• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Comercio

Despensa e indumentaria, los rubros más habilitados en la ciudad

Despensa e indumentaria, los rubros más habilitados en la ciudad
6 septiembre, 2022 10:54

El Municipio impulsa un plan de desarrollo económico para afianzar el crecimiento de la ciudad, que acompaña a los sectores productivos de la ciudad, registrando un mayor ritmo en la cantidad de negocios habilitados. Las habilitaciones vigentes tramitadas hasta la fecha ascienden a 7.141. Esto incluye a los comercios y emprendimientos que tengan una habilitación vigente, tanto tramitadas este 2022 o en años anteriores.

Desde enero hasta agosto de este año, la Dirección de Habilitaciones de Posadas entregó un total de 1.363 trámites de certificados de habilitaciones comerciales. Entre ellos se incluyen las nuevas inscripciones (altas), renovaciones, cambios de domicilio, entre otros. Y en agosto del presente año, se entregaron 138 certificados que permiten el funcionamiento de estos locales. En ambos períodos, los certificados de altas y renovaciones son los más numerosos.

Hasta agosto de este año, el rubro más declarado fue el de venta al por menor, seguido de servicios comunitarios y personales, que incluye gimnasios, peluquerías, discotecas, entre otros. Completa el podio el grupo de servicios empresariales y autónomos, en el que se encuentran, entre otros, los servicios jurídicos e informáticos.

Los datos provisorios muestran que en lo que va de este mes, venta al por menor (31) continúa como el rubro con mayor cantidad de trámites para habilitar nuevos comercios, seguido nuevamente de servicios comunitarios y personales (9) y servicios inmobiliarios y de alquiler (7). Otros rubros que aparecen son restaurantes, bares y similares, enseñanza y construcción.

Por otro lado, en los primeros ocho meses de 2022 las bajas comerciales sumaron 317 casos. Los rubros que más se declaran en las bajas de este período son venta al por menor y transporte.

Funcionar a pleno

Asimismo, en lo que va del año en el rubro venta al por menor, la actividad que más locales habilitó fue la de despensa (85), seguida por locales de ropa y accesorios de vestir (69). En tercer lugar se encuentra la venta de artículos para el hogar (26), como electrodomésticos, televisores, hornos, etcétera y en cuarto lugar los locales dedicados a la venta de ropa interior, prendas para dormir y para la playa (19). Estas actividades representan más del 43% del total de los negocios de venta al por menor hasta julio de 2022.

Por su parte, dentro del rubro de servicios comunitarios y personales se destaca la participación de actividades como los gimnasios (11) y peluquerías (12). Pero al tratarse de una categoría amplia, también encontramos negocios dedicados al armado de muebles, decoradores de eventos, entre otros (15). Juntas, estas actividades abarcan cerca del 46% de las incluidas como servicios comunitarios y personales.

Entre los servicios empresariales y autónomos, las actividades con mayor cantidad de trámites de habilitación comercial fueron los servicios de arquitectura y conexos (12), servicios jurídicos (8) y el de consultoría informática (5). En este caso, entre las tres actividades explican una vez más cerca del 47% del rubro de servicios empresariales y autónomos.

Por otro lado, la tasa de actividad en el primer trimestre de 2022 fue del 48,7% y la de empleo se ubicó en 46,8%. Las dos crecieron respecto a los últimos tres meses del 2021, cuando la tasa de actividad fue de 46,4% y la de empleo alcanzó el 44,6%. Además, ambas mediciones resultaron mayores a las del nivel nacional en el 1° trimestre de este año, ya que en el país la tasa de actividad fue de 46,5% y la de empleo de 43,3%. A esto se suma que la tasa de desocupación se mantuvo en el 4% desde octubre de 2021 hasta a marzo 2022, que corresponden a los últimos datos disponibles.

Todo esto hace pensar en un repunte de la actividad luego de la pandemia, en la que es bien sabido que la economía sufrió un duro golpe.

 

Prensa Municipal

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Comercio
6 septiembre, 2022 10:54

Más en Comercio

Final del Torneo Mercantil Provincial 2025

30 septiembre, 2025 18:47
Leer Más

Impacto del dólar alto en Paraguay: comerciantes posadeños proyectan un aumento de ventas de electrodomésticos

21 septiembre, 2025 12:57
Leer Más

Misiones es la provincia más barata para hacer las compras

17 agosto, 2025 11:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,775,258

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Fernando Gallastegui: «No hay otro municipio en la Argentina que realice intercolegiales inclusivos»
Vanessa Moesch «Tenemos la inspiración de la Madre Teresa de Calcuta para servir a los que más necesitan»