• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Despapelizate: se viene la campaña de economía circular para reciclar y cuidar la selva misionera

Despapelizate: se viene la campaña de economía circular para reciclar y cuidar la selva misionera
31 octubre, 2025 11:16

Una iniciativa que une reciclaje y compromiso ambiental para cuidar la selva, aportando a quienes están en la primera línea de fuego, tendrá lugar este viernes 31 en diversos municipios de Misiones.

En una acción colaborativa entre el Estado provincial y los municipios, este viernes 31 de octubre se llevará a cabo la campaña «Despapelizate y Cuidá la Selva» cuyo objetivo es recolectar papel blanco y de color (no diarios ni revistas) para su posterior reciclaje a Bomberos Voluntarios de la provincia. La donación provendrá de la entrega del papel recolectado a la empresa Mi.Ce.Mo de Candelaria, la única industria radicada en Misiones dedicada a la compra de residuos de papel y cartón, para reciclaje y posterior producción de maplets de huevo.

La jornada, que tendrá a los ecopuntos como protagonistas, busca concientizar a la comunidad sobre la importancia del reciclaje, la digitalización del papel y el apoyo a quienes protegen la selva, en el marco del Día Mundial de la Ecología.

El subsecretario Fernando Santacruz explicó que “posterior a la recolección y reciclaje del papel, lo obtenido será donado a los bomberos voluntarios de la comunidad, actores clave en la prevención y mitigación de incendios”. Además, destacó que “ellos son los principales guardianes de nuestra selva en situaciones de emergencia, y contar con el compromiso de la comunidad es fundamental”.

Según el informe más reciente elaborado por la Subsecretaría de Economía Circular junto a la Facultad de Ingeniería (UNaM), el índice de circularidad provincial alcanzó el 19,2%, lo que significa que casi una quinta parte de los residuos domiciliarios y voluminosos tuvieron una segunda vida. Respecto a 2023, se recuperaron 1.837 toneladas más y se logró reducir en un 3,1% los residuos enviados a relleno sanitario.

Municipios Adheridos a la iniciativa: Cronograma

«Despapelizate y Cuidá la Selva» busca educar a la comunidad misionera acerca del impacto ambiental en la fabricación de una hoja de papel con materiales nuevos, y la importancia del reciclaje de este material en nuestra provincia. Conocé los Municipios adheridos, dirección y horario:

• Campo Grande: Ecopunto Fray Luis Beltrán y Sarmiento | 7:00 a 11:00

• Wanda: Ecopunto B° 32 Viviendas (calle los pintos) | 7: a 12:00

• Garupá: Ecopunto Bernardino Rivadavia casi Av. San Martín | 7:00 a 13:00

• Posadas: Ecopunto Cascada de la Costanera | 7:00 a 19:00

• Puerto Rico: Ecopunto Reconquista (San Lorenzo y Yatasto) | 8:00 a 11:30

• Apóstoles: Casa del Mate (calle Sarmiento) | 8:00 a 12:00

• Aristóbulo del Valle: Ecopunto Parque Lineal Cainguás (Av. Las Américas) | 8:00 a 12:00

• Montecarlo: Ecopunto B° Industrial (calle Pitanga y Ceibo) | 8:00 a 12:00

• Capioví: Ecopunto Parque de la Ciudad (Guayubira y Grapia) | 8:00 a 12:00

• Eldorado: Ecopunto Plaza Saludable (Paraguay 1712) | 8:00 a 12:00

• Oberá: Ecopunto Plaza Malvinas | 8:00 a 12:00

• Salto Encantado: Biblioteca Popular «Entre Saltos y Palabras» (Av. 8 de Septiembre 962 Colectora Sur) | 7:00 a 12:00 y 14:00 a 17:00

• San Javier: Ecopunto Plaza 25 de mayo (Av. Libertador casi Ordóñez) | Jornada desde el Jueves 30/10 al Viernes 31/10 9:00 a 11:00 y 15:00 a 17:00

• 25 de Mayo: Ecopunto de Av. San Martín y Gervasio Posadas | 15:00 a 18:00

• Puerto Libertad: Buenos Aires entre Av. H. Yrigoyen y J.D. Perón | 15:00 a 18:00

• 2 de Mayo: Sede Bomberos Voluntarios (calle 25 de mayo 342) | Jornada extendida desde el Viernes 31/10 al Martes 4/11

 

Ministerio Cambio Climático Misiones

Misiones - Destacada
31 octubre, 2025 11:16

Más en Destacada

“Este no es un acto de entrega, es un acto de amor y devolución”, aseguró Passalacqua en la entrega de títulos de propiedad en Puerto Rico

31 octubre, 2025 19:03
Leer Más

Gerardo Schmied: “Nuestro gobernador siempre tiene la actitud correcta para todas las situaciones y las palabras indicadas para los intendentes y para el pueblo”

31 octubre, 2025 18:53
Leer Más

Aryhatne Bahr: «Desde el primer día en la Renovación encontré apertura, acompañamiento y trabajo colectivo real; es un espacio que te deja participar y que te impulsa a crecer»

31 octubre, 2025 18:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,792,898

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

21 Mujeres Misioneras Viajan al Corazón de Santa Fe para la Gala de los Premios Lía Encalada 2025
María Eugenia Safrán:»En este contexto económico, donde hay un parate, siempre desde el Estado provincial y municipal apostamos al comercio local»