• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Medio Ambiente

Desde la Legislatura impulsan la puesta en valor del aceite vegetal usado

Desde la Legislatura impulsan la puesta en valor del aceite vegetal usado
2 julio, 2024 17:05

Se presentó un grupo conformado por los sectores público y privado, con el objetivo de promover la competitividad de empresas y emprendimientos misioneros, para un adecuado cuidado del ambiente y la creación de puestos laborales innovadores destinados a la inserción de los jóvenes.

Fue en el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes, el acto estuvo a cargo del presidente de la Comisión de Asuntos Naturales, diputado Rafael Pereyra Pigerl; la presidenta de la Comisión de Presupuesto, Suzel Vaider; el ministro de Industria de la provincia, Federico Fachinello; el intendente del municipio de Puerto Rico, Carlos Koth, y representantes de las empresas Intacto y Expreso Prox, Hugo Saldivia y Sergio Prox, respectivamente. Asistieron legisladores, autoridades provinciales, empresarios, emprendedores, representantes de diferentes asociaciones, docentes y estudiantes.

Pereyra Pigerl consideró que “la temática del aceite vegetal usado hace a la política de estado ambiental, porque Misiones tiene recursos naturales y tiende a que el ambiente sea cada vez más sano, limpio y sostenible”.

Precisó que “cada litro de aceite puede contaminar más de mil litros de agua y obstruye el sistema cloacal y un montón de problemas más”. Pero advirtió que “eso era en la economía de antes” y que, en cambio, “hoy, con la economía circular, hay otra visión, de cuidado del ambiente como matriz y orgullo misionero”.

“El empleo verde es la nueva matriz que viene, Misiones es un ejemplo en su política de estado, con sus recursos naturales”, destacó. Aseguró que se va a “generar más producción y economía para la provincia y empleos de calidad”.

Vaider, por su parte, destacó “el trabajo interinstitucional y público-privado”  y afirmó que “la vida es importante, pero solo es posible si tenemos un planeta”. “Entonces, todo lo que hagamos para el cuidado del planeta es prioridad para todos”, agregó.

Prox afirmó que “van a dar mucho valor agregado a Misiones como una imagen verde” y destacó “la riqueza que tiene la provincia respecto del medio ambiente”. Saldivia, en tanto, se refirió al trabajo que se realiza desde hace un tiempo, cuando se creó “la red de recolección de aceite usado para toda la provincia”.

Koth recordó las acciones realizadas en Puerto Rico con la adquisición de la planta de biodiesel, los inconvenientes que tuvieron y cómo comenzaron a solucionarlo. “La creación del ‘cluster’ va a ser un alivio importante, no solo en lo económico, sino en el cuidado del ambiente”, declaró. Resaltó el apoyo de la Legislatura, el Gobierno provincial y la parte privada e invitó a los municipios a que “interpreten esto pensando que va a dar soluciones”.

Finalmente, Fachinello enfatizó “el trabajo integrado de todos para potenciar y desarrollar el sector productivo”, y la importancia de “seguir promulgando y facilitando la inversión en la provincia”.

“Misiones tiene la oportunidad, a través del biocombustible y la biomasa, de seguir innovando para seguir creando puestos de calidad para nuestra gente”, concluyó.

#ANGUACURARI 

Dirección de Prensa y RR PP 

Cámara de Representantes 

Provincia de Misiones 

ANG Agencia de Noticias Guacurarí 

Dirección y Coordinación Walter López 

Posadas - Medio Ambiente
2 julio, 2024 17:05

Más en Medio Ambiente

Misiones lidera el camino en la protección del ambiente y la biodiversidad

3 mayo, 2025 12:47
Leer Más

Temaikén invita a conocer más sobre los árboles del Teyú Cuaré

28 abril, 2025 16:11
Leer Más

Se realizó con gran éxito la 7 edición de la limpieza binacional en el río Uruguay

28 abril, 2025 16:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,148,381

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El ministerio de Cambio Climático lanza el programa «Mi Escuela Recicla»
Durante el COFEMA, Misiones solicitó recursos a Nación para intensificar la protección de bosques nativos