penas de prisión. Por ejemplo, a quien venda bebidas alcohólicas durante el período de prohibición le corresponde una pena de prisión de entre quince días y seis meses.

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

Misiones - Elecciones
18 noviembre, 2023 10:15

Más en Elecciones

Miguel Benítez destacó la victoria renovadora en su municipio: «Agradezco a los vecinos de Fachinal que acompañaron a la Renovación en las urnas; en una elección donde se nacionalizó el voto, la gente valoró lo que hacemos a nivel local»

29 octubre, 2025 19:40
Leer Más

Elecciones legislativas: avanza el escrutinio definitivo en Misiones y se prevé que esta tarde finalice el conteo

29 octubre, 2025 13:46
Leer Más

Ramón Gerega: “En nuestro municipio, el 75% de los vecinos eligió al misionerismo propuesto por la renovación, acompañando a Oscar Herrera Ahaud porque lo quieren y lo estiman mucho”.

27 octubre, 2025 20:51
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,808,598

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Este domingo en nuestro país se juegan dos modelos muy diferentes, acentuados por las propuestas y los objetivos que tiene cada candidato»
Elecciones: El Frente Renovador de la Concordia Social apoya por completo la suspensión de las PASO