• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
    • Este sábado, nueva salida de ´Pichones Observadores´ en Corpus
    • Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
    • Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares
  • Deportes
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Comercio

Despensa e indumentaria, los rubros más habilitados en la ciudad

Despensa e indumentaria, los rubros más habilitados en la ciudad
6 septiembre, 2022 10:54

El Municipio impulsa un plan de desarrollo económico para afianzar el crecimiento de la ciudad, que acompaña a los sectores productivos de la ciudad, registrando un mayor ritmo en la cantidad de negocios habilitados. Las habilitaciones vigentes tramitadas hasta la fecha ascienden a 7.141. Esto incluye a los comercios y emprendimientos que tengan una habilitación vigente, tanto tramitadas este 2022 o en años anteriores.

Desde enero hasta agosto de este año, la Dirección de Habilitaciones de Posadas entregó un total de 1.363 trámites de certificados de habilitaciones comerciales. Entre ellos se incluyen las nuevas inscripciones (altas), renovaciones, cambios de domicilio, entre otros. Y en agosto del presente año, se entregaron 138 certificados que permiten el funcionamiento de estos locales. En ambos períodos, los certificados de altas y renovaciones son los más numerosos.

Hasta agosto de este año, el rubro más declarado fue el de venta al por menor, seguido de servicios comunitarios y personales, que incluye gimnasios, peluquerías, discotecas, entre otros. Completa el podio el grupo de servicios empresariales y autónomos, en el que se encuentran, entre otros, los servicios jurídicos e informáticos.

Los datos provisorios muestran que en lo que va de este mes, venta al por menor (31) continúa como el rubro con mayor cantidad de trámites para habilitar nuevos comercios, seguido nuevamente de servicios comunitarios y personales (9) y servicios inmobiliarios y de alquiler (7). Otros rubros que aparecen son restaurantes, bares y similares, enseñanza y construcción.

Por otro lado, en los primeros ocho meses de 2022 las bajas comerciales sumaron 317 casos. Los rubros que más se declaran en las bajas de este período son venta al por menor y transporte.

Funcionar a pleno

Asimismo, en lo que va del año en el rubro venta al por menor, la actividad que más locales habilitó fue la de despensa (85), seguida por locales de ropa y accesorios de vestir (69). En tercer lugar se encuentra la venta de artículos para el hogar (26), como electrodomésticos, televisores, hornos, etcétera y en cuarto lugar los locales dedicados a la venta de ropa interior, prendas para dormir y para la playa (19). Estas actividades representan más del 43% del total de los negocios de venta al por menor hasta julio de 2022.

Por su parte, dentro del rubro de servicios comunitarios y personales se destaca la participación de actividades como los gimnasios (11) y peluquerías (12). Pero al tratarse de una categoría amplia, también encontramos negocios dedicados al armado de muebles, decoradores de eventos, entre otros (15). Juntas, estas actividades abarcan cerca del 46% de las incluidas como servicios comunitarios y personales.

Entre los servicios empresariales y autónomos, las actividades con mayor cantidad de trámites de habilitación comercial fueron los servicios de arquitectura y conexos (12), servicios jurídicos (8) y el de consultoría informática (5). En este caso, entre las tres actividades explican una vez más cerca del 47% del rubro de servicios empresariales y autónomos.

Por otro lado, la tasa de actividad en el primer trimestre de 2022 fue del 48,7% y la de empleo se ubicó en 46,8%. Las dos crecieron respecto a los últimos tres meses del 2021, cuando la tasa de actividad fue de 46,4% y la de empleo alcanzó el 44,6%. Además, ambas mediciones resultaron mayores a las del nivel nacional en el 1° trimestre de este año, ya que en el país la tasa de actividad fue de 46,5% y la de empleo de 43,3%. A esto se suma que la tasa de desocupación se mantuvo en el 4% desde octubre de 2021 hasta a marzo 2022, que corresponden a los últimos datos disponibles.

Todo esto hace pensar en un repunte de la actividad luego de la pandemia, en la que es bien sabido que la economía sufrió un duro golpe.

 

Prensa Municipal

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Comercio
6 septiembre, 2022 10:54

Más en Comercio

Ricardo Babiak: “Argentina acaba de reconocer la importancia de Misiones en el tramo Paraná superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay, es un hecho histórico”

27 julio, 2025 9:59
Leer Más

El Municipio impulsa la digitalización de negocios posadeños con un programa gratuito

24 julio, 2025 13:27
Leer Más

Hoy inicia una nueva edición de el reventón en Posadas, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico provincial

3 abril, 2025 10:23
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,417,072

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Fernando Gallastegui: «No hay otro municipio en la Argentina que realice intercolegiales inclusivos»
Vanessa Moesch «Tenemos la inspiración de la Madre Teresa de Calcuta para servir a los que más necesitan»