• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Medio Ambiente

Desde la Legislatura impulsan la puesta en valor del aceite vegetal usado

Desde la Legislatura impulsan la puesta en valor del aceite vegetal usado
2 julio, 2024 17:05

Se presentó un grupo conformado por los sectores público y privado, con el objetivo de promover la competitividad de empresas y emprendimientos misioneros, para un adecuado cuidado del ambiente y la creación de puestos laborales innovadores destinados a la inserción de los jóvenes.

Fue en el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes, el acto estuvo a cargo del presidente de la Comisión de Asuntos Naturales, diputado Rafael Pereyra Pigerl; la presidenta de la Comisión de Presupuesto, Suzel Vaider; el ministro de Industria de la provincia, Federico Fachinello; el intendente del municipio de Puerto Rico, Carlos Koth, y representantes de las empresas Intacto y Expreso Prox, Hugo Saldivia y Sergio Prox, respectivamente. Asistieron legisladores, autoridades provinciales, empresarios, emprendedores, representantes de diferentes asociaciones, docentes y estudiantes.

Pereyra Pigerl consideró que “la temática del aceite vegetal usado hace a la política de estado ambiental, porque Misiones tiene recursos naturales y tiende a que el ambiente sea cada vez más sano, limpio y sostenible”.

Precisó que “cada litro de aceite puede contaminar más de mil litros de agua y obstruye el sistema cloacal y un montón de problemas más”. Pero advirtió que “eso era en la economía de antes” y que, en cambio, “hoy, con la economía circular, hay otra visión, de cuidado del ambiente como matriz y orgullo misionero”.

“El empleo verde es la nueva matriz que viene, Misiones es un ejemplo en su política de estado, con sus recursos naturales”, destacó. Aseguró que se va a “generar más producción y economía para la provincia y empleos de calidad”.

Vaider, por su parte, destacó “el trabajo interinstitucional y público-privado”  y afirmó que “la vida es importante, pero solo es posible si tenemos un planeta”. “Entonces, todo lo que hagamos para el cuidado del planeta es prioridad para todos”, agregó.

Prox afirmó que “van a dar mucho valor agregado a Misiones como una imagen verde” y destacó “la riqueza que tiene la provincia respecto del medio ambiente”. Saldivia, en tanto, se refirió al trabajo que se realiza desde hace un tiempo, cuando se creó “la red de recolección de aceite usado para toda la provincia”.

Koth recordó las acciones realizadas en Puerto Rico con la adquisición de la planta de biodiesel, los inconvenientes que tuvieron y cómo comenzaron a solucionarlo. “La creación del ‘cluster’ va a ser un alivio importante, no solo en lo económico, sino en el cuidado del ambiente”, declaró. Resaltó el apoyo de la Legislatura, el Gobierno provincial y la parte privada e invitó a los municipios a que “interpreten esto pensando que va a dar soluciones”.

Finalmente, Fachinello enfatizó “el trabajo integrado de todos para potenciar y desarrollar el sector productivo”, y la importancia de “seguir promulgando y facilitando la inversión en la provincia”.

“Misiones tiene la oportunidad, a través del biocombustible y la biomasa, de seguir innovando para seguir creando puestos de calidad para nuestra gente”, concluyó.

#ANGUACURARI 

Dirección de Prensa y RR PP 

Cámara de Representantes 

Provincia de Misiones 

ANG Agencia de Noticias Guacurarí 

Dirección y Coordinación Walter López 

Posadas - Medio Ambiente
2 julio, 2024 17:05

Más en Medio Ambiente

Llega la XI Peña Ambiental de San Ignacio

23 octubre, 2025 14:28
Leer Más

En el día de la conservación del suelo misionero, Santo Pipó recuerda a Alberto Roth

8 octubre, 2025 11:21
Leer Más

Campo Ramón impulsa la restauración de la cuenca del Arroyo Ramón con un ambicioso proyecto ecológico

26 junio, 2025 15:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,762,201

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El ministerio de Cambio Climático lanza el programa «Mi Escuela Recicla»
Durante el COFEMA, Misiones solicitó recursos a Nación para intensificar la protección de bosques nativos