• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Desde la Biblioteca Popular 2 de Abril y a través del Proyecto “Camino a la lectura”, la literatura misionera se expande al país

Desde la Biblioteca Popular 2 de Abril y a través del Proyecto “Camino a la lectura”, la literatura misionera se expande al país
21 septiembre, 2021 19:25

Iniciada en el 2016, con 25 bibliotecas en la provincia de Misiones y varios proyectos a futuro, la Biblioteca Popular 2 de Abril de la ciudad de Posadas sigue revalorizando la literatura misionera. En esta oportunidad mediante la firma de convenios se generará más de 500 códigos QR con contenido de autores misioneros que llegarán a otras provincias.

Su fundador Beto Rivas contó al medio Informativo de Radio Cadena Líder que “tuvo mucha trascendencia “Camino de la lectura en códigos QR” que se han puesto en Posadas y en varias localidades de la provincia. «Fuimos llamados por la biblioteca del Congreso de la Nación y el Ministerio de Turismo. La semana pasada estuvimos en Buenos Aires y firmamos convenios con la Biblioteca del Congreso para poner en la biblioteca misma y en varias bibliotecas de Capital Federal y de todo el país”.

Firmamos un convenio, ya estamos en la etapa de generar los códigos, eso lleva un diseño con los logos de cada entidad. En este caso de la Biblioteca del congreso, la primera tanda que nos han pedido ronda maso menos entre 500 códigos. Y estamos muy contentos porque es un proyecto s de acá de Posadas Misiones y nos estamos federalizando, manifestó. A su vez agregó que “el día 7 de septiembre se firmó el convenio en el salón de la biblioteca del congreso y también hemos logrado que tenga mucha repercusión porque en ese momento era la 52° reunión de bibliotecas Argentinas, Latinoamericana y del Caribe.

En ese momento al firmar el convenio fuimos nombrados delante de todo el auditorio y eso llevó también a que gente de Ushuaia se contactara con nosotros. Ahora estamos viajando el 4 de octubre a Ushuaia para también firmar un convenio similar. Cabe aclarar que dentro de los convenios que firmamos y que vamos a firmar hay una cláusula que no es negociable, es la cláusula 16 que dice que el 50% de los códigos que pongamos fuera de la provincia de Misiones si o si tienen que ser con escritores misioneros, revalorizando a la literatura misionera, haciendo conocer a nuestros escritores que dentro del proyecto en sí hay dos puntos fundamentales: uno pregonar la lectura y otro hacer conocer la literatura misionera. Y el día 9 firmamos un convenio similar con el ministerio de turismo de la nación el cual está llevando en marcha la reconstrucción de varios puntos de centros turísticos del país”.

“Nosotros tenemos un grupo de más de 200 escritores que lo formamos una vez que lanzamos acá en Posadas, después se fueron sumando los del interior de la provincia. Es importante que el resto del país conozca la literatura y al escritor misionero. Nosotros hablábamos con los escritores que acá en Misiones de que se habla mucho de escritores internacionales y nacionales pero muy poco de nuestra literatura, entonces este proyecto lo que hace es visualizar al escritor y por supuesto revalorizar la literatura. Lo que nosotros intentamos es que todo el país conozca nuestra literatura y que las bibliotecas donde vayan estos escritores puedan vender sus libros y que puedan ser adquiridos por otras provincias, pero lo fundamental es que se conozcan”.

Aclaró que esto no tiene costo, “nosotros no cobramos nada, la única erogación digamos que tiene en este caso Ushuaia o el congreso es la impresión de los códigos pero el resto de la tecnología que gracias a Marandú comunicaciones de la provincia nos ha dado, nosotros tratamos de que se expanda y lo estamos logrando. Y estamos contentos porque en esa reunión del congreso el director Alejandro nos dijo que éramos una de las bibliotecas que en tiempo de pandemia sale a buscar al lector”.

Por otra parte mencionó que “hemos lanzado varios proyectos interesantes; un proyecto sobre un taller inclusivo donde se da lengua de señas, acompañamiento terapéutico y ahora estamos lanzando otro proyecto que se llama “Nuevas oportunidades en tu escuela” donde hacemos apoyos escolares y donde tratamos de nivelar a las personas que han abandonado el ciclo secundario, o sea que estamos trabajando en varios puntos pero “Camino a la lectura” sobresale porque salimos de la provincia, es un proyecto misionero y agradecemos muchísimo el apoyo del gobierno de la provincia porque sin ellos tampoco podría ser, a organismos privados como el Rotary que nos consiguió el alojamientos, el gobierno de la provincia el combustible, la biblioteca del Congreso de la Nación todo lo que es viáticos. Ósea es un conglomerado de cosas que mueve prácticamente a toda la sociedad”.

Al final expresó que “Si no fuera por ustedes los medios, nosotros no podríamos tener esta llegada que tenemos, es más, por la Agencia de Noticias Guacurari llegó la noticia a la SAI Sociedad Argentina de Información que replicaron el informe que habían sacado ustedes de “Camino a la lectura” y desde ahí empezó a surgir porque ese organismo tiene a todas las bibliotecas, todos los escritores dentro de la página y vieron la noticia y a partir de ese momento empiezan a llover los pedidos”.

#ANGUACURARI

Mechy Ramírez – INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

 

Misiones - Gobierno
21 septiembre, 2021 19:25

Más en Gobierno

PASSALACQUA ENTREGÓ 296 TÍTULOS DE PROPIEDAD Y PERMISOS DE OCUPACIÓN EN SAN ANTONIO Y COMANDANTE ANDRESITO

9 agosto, 2025 11:39
Leer Más

El Intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo Durán, recibió al equipo de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata

8 agosto, 2025 11:06
Leer Más

El Ministerio de Trabajo inicia el relevamiento a tareferos en toda la provincia

7 agosto, 2025 13:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,427,747

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Homenaje al personal de Hospital Samic de Alem, en el día de la Sanidad
Productores agradecidos Con el acompañamiento del municipio De San Vicente