• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Municipios

Desde la secretaría de Medio Ambiente realizan trabajos de descacharrizado

Desde la secretaría de Medio Ambiente realizan trabajos de descacharrizado
23 septiembre, 2020 14:27

El secretario de Medio Ambiente, Industria y Tecnología Alfredo Enrique Rau detalló trabajos de descacharrizado que realizan en esta localidad contando el grato recibimiento que reciben por parte de los vecinos, como también, de la importancia de realizar estas acciones en esta época y no, como cuando asumió la gestión, donde las labores se llevaban a cabo cuando el dengue ya estaba instalado en la ciudad.

En visita al programa “Más Vale Tarde” sostuvo “desde que se inició la gestión, todos los martes y jueves nosotros salimos a recorrer cada uno de los barrios, ayer estuvimos visitando a la gente del Barrio Franchesky, como siempre con el equipo de Salud, el equipo de Bromatología, con la gente de Obras Públicas y obviamente Ambiente y bueno, conversando con la gente, invitándolos a retirar todo tipo de elementos que ya estén en desuso, que pueda ser recipiente de agua para el depósito de los huevitos del Aedes aegypti, futuro transmisor del dengue y, también concientizándolos, tratando de involucrarlos en todo lo que es la campaña de separación de residuos en origen así que, eso se realiza durante la mañana y ahora , durante la tarde, o a veces cuando no alcanza el tiempo, al otro día los camiones de Obras públicas recorren las calles y levantan todo lo que la gente sacó” aseguró el funcionario que, consultado sobre si estos trabajos eran de prevención agregó “claro, la vez pasada entramos en época de dengue así que la veníamos corriendo de atrás para adelante, en enero arrancamos con toda la campaña a full en el barrio Chaquito y, de ahí, fuimos para el Ruinas, Cantera y muchos más, pero, cuando llega esta época de invierno, que se llama inter-brote, no existe el mosquito Aedes aegypti, desaparece del ambiente, entonces es un buen momento para combatir los futuros focos de generación de dengue que, como te digo, son todas las cubiertas, los tachos, una heladera vieja o cualquier elemento en el fondo donde el mosquito haya depositado los huevos” resaltó Alfredo Enrique “Fredy” Rau.

En la charla destacó que, la gran mayoría de los vecinos que visitan, los recibe muy gentilmente y están concientizados sobre el tema mientras que, los que no, están predispuestos a recibir conocimientos sobre el tema y todos coinciden en permitirles el paso para examinar patios y fondos aclarando que, al día de hoy, están dando la segunda vuelta a esta localidad, donde también enseñan los síntomas correspondientes al dengue, enfermedad que, según afirmó el funcionario, volverá a aparecer porque es imposible erradicarlo en climas como el reinante en nuestra provincia.

Al cierre Rau se mostró satisfecho con la responsabilidad de la población con el reciclado, reutilización y re-uso, con la separación de residuos domiciliarios, donde afirmó que se encuentran realizando trabajos de concientización aunque se declaró conforme por el comportamiento de los vecinos que, según contó, están clasificando en mayor medida de la que él pensaba.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/09/WhatsApp-Audio-2020-09-23-at-13.16.32.mp3

#ANGuacurari

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz. – Apóstoles

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Apóstoles - Municipios
23 septiembre, 2020 14:27

Más en Municipios

Buscan recuperar el pozo termal del parque de Oberá

18 octubre, 2025 12:30
Leer Más

Ramón Gerega: “El productor yerbatero está 40% por debajo de sus costos; hay que devolverle facultades al INYM”

17 octubre, 2025 15:27
Leer Más

El Soberbio se suma al proyecto “Conexión Turismo” con beneficios exclusivos para afiliados gremiales

17 octubre, 2025 15:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,744,766

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

AHORA. Celia Smiak: «Este acceso nos va a dar más calidad de vida»
El IFAI financiará la construcción de un vivero municipal en Loreto quien proveerá a Productores locales