• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - INYM

Desinfección, el primer paso antes de la cosecha

Desinfección, el primer paso antes de la cosecha
25 enero, 2021 13:11

La limpieza integral de las herramientas utilizadas en el corte y traslado de las hojas de yerba mate es una de las recomendaciones del Área Técnica del INYM para evitar la presencia de enfermedades en plantaciones y las consecuentes pérdidas en productividad.

Para conocer un poco más sobre este tema, dialogamos con la Ing. Ftal. (MSc.) Delia Dummel, investigadora de INTA en Protección Vegetal, quien brindó precisiones sobre cómo, cuándo y por qué proceder a la desinfección de tijeras, serruchos, ponchas y vehículos.

 

INYM: ¿ De qué manera y en qué momento se deben desinfectar tijeras, serruchos y ponchadas?

Delia Dummel – La desinfección de herramientas se recomienda al ingresar a un lote para prevenir la introducción de enfermedades que no están presentes en el lote. Las herramientas de corte como tijeras y serrucho pueden desinfectar con alcohol 70%, amonio cuaternario o lavandina al 10%. Las ponchadas se desinfectan antes con amonio cuaternario, ya que la lavandina podría afectar la integridad del material con el que están fabricados.

 

INYM. ¿Por qué es importante desinfectar?

Delia Dummel – La desinfección es importante porque se previene, por un lado, la introducción de enfermedades en lotes donde aún no está presente la enfermedad, y por otro lado, se previene la diseminación a otras plantas que aún no están afectadas.

Si estamos trabajando en un lote donde hay alguna enfermedad presente, es necesario desinfectar entre planta y planta.

 

INYM. ¿Cuáles son esas enfermedades que podemos evitar desinfectando herramientas?

Delia Dummel – Con la desinfección de herramientas estamos evitando la propagación de enfermedades fúngicas, a través de restos de micelio que pueden quedar en las mismas y enfermedades bacterianas y virosicas que se diseminan por los exudados de las plantas que quedan sobre las herramientas y se pasan de una planta a otra.

Entre las enfermedades producidas por hongos está el “mal de la tela”, por ejemplo.

Nota de redacción: El “mal de la tela” produce secado de hojas, tallos y ramas en plantaciones de yerba mate y té y provoca pérdidas en el rinde de estos cultivos. Una vez que el hongo infectó la planta, aparecen ramas secas entre las copas y pueden verse hojas colgando de las ramas por una especie de tela o hilacha fina de color marrón.

La medida más recomendada para su manejo es el corte de ramas afectadas (unos 10-15 centímetros por debajo del síntoma) sacando los restos infectados del lote o eliminándolos dentro de este (quemado, enterrado). Se debe tener especial cuidado – insistió – en la limpieza integral de las herramientas utilizadas, con alcohol o lavandina para no dispersar el hongo de una planta a la otra.

 

INYM. ¿Con qué frecuencia hay que desinfectar?

Delia Dummel – Es importante desinfectar al ingreso de cada nueva parcela y en caso de que hayan plantas infectadas, luego de la poda de las ramas afectadas.

Una vez que se termina de trabajar en un lote afectado, es recomendable lavar bien las herramientas de corte y retirar todo resto de material vegetal que haya podido haber quedado entre los dientes del serrucho o las tijeras.

 

INYM. ¿El camión de transporte de hoja verde también debe ser desinfectado?

Delia Dummel – El transporte debe ser desinfectado antes de ingresar a un lote nuevo; se recomienda lavar el acoplado con amonio cuaternario o lavandina y eliminar restos de material vegetal que suele quedar sobre mismos y que pueden ser fuente de inóculo de la enfermedad.

 

INYM. ¿ Qué hacer con el material vegetal afectado por alguna enfermedad en el yerbal?

Delia Dummel – El material afectado debe ser cortado y retirado del lote. En lo posible debe ser quemado porque el micelio y las estructuras del hongo que se encuentran sobre las mismas actúan como reservorios y son fuentes de inóculo para futuras infecciones cuando las condiciones ambientales son favorables para su dispersión.

Si es muy alta la incidencia de la enfermedad en el lote, hacer escolleras con las ramas infectadas entre líneas y dejar que el sol actúe como una especie de desinfectante natural, y no colocarlos bajo las plantas porque estaríamos dando las condiciones de humedad necesarias para que el hongo se active.

#ANGuacurari

 

Prensa INYM

David Viera Nuñez – Radio del mercosur 93.7

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - INYM
25 enero, 2021 13:11

Más en INYM

El INYM monitorea yerbales para evitar daños por plagas

12 diciembre, 2024 13:01
Leer Más

Hacklander «Esto podría introducir una visión más industrial al instituto, que históricamente ha trabajado en defensa de toda la cadena y, especialmente, de los pequeños productores»

8 febrero, 2024 21:53
Leer Más

Directores del INYM se reunieron con el Secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación

8 febrero, 2024 21:31
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,173,884

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

INYM: Viveristas tienen tiempo hasta el 19 de febrero para presentar declaración jurada
Amplios operativos del INYM y de la Policía de Misiones para prevenir el hurto de yerba mate